Click here to copy URL
Michael Myers rating:
7
Thriller After reading the diary of an eldery Jewish man who commited suicide, freelance journalist Peter Miller begins to investigate the alleged sighting of a former SS-Captain who commanded a concentration camp during World War II. Miller eventually finds himself involved with the powerful orginization of former SS members, called ODESSA, as well as with the Israli secret service. Miller probes deeper and eventually discovers a link between ... [+]
Language of the review:
  • es
August 15, 2023
3 of 3 users found this review helpful
Mi género cinematográfico favorito es el de la ciencia-ficción, muchas de mis películas favoritas corresponden a ese género, pero no muy lejos de ahí se situaría el género del thriller/suspense, ya sea con espionaje o con investigaciones para buscar la verdad sobre algo o eliminar una amenaza. Con 'Odessa' tenemos de lo primero, una historia sobre desenterrar la verdad de forma muy efectiva.

Basada en la novela 'Odessa', de Frederick Forsyth, publicado dos años antes del estreno del filme, cuentan con dos nombres destacados en su reparto como los ya por entonces consolidados en el mundo del cine Jon Voight y Maximilian Schell, uno como el periodista protagonista del relato que se encontrará ante una de las mejores historias de su carrera por un acto al azar conduciendo y el otro como un antiguo capitán de las SS que consiguió hacer vida después de la II Guerra Mundial. Acompañándolos tenemos a la hermana de Maximilian, Maria Schell, como la madre del personaje de Voight, Derek Jacobi como Klaus en un papel pequeño o Mary Tamm como la novia de Peter Miller (Jon Voight) quien sufrirá por lo que le pueda pasar a su pareja en su investigación.

Una investigación que descubrirá en quien se puede confiar y en quien no, ya que durante la investigación, Miller será puesto en el punto de mira de quienes no les interesa que la verdad salga a la luz, si bien su tenacidad le llevará lejos culminando en un final con una revelación inesperada. En este sentido, entre investigaciones y atentados varios el metraje no pierde ni un momento y pasará el tiempo con agilidad ante los ojos del espectador.

Este es un largometraje cuyo mayor valor es el guion más que cualquier otro apartado. Las interpretaciones son sólidas y la banda sonora (obra de Andrew Lloyd Webber) hace su parte para el notable resultado, si bien es el elaborado libreto con suspense, intriga y algo de acción lo que hace definitivamente a la película de Ronald Neame una producción digna de ver y con casi cincuenta años de existencia desde su estreno aún mantiene el tipo sin muchos problemas. Aún sigue siendo recomendable a día de hoy.
Michael Myers
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow