Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
ukiyo_e rating:
6
Drama. Romance Ann (Polley) is a hard working 23-year-old mother with two young daughters, a husband (Speedman) who spends more time unemployed than working, a mother (Harry) with a history of broken dreams and a father who has spent the last ten years in jail. She spends her nights working as a janitor in a university and lives with her family in a tiny trailer in her mother's backyard. After collapsing one day, Ann goes in for a medical check-up and ... [+]
Language of the review:
  • es
April 30, 2008
11 of 13 users found this review helpful
Mi vida, sin ti, muy poco hubiera cambiado. En todo caso, nunca está de menos saber sobre lo que aún no conoces. Dejando juegos de palabras a parte, hace unos meses no había visto nada de Isabel Coixet, hasta que con unos amigos decidimos ver 'Mi vida sin mí'. Tras verla, me quedé con una sensación agridulce, la de haber visto una película muy bien ejecutada en su narración, con ritmo y una técnica genial, pero a la vez, tremendamente decepcionante. Nada. Absolutamente nada me había transmitido. No bostecé ni nada de eso, al contrario, se me pasó rápidamente, pero con una frialdad que realmente me preocupó.
En mi opinión, 'Mi vida sin mí' es simple formalismo. Pero lo grave, es que parte de un hecho que predispone a sacar alguna lágrima, y Sarah Polley y Mark Ruffalo no están para nada a la altura de un argumento que, cierto es, llega al límite de la credibilidad, y supongo que al fin y al cabo, la tarea interpretativa no era nada fácil.
Hay diversos momentos en la película que decepcionan en especial. Uno de estos es el momento en que el médico le dice a Ann (Sarah Polley) que le quedan dos meses. Estoica, es el mejor adjetivo para definir la cara de Ann ante las palabras que escucha, y seguramente algún filosofo/psicólogo te dirá que el estoicismo es una buena forma de afrontar la realidad, pero yo no me lo creí. Y cuando eso sucede ya está todo dicho, porque te preocupas más de si lo hacen bien o mal. Del cómo interpretan y no de lo qué interpretan.
Igual de inverosímil me parece el resto de la trama, todo en el entorno es forzadísimo: la relación con su madre, su padre en la cárcel, las niñas monas, la roulotte, el personaje de Ruffalo, etc. Ni ella ni él se lo creen, con expresiones absolutamente apáticas que no se adecuan a lo que dicen. Cuando ella busca una pareja para su marido es, además, uno de los momentos más aborrecibles, cayendo en tópicos y en la fácil previsión del desenlace.
Todas las películas pueden resultar previsibles, la gracia está en que te atrapen lo suficiente como para que no tengas que adelantarte a la acción, simplemente sentir en el presente de la película. En 'Mi vida sin mí', no sientes, observas objetivamente.
ukiyo_e
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow