Click here to copy URL
sean bauer rating:
10
Comedy Johnny Gray is the engineer for the Western and Atlantic Flyer, and his engine is named "The General." There are two loves in Johnny's life, "The General" and Annabelle Lee. During a visit to Annabelle's home, her brother comes in and announces that Fort Sumter has been fired upon, and, immediately, he and Annabelle's father go to enlist in the Southern cause. Johnny does, too, but he is rejected because "he is more valuable to the ... [+]
Language of the review:
  • es
October 17, 2010
4 of 4 users found this review helpful
La Obra Maestra por excelencia del gran Buster Keaton; considerada como una de las mejores comedias de la historia del cine; catalogada como la mejor película basada en la Guerra Civil Americana, y tiene gracia, ya que al estrenarse "Lo que el viento se llevo" unos años más tarde, le preguntaron a Keaton que le había parecido, y sobre que comparasen su película con la de Victor Fleming, a lo que respondió "mientras unos recurren a las novelas para encontrar argumentos, otros recurren a la Historia".
Johnnie Grey (Buster Keaton), un joven sureño tiene dos grandes amores en su vida; su novia Annabelle (Marion Mack), y su locomotora The General. La Guerra entre el Norte y el Sur estalla, y todos van a alistarse. Johnnie corre para ser de los primeros, pero cuando al preguntar por su oficio, y responder "Maquinista", los del reclutamiento deciden que será más útil en su actual labor. Eso lo deprime profundamente, pero aún más cuando su entera su novia y cree que en realidad no se ha alistado por cobardía. Poco tiempo después, un grupo de espias del Norte secuestran la locomotora de Johnnie, dando la casualidad que Annabelle se encuentra en su interior, por lo que comienza una alocada persecución para salvar al amor de su vida y recuperar su adorada locomotora.
Lo he dicho anteriormente y me reafirmo en ello. Chaplin era una gran artista, pero Keaton fue por excelencia el gran cineasta de su época, superando al británico. Prueba de ello lo podemos ver en esta cinta, donde Keaton controla todos los factores, tanto técnicos como artísticos. Prueba de ello son las escenas rodadas de la locomotora, con una audacia impropia para la época. La gesta de poner a un protagonista del sur perdedor, en vez del norte vencedor únicamente para glorificar seguramente el mejor gag de la película de "Si luego pierden la guerra no me culpen por ello", o el derrumbamiento del puente al final del film con locomotora incluida, lo que elevó el presupuesto a más de un millón de dólares.

Keaton comenzó a trabajar en el film un año antes de su realización debido a la envergadura del proyecto, sobretodo en el apartado técnico. Durante este tiempo, Keaton llegó a conocer cada una de las piezas que conforman una locomotora. Comenzaron a rodar en los bosques de Oregon, y al encender las locomotoras provocaron un gran incendio. Realizó una proyección privada en su mansión en Hollywood (la mansión que aparece en El Padrino) junto a una de las fiestas más salvajes que se recuerdan. Pero tanto la crítica como el público recibieron con desgana la película. Quizás demasiado adelantada a su época; más acrobacias que payasadas; es un héroe, pero sureño; no es una comedia, pero tampoco un drama". No sería hasta años después cuando la crítica diese la razón a Keaton, y catalogasen su film como obra maestra. Pero ya era demasiado tarde.
sean bauer
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow