Click here to copy URL
José Antonio Llebrés rating:
8
Horror After a harrowing ride through the Carpathian mountains in eastern Europe, Renfield enters castle Dracula to finalize the transferral of Carfax Abbey in London to Count Dracula, who is in actuality a vampire. Renfield is drugged by the eerily hypnotic count, and turned into one of his thralls, protecting him during his sea voyage to London. After sucking the blood and turning the young Lucy Weston into a vampire, Dracula turns his ... [+]
Language of the review:
  • es
March 15, 2011
2 of 3 users found this review helpful
Mi crítica está, lógicamente, condicionada por la visión de otras versiones de los años 80, 90 y principios del siglo XXI. Si tenemos en cuenta éstas, la de Tod Browning es descafeinada, muy suave, en el otro extremo de la de Coppola, sin sangre ni violencia explícitas pero con ese poso del que bebieron todas las posteriores.
Así, la atmósfera de terror invade la pantalla en casi todas las escenas, las ambientaciones son magníficas destacando el castillo y la cripta de la abadía, ambas espectaculares, me encantan.
El personaje del conde es magistral y la sola mirada de Lugosi infunde inquietud y miedo sin efectos especiales ni leches modernas, gran parte de la puntuación y el peso de esta película se deben a Bela.
El resto de las actuaciones son mediocres, destacando en mediocridad la de Van Helsing, totalmente lineal y sosa a más no poder. A los demás actores se les nota que vienen del teatro agrandando en exceso sus gestos y movimientos, algo que en el cine queda mal.
La dirección es de alta calidad ciñéndose fielmente a la síntesis de la obra en sí y los pocos efectos especiales (murciélago y alguno más...) ahora son de risa pero para la época son muy buenos.
La banda sonora también destaca por su exactitud y concordancia con las escenas.
Muy recomendable. Se merece un 8 ALTO.
José Antonio Llebrés
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow