Click here to copy URL
Cuba Cuba · Barcelona
Luisito rating:
6
Drama The Trail of the Lonesome Pine is a 1936 romance film based on the novel of the same name. It was directed by Henry Hathaway. It was the second full length feature film to be shot in three-strip Technicolor and the first to be shot outdoors.
Language of the review:
  • es
July 4, 2020
5 of 6 users found this review helpful
Intento no pasar por alto que la película fue rodada en 1936, que se encontraba en la vanguardia y que más de ochenta años después no es justo hacer una valoración con los mismos criterios que usamos a la hora de apreciar un largometraje del actual siglo. Con toda la tecnología a cuestas, con todo el presupuesto que haga falta, una película hecha hoy no tiene perdón si es mala. Por eso "El camino del pino solitario" me parece mejor de lo que es, porque Hathaway era un pionero y se merece un respeto, porque usaba el color casi como el primero en hacerlo, movía la cámara como buenamente podía (no olvidemos que una cámara de 1936 debía tener el peso de un bicho) y por lo tanto, que la historia flojee por aquí o por allí es lo de menos. Si nos ponemos tiquismiquis, tal como está planteado todo, la guerra entre estas dos familias sería una guerra de aniquilación, hasta que muera el último, y ni siquiera habría película.

Pero aparece un jovencito Fonda (treinta años en ese momento), rodeado de su familia, intentan leer un cheque y le dan la bienvenida al progreso... Y es entonces cuando queda claro que la película tiene algo especial. Hay un fondo de enfrentamiento de dos familias, que es lo que más gusta, pero hay más cosas. Que una chica sea la escogida para abrir camino, para salir de las fronteras de su territorio, es algo que hace mejor a la película. Se rebela y quiere leer, no es que se rebele por alcanzar un sueño, lo que quiere es leer y tal vez volver. La historia de amor es... pues eso, es lo de menos. Ellos seguirán siendo unos paletos, pobres.

Uno de los grandes méritos es el rodaje en exteriores, y es que ya he dicho que es inevitable abstraerse de que la película está filmada en la década de los treinta, el cine andaba casi en pañales aún y había gente empujando y con ganas de innovar: a ellos se lo debemos todo como cinéfilos.
Luisito
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow