Click here to copy URL
Cuba Cuba · Barcelona
Luisito rating:
7
Drama A widower who lives with his daughter wants her to get married, but she doesn't want to leave him alone. He will pretend that he is about to marry in order to convince her that she won't fit at home anymore, thus forcing her to seek comfort and joy elsewhere.
Language of the review:
  • es
June 1, 2014
10 of 11 users found this review helpful
No voy a ser yo el que defienda a Yasujiro Ozu y lo eleve desde aquí a la categoría de imprescindible, eso es algo que ya hacen la mayoría. Creo que si su "Primavera tardía" está considerada una de las mejores de su filmografía es porque su estilo es inequívoco, con esos planos en los que la cámara nunca se mueve y se haya casi a ras de suelo, a la altura de un par de palmos del suelo. Por su contenido, por la cotidianidad de su historia, todo lo que rodea a la soltera Noriko es ejemplo evidente de las entrañas del cine de Ozu. Nos mete en la casa japonesa de la posguerra y nos enseña la vida normal del humano al que le toca vivir esa época. Tienen sus preocupaciones, mantienen su manera de pensar y respecto a las cuestiones de conducta, el deber y las obligaciones familiares se anteponen a los deseos particulares. Ella puede que sea feliz siendo una solterona pero va a dar igual esa certeza, sencillamente debe casarse.

Respecto al momento único y concreto de esta película, como de otras de este mismo año en Japón, no puedo dejar de subrayar la importancia del contexto en el que se realizó: un país derrotado hecho ruinas y ahí tenemos a Ozu haciendo cine. Mi admiración explícita es un gesto necesario por mi parte, mínimo pero obligatorio.

Ozu vive su época a su manera, esa nefasta década de los 40, aferrado al cine y enseñándole a todos historias comunes de su entorno. El tema de la solterona Noriko y la relación con su padre nos parecerá ajena en cierta manera, pero si no acaban de parecernos extraterrestres es porque Ozu nos los acerca, nos metemos en sus casas y los vemos preparar el té, cambiarse de zapatos, entrar y salir. La intimidad precisa de esa cámara inmóvil que no molesta ni a los actores. Todo ello, y principalmente en lo referente a esta "Primavera tardía", ¿es suficiente como para considerarla como una obra maestra? Para mí no, desde luego, queda claro que el cine de Ozu es muy personal, pero le falta intensidad y al menos a mí no me acaba de ganar del todo, de hecho estoy en condiciones de afirmar que he podido disfrutarlo pero entiendo perfectamente a aquellos que creen que esto es un tostón que no aporta nada.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Luisito
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow