Click here to copy URL
Spain Spain · Las Palmas
Oscar rating:
7
Drama. Thriller A farmer discovers a Celtiberian treasure in a town in Castilla. Archaeology professor Jerónimo Otero, is sent to quantify the find and continue the excavations, along with four students. Among them is Marga, an attractive 18-year old girl with whom Otero is romantically involved. The archaeologist's arrival in the village creates an atmosphere of mistrust and hostility among the inhabitants, culminating in a fatal outburst of violence.
Language of the review:
  • es
February 17, 2020
6 of 6 users found this review helpful
Estamos ante la segunda adaptación que hace el gran Antonio Mercero de una obra de Miguel Delibes. Ya había triunfado con un enorme éxito de público y crítico con “La guerra de papá”, y ahora lo hace con esta novela homónima de Delibes.

Se trata de una historia con ciertos matices parecidos “El disputado voto del señor Cayo”, el abismo entre las gentes de ciudad y las de provincias, gente urbanita con gente de campo. “El tesoro” es una novela que Miguel Delibes publicó en el año 1985, y en la que, como muchas de sus obras, Castilla es el personaje permanente. Se trata de un eslabón profundo en la reflexión que Delibes ya llevaba haciendo desde sus anteriores novelas, un episodio cargado de hondura y seriedad, una fabula rápida y concisa, fulminante como un latigazo.

En esta interesante adaptación de Mercero, se mantiene fiel a la novela para sacar el contenido profundo de una historia aparentemente simple. Se hallan restos de un tesoro arqueológico en el pueblo, y el ministerio de cultura manda a un grupo de arqueólogos a hacer las excavaciones y el posible desenterramiento de las piezas. El pueblo reacciona como una afrenta y un robo hacia lo que consideran suyo. Los campesinos van a reaccionar como un coro colectivo hacia una ciudad representada por los arqueólogos, algunos burócratas y políticos. Aquí Mercero carga las tintas, los rasgos ridículos, los matices sarcásticos, trazando también alguna caricatura severa y cruel como la del cabecilla de los campesinos interpretado magistralmente por Alvaro de Luna.

Aunque Mercero hace algunos cambios en el final ya que el final de la película es mucho más violento y cruel que el de la novela, el mensaje sigue siendo el mismo. El tesoro es un relato que dentro de su aparente sencillez oculta más de lo que parece ofrecer.

Uno de los personajes del grupo de arqueólogos dice refiriéndose a los campesinos: “nunca cogieron nada que antes no hubieran sembrado. Y ahora que llega la acasión, llega un listo y se lo quita”. Una frase que resume la esencia del pensamiento de Delibes-Mercero. Los aldeanos de la Castilla pobre, habituados a una economía de subsistencia, no acaban de comprender que un hallazgo aparecido en sus propias tierras, se volatice ante sus propios ojos sin reportarles ningún beneficio. La reflexión está servida, y si es de la mano de Antonio Mercero, muchísimo mejor.
Oscar
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow