Click here to copy URL
Chile Chile · Santiago de Chile
buyinski rating:
6
Fantasy. Comedy When a single mom and her two kids arrive in a small town, they begin to discover their connection to the original Ghostbusters and the secret legacy their grandfather left behind. Sequel to "Ghostbusters 2".
Language of the review:
  • es
February 4, 2022
Be the first one to rate this review!
Ver "Ghostbusters: Afterlife" (2021) es convencerse que las cosas en la fallida reversión femenina de 2016 debieron hacerse muy mal como para no hilar una historia coherente, y en cambio entregarnos una sin respeto a la esencia original de una marca tan queriblemente reconocible como "los cazafantasmas". En este reflote sin deslumbrar se consigue honrar el legado de los overoles grises tocando teclas sensibles para toda una generación de cuarentones.

Con algo de "Goonies" y referencias fácilmente reconocibles de otras cintas, el solo sonido de un rifle de protones, de la chicharra adorable e impertinente de ECTO-01 o el contexto que rodea al fallecido Harold Ramis (Egon Spengler) esta continuación de las películas originales ochenteras genera especial empatía. En eso ayuda especialmente Mckenna Grace que se empodera de esta aventura y nos facilita la tarea de acomodarnos a un ritmo a ratos más lento de lo esperado y algo cargado al cliché. 

Si bien además del logo inconfundible, Paul Ruud (que está en otras ligas) y Finn Wolfhard aparecen a priori como lo más llamativo de esta entrega, "Ghostbusters: Afterlife" o "El legado" queda bien parada en el balance de una historia que se hace atractiva con lo justo y que es sobre todo un tributo a sus propias conquistas. Por eso basta solo un poco de esa mística de décadas atrás, adelantada a su época, mezclando comedia, ciencia ficción y efectos especiales para quedar medianamente conformes. Una realización con mérito y que al parecer solo un heredero del director original, su hijo Jason, pudo concretar. 

Verla quizás para públicos nuevos no pase de un "méh", sin embargo su objetivo es otro; se trata de un explícito tributo a la nostalgia, con nuevas reglas pero con referencias clásicas en cada cuadro. Y eso -muy logrado por momentos- basta para disimular ripios, vacíos o incluso actuaciones flojas. 

Recomendación: Aceptable. Es bastante digna para reflotar una de las franquicias más queridas de todos los tiempos. Un homenaje especialmente sensible para cuarentones.

=Cité de Buyinski= buyinski.blog
buyinski
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow