Click here to copy URL
Spain Spain · valladolid
mrvazba2k rating:
7
Comedy. Drama Erica seemingly has the perfect life until her husband informs her he's leaving her for another woman. With help from a therapist and a supportive group of friends, she recovers and begins to build a life for herself. She even entertains the possibility of a new relationship.
Language of the review:
  • es
April 3, 2017
6 of 7 users found this review helpful
A priori no me atraía nada esta película que podría clasificarse "para mujeres", pero ha resultado muy grata. Da cierta pereza ver lo que supusieron los años setenta en muchas películas, a nivel estético y a nivel de contenidos. Los años sesenta se habían quitado el corsé y como siempre que hay una guerra en un país, la siguiente generación ha cambiado su manera de ser y de estar. También el cine, más si ese país es EEUU y acaba de vivir años de angustia con Vietnam. Vietnam era el tema clave de dos películas importantes ese año: El regreso, y sobre todo, El cazador. Pero algo más estaba vivo en esa sociedad norteamericana, y eran los temas de siempre adaptados a su época. Mujeres a las que el marido abandona por otra mujer hubo y habrá siempre en el cine, en cada época narrado de una manera. Una mujer descasada es un buen ejemplo de ello y de que se puede hacer bien gracias a un buen guión atemporal, al que no le ha afectado la edad, casi 40 años. Incorporando situaciones y personajes que no se habían mostrado antes de forma tan explícita. Incorpora micromachismos que son bien rebatidos por el personaje principal y personajes con nuevas formas, como la adolescente-vieja que sabe en que mundo se mueve y a veces resulta más sensata que sus progenitores,en una relación madre-hija-amigas muy novedosa. Personajes como ese coro de amigas que son un preludio a las protagonistas de Sexo en Nueva York y personajes como esa misma ciudad, que puede palparse en su micromundo y nunca resulta de cartón piedra- un año antes de Manhattan, un año después de Annie Hall. Precisamente el parecido físico de esta actriz con Diane Keaton nos hace verlas como primas hermanas, aunque la Keaton tuviera más suerte a la hora de escoger guiones. Jill Clayburg es grande y hace el papel a su medida. Los personajes masculinos son más estereotipos, pero es que pienso que hoy en día siguen siéndolo. La narrativa de las fases por las que va viviendo el personaje son sentimientos universales, y eso quiere decir a los que somos público, que no nos son indiferentes.
mrvazba2k
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow