Click here to copy URL
Spain Spain · L'Olleria ( Valencia )
Grijander rating:
5
Comedy. Romance. Drama Holden McNell and Banky Edwards are best friends and authors of a popular comic book called "Bluntman and Chronic" (based on Jay and Silent Bob of "Clerks" and "Mallrats" fame). Holden falls in love with Alyssa, also a comic book artist, who happens to be a lesbian. Holden's new relationship with Alyssa strains his life-long friendship with Banky, and soon the relationship between Holden and Alyssa hits a wall due to Holden not being able to deal with her past.  [+]
Language of the review:
  • es
February 18, 2015
4 of 5 users found this review helpful
Persiguiendo a Amy es una comedia romántica con enfoque relativamente comercial amparada en el peculiar sentido del humor de su creador.

Kevin Smith escribe y dirige su tercer largometraje y lo hace confirmando lo que apuntó en Mallrats: la comedia romántica le tira. Persiguiendo a Amy, pese a su lenguaje marca de la casa en el que "el coño" y "la polla" son puntales indispensables, es una película romántico con todas las de la ley. La historia de la pareja que encuentra altibajos, básica en este género, está ahí y el hecho de que se esconda tras un alocado punto de partida y un desarrollo tan hilarante como surrealista no deja de ser más una firma del autor que un sello distintivo. Kevin Smith se ve en Persiguiendo a Amy en la obligación de, por primera vez, poner las cámaras al servicio del espectador para contar un relato más definido que en sus dos primeras películas (la brillante Clerks y la entretenidísima Mallrats) y ahí es donde, como realizador, empieza a notar carencias notables. En la vertiente romántica, Smith sigue los pasos del manual para no patinar y en la parte cómica, la que representa su firma, está menos vivo, trepidante e ingenioso que en anteriores ocasiones. La relación entre los dos personajes masculinos despierta también menos simpatía de la que pretende. Demasiado peso en el lomo como para que la película se levante.

Ben Affleck ejerce de gran protagonista y su trabajo está entre la calamidad y el merecimiento de pena capital. En 1997, Affleck ya era ese actor que ha durado mucho tiempo en pantalla haciendo dos gestos: entreabrir la boca y entrecerrar los ojos. Por suerte, hoy en día es un auténtico crack. Jason Lee ejerce de secundario con peso y su trabajo, abocado casi por defecto a la vertiente cómica, es sobresaliente. Joey Lauren Adams es, probablemente, la gran estrella de la película puesto que interpreta con muchos matices al personaje que más sentimientos muestra y que más al extremo los lleva. Jason Mewes y Kevin Smith, de nuevo como Jay y Bob el Silencioso (con su propia tira de comics) vuelven a brillar simplemente con aparecer en plano. Dwight Ewell muestra una enorme capacidad para metamorfosear su ademán y su tono de voz hasta convertirse en dos personas distintas, logrando una labor brillante.

Resumiendo: Persiguiendo a Amy es, pese a su mayor distribución, la más floja de las tres primeras películas (probablemente las más famosas) de Kevin Smith. Funciona a medias como comedia y su condición disparatada limita bastante el argumento romántico, o al menos lo deja muy lejos de un tipo muy divertido como es Kevin Smith pero no tan capacitado para hacer ese tipo de cine. Lo mejor, sin duda, es que todo sigue sucediendo en el mismo universo y esos guiños siempre son aceptados con alegría por el espectador.
Grijander
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow