Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Naran rating:
9
Comedy. Drama Meet the conflictive Hoover family: a grandfather who snorts coke and swears, the father, a struggling motivational speaker, a mother who can't cope, an uncle recovering from a failed suicide attempt after being dumped by his boyfriend, a Nietzsche-worshipping son who has taken a vow of silence and little Olive, the four-eyed, slightly pudgy youngster of the bunch who dreams of being beautiful. When luck has Olive invited to participate ... [+]
Language of the review:
  • es
March 2, 2008
6 of 11 users found this review helpful
Familia disfuncional de fracasados se embarca en una empresa disparatada que no lleva a ninguna parte, pero al final son felices porque se quieren. Parece el argumento de un capítulo de Los Simpson. Jonathan Dayton y Valerie Faris hacen su debut en el cine -con una larga lista de trabajos como directores y productores en diversos medios-, con esta película de marca independiente, una comedia de carretera en vagoneta repleta de humor entre inteligente y surrealista. Pequeña Miss Sunshine, campanazo del 2006, divertida, tierna y querible, y eso sí, sin la mala leche de Todd Solozond y compañía.
El comienzo muy a lo American Beauty parece anticipar típico drama familiar, lleno de momentos lacrimógenos y con moraleja final, pero no. Un guión - de Michael Ardnt- cuidado hasta el infinito -de Oscar-, brillantes diálogos y unos personajes que conmueven desde la primera frase que pronuncian son los elementos punteros de Pequeña Miss Sunshine. Personajes de trazo grueso, secundarios deliberadamente antipáticos -¿quién no sintió aprensión ante el presentador del concurso?- toques crueles, ternura, humor negro y crítica social... Jonathan Dayton y Valerie Faris creen en su historia y se nota. La película está construida con solidez y ritmo, con una nada pretenciosa o efectista puesta en escena. Ni rastro de las ínfulas o la grandilocuencia a las que nos tienen acostumbrados algunos realizadores debutantes, particularmente en el cine de Hollywood. Viva la sencillez.
Es cierto que Pequeña Miss Sunshine abusa a veces de los lugares comunes propios del cine independiente, y que la crítica al sueño americano y a la sociedad competitiva es algo previsible. Pero es que la película tiene tantos gags hilarantes que todo lo regular pasa a segundo plano. El claxon de la camioneta es desternillante. La huida del hospital, surrealista. El bailecito final, de traca, pero de la buena. Y todo envuelto con una excelente banda sonora.
Pequeña Miss Sunshine tampoco sería lo mismo sin sus actores. Todos están perfectos. Greg Kinnear es el perdedor; Toni Collete, la neurótica; Alan Arkin -que ganó un Oscar-, el abuelo rebelde; Steve Carell, el hermano suicida; Paul Dano, el adolescente mudo... Mención aparte merecen las niñas del concurso, pequeñas Barbies de sonrisa Profidén. ¿Producto de una fantástica caracterización o de un acertado casting? Son aterradores juguetes rotos.
Y Abigail Breslin. Regordeta, simpática y profundamente natural y encantadora. Olive es Pequeña Miss Sunshine.
Divertida, diferente, con situaciones descabelladas por doquier, Pequeña Miss Sunshine nos enseña que si la furgoneta no arranca, empujemos... y que hagamos lo mismo con nuestras vidas. Dedicada a todos aquellos que practican a pies juntillas aquello de "la familia unida jamás será vencida".
Naran
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Kuro
2017
Joji Koyama, Tujiko Noriko
arrow