Click here to copy URL
Spain Spain · Palma (Mallorca)
Miquel rating:
9
Mystery. Drama Leonard Vole (Tyrone Power), a young and attractive man, is accused of the murder of Miss French, a rich old woman. Wilfred Roberts (Charles Laughton), a criminal lawyer from London, takes charge of the case.
Language of the review:
  • es
January 26, 2008
43 of 45 users found this review helpful
Título nº 15 de la filmografía de Billy Wilder. Escrito por éste, Harry Kurnitz y Larry Marcus, adpata la pieza teatral "Witness for the Prosecution", de Agatha Christie, publicada originariamente como un relato breve (1925). Se rueda en los platós de MGM Studios (Hollywood), con un presupuesto de 3 M dólares. Nominado a 6 Oscar, gana un Globo de oro (actriz reparto-Lanchester). Producido por Arthur Hornblown Jr., se estrena en diciembre de 1957 en sesión restringida (EEUU).

La acción tiene lugar en Londres en 1952. El famoso abogado londinense sir Wilfrid Robarts (Laughton), convalenciente de un infarto de miocardio, es asistido por la enfermera Miss Pimsoll (Lanchester). Acepta la defensa de Leonard Vole (Power), acusado de asesinato. Vole está casado con la alemana Christine (Dietrich).

El film suma los géneros de drama, misterio y thriller, a los que añade elementos de comedia de humor. Wilder asume la adaptación de la obra de Agatha Christie a instancias de Marlene Diatrich, a la que encarga la que es la segunda colaboración entre ambos. La obra tiene un tono teatral, ya que la mayor parte de la acción se desarrolla en el despacho de Robarts y en la sala de juicios. Intercala sugestivo "flashbacks" que explican antecedentes de la acción. La narración es brillante y fluida, la puesta en escena es excelente, los diálogos son magníficos y las interpretaciones memorables. La atmósfera de misterio y de intriga se desarrolla en un crescendo bien administrado, que absorbe la atención del espectador. Los personajes están bien definidos, sobre todo el del abogado defensor: gruñón, cascarrabias, testarudo, sagaz, lúcido e intuitivo. La obra obtiene el favor del público, que se hace cómplice del abogado. El relato está salpicado de humor, que se basa en palabras y expresiones de doble sentido, relaciones de amor/odio de Robarts y la enfermera, sagacidad del abogado, etc. No faltan constantes del autgor: encendido de una cerilla, coches de época, estaciones de tren. Como en "El crepúsculo de los dioses", el protagonista desea una última oportunidad. La lograda intensidad del suspense ha hecho que el film se comparara con los de Hitchcock, de quien Wilder toma aquí elementos tan característicos como el falso culpable, la mujer rubia que gobierna al hombre, los giros argumentales, etc. Son deliciosamente cómicas las profesiones sucesivas del acusado: probador de juguetes infantiles en unos grandes almacenees, reparador de máquinas extrañas, inventor de una batidora de huevos que separa la yema de la clara.

La música, de Matty Malneck, ofrece una partitura emotiva e intensa, con temas de amor, confianza y decepción. No hay temas de sorpresa. Añade la canción "I Never Go There Any More", que Christine canta en un cabaret nazi. La fotografía, de Russell Harlan ("Río bravo", Hawks, 1959), en B/N, presenta planos largos, numerosos planos a cámara fija, movimientos de barrido horizontal y encuadres precisos desde posiciones diversas e intercambiables.
Miquel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow