Click here to copy URL
Spain Spain · Palma (Mallorca)
Miquel rating:
7
Drama Bunuel brings his fresh and inventive eye to this impish drama which focuses on a beautiful woman whose overt sexuality causes havoc among a group of men -- revealing the weaknesses in their moral fiber. The gorgeous Susana has sinned, and as punishment, remains locked in a reformatory. Unaccountably terrified by the school's surroundings, she beseeches God for help. And God does appear to come to her aid, for when Susana tries to pry ... [+]
Language of the review:
  • es
February 7, 2009
30 of 33 users found this review helpful
Film realizado por Luis Buñuel (1900-83) por encargo de Sergio Kogan para lucimiento de su pareja, la actriz Rosita Quintana. El guión, de L. Buñuel y Jaime Salvador, con diálogos adicionales de Rodolfo Usigli, desarrolla un argumento de Manuel Reachi. Se rueda durante 20 días, en julio de 1950, en escenarios reales y en estudio. Producido por Sergio Kogan para Internacional Cinematográfica/Columbia, se estrena el 11-IV-1951 (Méjico).

La acción dramática tiene lugar en el Reformatorio Nacional de Méjico y en un rancho propiedad de una familia acomodada, estable y pacífica. Una noche de tormenta, la joven Susana, interna desde hace 15 años en el Reformatorio Nacional, es encerrada en una celda de aislamiento, de la que logra escapar por sus medios. No lejos del lugar es acogida por la familia de don Lupe (Soler) y doña Carmen (Palou). Dada su simpatía, diligencia y gracia natural, se enamoran de ella en pocos días Jesús (Mendoza), el capataz; Alberto (Somoza), el hijo; y el propio don Guadalupe. Susana, de 20 años, es huérfana, carece de familia, tiene carácter y ansía ser libre. No se adapta a las condiciones de vida de un correccional dominado por la violencia, los castigos inhumanos, el trato autoritario y la ausencia de relaciones de afecto.

El film suma un agitado melodrama y una comedia ácida, irónica y mordaz. Pese a la penuria de tiempo que preside su producción y la relativa escasez de medios, Buñuel presenta un intenso y eficaz despliegue de habilidades. Extrae de un reparto reducido actuaciones convincentes y sugerentes, que culminan en dos actuaciones notables, las de Fernando Soler y Rosita Quintana. Desarrolla una narración austera y sobria, exenta de complicaciones y adornos innecesarios, que cautiva y retiene la atención del espectador. Dota al film de vigor narrativo y de belleza visual.

El tratamiento del erotismo se mueve en el terreno de lo sugerido y sobreentendido, con exclusión de imágenes subidas de tono. La escena en la que Susana enseña la herida en la pierna a don Lupe es rápida, distante y fría. El encuentro de Susana con Alberto en el pozo es más sugerente como evocación del juego infantil del escondite que como encuentro erótico. El intento de doña Carmen de castigar con unos latigazos a Susana por el revuelo que los hombres del lugar han montado a su alrededor está sólo esbozado e insinuado.

La condición de joven devoradora de hombres se ajusta menos a la realidad que la de unos hombres rudos, hambrientos de sexo, deseosos de devorar a la chiquilla. Más que una muchacha falsamente inocente que desencadena pasiones incontroladas y conductas masculinas alocadas, la realidad habla de unos hombres que no saben ni quieren mantener la debida compostura frente a una muchacha atractiva y guapa, que de ningún modo representa al diablo.

(Sigue en el “spoiler” sin desvelar partes del argumento)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Miquel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow