Click here to copy URL
United States United States · No os mováis tanto,
aka IDIOT rating:
8
Documentary Documentary about the perennial dissident lecturer Noam Chomsky. The focus is on how the media deals with both Chomsky and the issues he raises: mainly by ignoring him. Chomsky is shown as an important force that critiques both the destructive policies of power elites as well as the media that keeps the masses ignorant by spoon feeding them non-critical propaganda.
Language of the review:
  • es
February 25, 2008
23 of 25 users found this review helpful
Noam Chomsky es un personaje, y de los grandes. Hijo de emigrantes judíos en los USA, se educó en una institución de libre enseñanza y fracasó en su primer intento de sacar una carrera en la que, posteriormente, triunfaría y con brillantez. Con menos de 30 años había revolucionado el ámbito de la lingüística y se había convertido en una de las figuras más importantes a nivel científico del siglo que ya se nos fue hace 8 años.

Pero nunca se quedó ahí, nunca se conformó y siguió demostrando que no era como el resto. Curiosamente, todo el trabajo que llevó a cabo después en ambientes que poco tenían que ver con su especialidad fue lo que lo consolidó como una figura reseñable, al menos en los EEUU, y más por la polémica que crearon ciertos aspectos de estos estudios, libros o teorías a los que se dedicó con vehemencia que por su calado en la sociedad. Y esto aumenta su halo de persona extravagante y le concede aún más interés (o curiosidad, al menos) a sus escritos.

El documental en cuestión ahonda en las teorías del americano en lo referente a los mass media de su país en contraste con los de los de otros países igualmente desarrollados. Constantemente apoyado en charlas, discursos y respuestas del propio Chomsky, desarrolla en pantalla el profundo estudio al respecto que el escritor ha llevado a cabo diariamente al respecto de varias noticias y en torno al cual ha fabricado y demostrado su explicación del funcionamiento de los medios de comunicación, y por ende del propio sistema social americano.

Se podrá estar de acuerdo o no con el trabajo del Chomsky, pero no hay duda que sus argumentos son firmes, se apoyan en la base del que conoce profundamente el objeto de estudio a través de muchos años de concienzudo trabajo. No cabe duda que la humildad del autor y su buen hacer a la hora de saber responder a los que más ferozmente le critican sólo hablan en favor de su obra, polémica, pero temida y con ciertos visos de acercarse a la más horrible realidad que nos rodea.

Además, la estructura del documental se centra, sobre todo en su segunda parte, en lo difícil de su tarea, en la de dificultades que le ha supuesto plantarse delante de un atril y enfrentarse a un público reticente a aceptar que muchas de las cosas en las que fervientemente creen se apoyan en flagrantes engaños y en la de problemas que le ha generado expresar este tipo de controvertidas opiniones a nivel tanto personal como profesional. El peligro de la locura de enfrentarse a una masa, a un sistema, la difícil labor del que sabe lo que hace y lo intenta explicar, la soledad del que nada a la contra.
aka IDIOT
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow