Click here to copy URL
Sabino (Diari Menorca) rating:
5
Animation. Comedy. Sci-Fi. Kids Reformed super villain Gru (Steve Carell), the girls and the unpredictably yellow hilarious minions are back with a new adventure in this sequel to Despicable Me. This time, the Anti-Villain League consults Gru for help when they find themselves dealing with new super criminal Eduardo (Benjamin Bratt). In order to stop him, Gru teams up with Lucy (Kristin Wiig), a secret agent and his new love interest.
Language of the review:
  • es
March 15, 2014
2 of 2 users found this review helpful
‘Gru 2. Mi Villano Favorito’ (‘Despicable Me 2’, Chris Renaud y Pierre Coffin, 2013). Una vez desarrollado el personaje hace tres años en la primera entrega, esta secuela indaga en la posibilidad de que este tierno ex-supervillano, cuya voz original pertenece a Steve Carrell, se enamore de Lucy (Kristen Wiig), su nueva compañera para combatir el crimen… Eliminado el factor sorpresa del film inicial, con Gru hechizado por el lado bueno de la ley y abocado a la familiar redención, la chicha la ponen los minions, los divertidísimos secuaces amarillos del protagonista que, por cierto en el 2014 ya dispondrán de su propia película… Fataría más…
-----------------------
A todos los miniones en potencia
(+) Los numeritos musicales de los miniones, en especial el ‘I swear’ de los All 4 One… ¡Ah! ¡Y la gallina!
(-) El climax cómico de los protagonistas principales; suave, frágil, apenas sostenible, inocentón…
-----------------------
LAS NUEVAS INQUIETUDES DE GRU
En el film iniciático de esta saga del desgarbado antihéroe, ‘Gru. Mi Villano Favorito’ (‘Despicable Me’, Chris Renaud y Pierre Coffin, 2010), se planteaba un interesante y atractivo punto de vista: dar la vuelta a un mito cultural oscuro y fuertemente negativo (en este caso, los clásicos supervillanos megalómanos) mediante la exposición a la inocencia, el amor y el cariño incondicionales de los niños… Ya visto en la clásica de Pixar ‘Monstruos S.A. (‘Monsters, Inc’, 2001; por cierto, con secuela también en cines, ‘Monstruos University’), la película ofrecía la progresiva transformación ética de Gru (Steve Carrell), un tipo borde, cínico, cruel, un malvado clásico, que forzosamente debe convertirse en padrastro de unas niñas huérfanas… Su sueño de entonces, el colmo de la villanía, era robar la luna; ahora tres años más tarde, sus inquietudes se “reducen” a colmar los deseos de sus niñas, es decir, cocinar barbacoas infantiles, asistir a regañadientes a reuniones escolares, ayudarles en los deberes, etc…
ÁNDELE, GALLINA…ÁNDELEEEE!!!!
De supermalo desfasado a padre modélico… Reconozcámoslo. La gracia del primer film residía en la profanación del ideal malvado, la caída en desgracia de un supervillano gótico (cuyo calado estético, entre steampunk y pop sesentero, haría las delicias de Tim Burton) y su reconversión a padrazo con férreos valores familiares… Una vez asumido el argumento anterior, Gru es un aburrido marujo, calvo y cuarentón, al que sus hijas le buscan novia desesperadamente y, por ello, las opciones argumentales para la esperada secuela se reducen bastante a esos motivos, lo que descuida bastante las posibilidades cómicas de esta continuación … Aparece una txurri pelirroja, Lucy (Kristen Wiig), y la cosa se desvía hacia la comedia romanticona de espias tipo Superagente 86; y aparecen Eduardo El Macho, Floyd, la gallina guardián del Salsa & Salsa y una serie de potenciales supervillanos que moran en el centro comercial Paradise, cual 13 Rue del Percebe turístico con amplias posibilidades criminales, para intentar elevar el proyecto a modelos continuistas o mínimamente efectivos o efectistas de lo expuesto anteriormente…
CHEETOS CARISMÁTICOS
Pero, al final, la función queda absorbida casi en su totalidad, por ese montón de capsulitas amarillas que siempre siguen a su jefe, esos bichitos con forma de ‘cheetos’ llenos de carisma y cachondeo, que se llaman minions… Renaud y Coffin, conscientes de la capacidad robaescenas de esta murga gualda, les han otorgado auténticos galones de secundarios de lujo, así como algunas escenas musicales auténticamente sublimes, evocando a los Village People o a los All 4 One… Aumentar las prestaciones de los ambarinos revoltosos (y sus versiones malévolas en clave violácea) se convierte en un arma de doble filo, pues por un lado demuestra las carencias artísticas y dramáticas de los teóricos protagonistas y, por otro, encumbra a estos personajillos como los amos involuntarios de toda esta franquicia… En 2014 tendrán su propio vehículo cinematográfico, para evitar confusiones, of course…
Sabino (Diari Menorca)
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow