Click here to copy URL
Spain Spain · Tarazona, Zaragoza
Halcombe Norilsk rating:
6
Thriller. Drama Trevor Reznik is a lathe-operator who suffers from insomnia and hasn't slept in a year. Slowly, he begins to doubt his sanity as increasingly bizarre things start happening at work and at home. Haunted by a deformed co-worker who no one seems to think exists, and an ongoing stream of indecipherable Post-It notes he keeps finding on his fridge, he attempts to investigate what appears to be a mysterious plot against him and, in the ... [+]
Language of the review:
  • es
February 14, 2013
4 of 5 users found this review helpful
A diferencia de la película de Scorsese Toro Salvaje con el legendario Robert De Niro donde el actor engordaba y adelgazaba para interpretar la vida de Jack Lamotta o en otras películas basadas en historias reales no creo que fuera tan necesario que Christian Bale perdiera tanto peso para rodar El Maquinista.

Christian Bale hace un papelón, realiza una formidable interpretación pero la película se desinfla en la recta final de tal manera que te produce la misma impresión que dejan los perfumes en Navidad, sientes que los tienes que comprar porque los anuncios son preciosos y te llaman la atención pero luego te das cuenta de que no los necesitabas y era una ensoñación superficial. Es como si la película llamara la atención por la anécdota de Bale olvidando la historia y la actuación. Es más un reclamo

Mucho tiene que amar Bale el cine para haber aceptado este papel, el de un desquiciado personaje que no puede dormir y adelgaza hasta unos límites poco recomendables y no aptos para la vista con tantos casos de anorexia en nuestra sociedad. La película es una clara referencia a Hitchcock y el personaje al de Taxi Driver o incluso a Raskolnikov de Crimen y Castigo.

La película tiene nacionalidad española aunque sólo Aitana Sánchez Gijón, en un pequeño papel hablando un perfecto inglés, procede de nuestro país. Todo el equipo y reparto son extranjeros.

Bale entra en un juego psicológico, inquietante, trabaja en una fábrica, tiene ensoñaciones, graves problemas mentales y de salud. La película pasó sin pena ni gloria, no tuvo ningún reconocimiento importante ni éxito (apenas el menor Festival de Sitges) ni siquiera tuvo buena taquilla. Algo que es muy sorprendente y es más por no tener un gran estudio detrás.

Definitivamente, no mereció la pena ponerse en riesgo la salud de esta manera para hacer una película como El Maquinista que nos dejó a Christian Bale como un esqueleto andante rozando la desnutrición.
Halcombe Norilsk
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow