Click here to copy URL
Antonio Morales rating:
7
Western. Adventure As Mormon settlers head to the promised land at the San Juan river in Utah, they hire horse traders Travis Blue and Sandy as wagon masters. They have to forge a trail across unknown territory and face many hardships along the way. They quickly come across some stranded travelers, a medicine show run by Dr. A. Locksley Hall which includes the attractive Denver. Along the way however, they are also joined by Shiloh Clegg and his murderous ... [+]
Language of the review:
  • es
January 6, 2014
12 of 12 users found this review helpful
El violento arranque de “Caravana de paz” contrasta con los personajes y con la trama expuesta en las siguientes secuencias: unos hombres asaltan un banco matando a un empleado. Todavía no han aparecido los títulos de crédito. El contraste viene dado porque los personajes que surgen a continuación, Travis Blue (Ben Johnson) y Sandy Owens (Harry Carey Jr.), son unos pacíficos tratantes de caballos, más inclinados a gastar bromas que a servirse de las armas, y porque ambos van a conducir la caravana de mormones hasta el valle donde piensan establecerse. También contrasta porque el film constituye en el fondo un canto a la vida. Sin embargo, el peso de esas imágenes iniciales se hace notar sobre la caravana como una amenaza presente en el aire, aún cuando nada haga pensar en la posibilidad de un encuentro entre los atracadores y el grupo de los mormones.

“Caravana de paz” es, probablemente, la película de Ford que depende menos del argumento: se trata de un viaje, de una reunión de deseos explícitos (más allá de los diálogos) en las miradas de los personajes, en el grano que transportan gozosa y esperanzadamente en sus carretas. Es sabido que Ford consideraba esta película su western más sencillo y puro, como también es sabido que el film no tuvo mucha difusión en su momento a causa de la falta de “estrellas” en su reparto; pero eso no significa que no estén presentes en él los principales elementos de las constantes del género, desde los forajidos hasta los cowboys, pasando por los indios.

Si es el más sencillo y puro, no se debe, pues, a una ausencia sino a la mirada del cineasta sobre lo que filma. La íntima y respetuosa relación que se establece entre Travis y Denver (Joanne Dru), cómo navajos y mormones saben comprenderse y danzar juntos en armónico conjunto. “Caravana de paz” es, a mi entender, el film más sencillo, que no simple, de los western rodados por John Ford. Quizá fue esta sencillez la que vieron en las universidades británicas de Oxford y Cambridge, cuando invitaron años después al ya anciano cineasta a que diera unas conferencias sobre tan ilustre monumento cinematográfico.
Antonio Morales
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow