Click here to copy URL
Vivoleyendo rating:
4
Horror. Romance. Fantasy In 1462, Elisabeta, the wife of Vlad Dracula, the ruler of Transylvania, throws herself to her death, wrongly believing that her husband has been killed while defending against the Turks. But when the church he has been defending condemns her soul to Hell for taking her own life, Dracula damns them and accepts the powers of darkness to become a vampire. In the 1890s, clerk Jonathan Harker travels to Transylvania to enact the sale of ... [+]
Language of the review:
  • es
July 9, 2007
29 of 65 users found this review helpful
Voy a disentir de la mayoría, y supongo que por ello resultaré acribillada, pero aún así me arriesgaré.
La sanguinaria leyenda de Drácula ha sido explotada y llevada al cine hasta la saciedad, y resulta cansino, la verdad. Tampoco le va tanto romanticismo de pega a esta historia, parece que se lo han querido meter de cualquier forma, como un intento de embellecer forzadamente una historia que de por sí no es bella ni romántica. Sólo lo veo como una peli con mucho vampiro, sangre, el típico tío con el crucifijo, la pistola con las balas de plata, la estaca de madera y la ristra de ajos... Para hacerlo más tierno y romántico, han metido a Winona Ryder haciendo de la reencarnación del primer amor de Drácula, que se suicidó creyendo que él había muerto. Vale, todo eso tiene su tragedia y da una explicación muy trágica al motivo de por qué el conde Drácula se transformó en un vampiro. Pero no sé, no veo química ninguna, Gary Oldman en un papel excesivamente rebuscado y retorcido que no pega ni con cola con el papel de niñita de Winona Ryder haciendo de Mina, que luego se acaba convirtiendo en una vampiresa de tomo y lomo. Tanta parafernalia para un supuesto amor entre ellos que yo no me creo por más que me esfuerce. Y, además, veo en todo mucho rollo efectista, todo muy saturador, me cansa y no mantiene mi interés. Cuando llegó el final pensé "aleluya, ya era hora", y no me sentí emocionada porque todo era demasiado macabro y absurdo. También me rayan todos los clichés vampirescos desde siempre (lo del crucifijo, las balas de plata, la estaca de madera, lo de cortarle la cabeza a los vampiros, etc.). Una cosa es cuando de niña veía dibujos animados y películas o series de parodias vampirescas, que al menos tenían su punto y su gracia, pero esta película en concreto... Demasiado inflada para mi gusto, que en su época se puso injustamente de moda y que no es para tanto, ni mucho menos.
Vivoleyendo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow