Click here to copy URL
Vivoleyendo rating:
9
Comedy. Drama Thirty years ago, Andrei Simoniovich Filipov, the renowned conductor of the Bolshoi orchestra, was fired for hiring Jewish musicians. Now a mere cleaning man at the Bolshoi, he learns by accident that the Châtelet Theater in Paris invites the Bolshoi orchestra to play there. He decides to gather together his former musicians and to perform in Paris in the place of the current Bolshoi orchestra. As a solo violin player to accompany his ... [+]
Language of the review:
  • es
May 29, 2011
7 of 8 users found this review helpful
Mihaileanu ha seguido en esta comedia un estilo parecido al que adoptó en “El tren de la vida”: Juntar a un bullicioso y desmandado grupo de toda condición con un fin común. En la otra la meta era escapar de los nazis. En ésta, constituir una orquesta sinfónica completa para hacer renacer la truncada gloria de los músicos del teatro Bolshoi de Moscú, que en tiempos de Brezhnev llegaron a contarse entre los más prestigiosos del mundo, liderados por su genial director, Andrei Filipov.
Todo el mundo anda desperdigado desde que el citado dirigente soviético expulsara a los músicos judíos y también a Filipov por defenderlos. Malviviendo, languideciendo en la oscuridad, casi vegetando. Cayeron de lo más alto al oprobio y la mediocridad de no poder seguir dedicándose a su pasión. Tchaikovsky se quedó esperando el final de su concierto, que no llegó.
Casi treinta años más tarde, harto de ser un fracasado que limpia el mismo teatro donde antes era un genio mundialmente reconocido, a Filipov se le ocurre una idea loca, arriesgando el todo por el todo, porque ya cualquier cosa debe de ser mejor que pudrirse como un empleaducho de la limpieza alcohólico y nostálgico.
Y tras el pistoletazo de salida de su ocurrencia, se moviliza de la manera más chapucera y alocada imaginable a varias decenas de personas que llevan la música en las venas. Pero obviamente han perdido o carecen de todo contacto con el mundillo y los protocolos de las orquestas y de los conciertos, y acuden medio salvajes, descontrolados y poco formales a su cita en el teatro Châtelet de París, donde está previsto que Filipov resucite su genialidad dormida y arrastre en su estela de triunfo a sesenta especímenes que pueden sonarnos a cualquier cosa excepto a músicos de una orquesta.
Un reencuentro con el pasado, un vistazo crítico a la historia de Rusia y su amarga dictadura comunista, la precariedad de las condiciones de vida de los habitantes comunes que se levantan lentamente en el período post-soviético, y el antisemitismo que, da igual que se trate de nazis o de comunistas, es una vergonzosa lacra que en el siglo veinte hizo pasar la peor era de su historia a una etnia condenada a la aniquilación y el destierro.
Mihaileanu lanza una vez más su grito contra las injusticias cometidas con los judíos y las minorías, y convierte su fórmula en comedia amenizada con una banda sonora maravillosa, risas y socarrona protesta, utilizando como gancho a una caterva de locos por la música que quieren conseguir un sueño largo tiempo postergado.
Vivoleyendo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow