Click here to copy URL
el espectador trankilo rating:
8
Romance. Drama. Sci-Fi One man's journey in the present as well as 500 years into the past and future. From 16th century Spain to the deep outer space of the future 26th century, the hero of this film tries to find the tree of life, the legendary entity that gives eternal life to those who drink its sap, in order to try and save the life of his wife who is dying of cancer.
Language of the review:
  • es
October 24, 2007
2 of 4 users found this review helpful
Odiada por muchos, amada por otros tantos. Una cosa sí es cierta, y es que esta cinta no deja indiferente a nadie. Es aquí quizá donde radica uno de sus mayores logros.
Últimamente nos vemos rodeados de películas que vienen a contar lo mismo una y otra vez desde diferentes perspectivas (remakes, adaptaciones, continuaciones, mismos temas a tratar...) .Lo que nos oferta esta película es, al menos para mí, algo novedoso.
Un viaje al interior del alma, pura abstracción de pensamientos y sensaciones. Tal vez por momentos no se pueda definir o explicar claramente lo que estás viendo, pero lo que sí sabes es que te llega adentro y te enternece.
Aronofsky apuesta y gana con una película que no está rodada al gusto de todos. Una poética película que deja poso y queda grabada en la mente del espectador durante mucho tiempo y con las ganas de volver a verla para no dejar escapar detalle alguno. Sus imágenes ciertamente me causaron gran emoción hasta el punto de estallar en su tramo final.
Podría dar mi interpretación de la película, qué idea nos ofrece sobre la vida, sobre la muerte y la eternidad. Pero no dejaría de ser una interpretación, pues el film está abierto a cualquier tipo de lectura.
Las interpretaciones me parecen sublimes, en especial la de Hugh Jackman, por supuesto, que se lleva su total protagonismo con un personaje estructurado en tres tiempos. Un sufridor invencible que no descansa por salvar a su enferma mujer.
A destacar el expresionismo de Aronofsky (todas las imágenes encierran una gran fuerza y belleza), la poderosa fotografía y la sencilla pero preciosísima banda sonora de Clint Mansell.
Entiendo a sus detractores, pero es que no es una película para todos los gustos. Hay que tener la mente abierta para verla, pues no es puro entretenimiento sino un planteamiento sobre la vida en sí. Y ese tema requiere mucho esfuerzo, tanto para contarlo como para escucharlo.
Para concluir, destaco su apoteósico final, el fin del viaje de los tres personajes protagonistas. Magnífico.
el espectador trankilo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow