Click here to copy URL
Spain Spain · Somewhere Far Beyond
Richy rating:
4
Adventure. Fantasy In the 16th century Conner McLeod battles Kane, a brutal Immortal from China, and leaves him buried in a cave. In present day Japan archaeologist Alex Johnson uncovers the cave and inadvertently revives Kane. McLeod is living in Marrakech with his adopted son, believing he has won The Prize and that all other Immortals are dead. But now Kane comes, seeking revenge against McLeod.
Language of the review:
  • es
August 27, 2014
Be the first one to rate this review!
Después de que Russell Mulcahy destrozara sin compasión ni miramientos su propia obra maestra “Los inmortales” (1986) con su secuela “Los inmortales 2” (1991), vino un tal Andrew Morahan a rematar la faena con esta insípida tercera parte.

A Morahan se le puede agradecer el hecho de prescindir totalmente de lo que se contó en la película inmediatamente anterior, y recupera (o mejor dicho, lo intenta) parte del alma de la primera película emulando su formato, por lo cual podemos considerar “Los inmortales 3” como una mezcla entre el thriller urbano y el cine de espada y brujería. De esta forma, resultan interesantes los flashbacks al pasado de Connor MacLeod (Christopher Lambert autodestruyendo su propia carrera por momentos), pues recuperan de alguna manera el espíritu épico de estos inmortales y desechan totalmente la idea de su origen extraterrestre de la segunda parte.

Sin tener en cuenta esos momentos, con el acompañamiento de la adorable y evocadora música de Enya, el filme no se sostiene por ningún sitio. Todo se centra en la persecución del malvado Kane (Mario Van Peebles) para arrancarle la cabeza a MacLeod y convertirse así en el último inmortal y, por tanto, en el ser más poderoso de la Tierra. Morahan imprime ritmo pero le falta enganche, no consigue atraer la más mínima atención del espectador hacia lo que se cuenta, que resulta a ratos incluso vergonzoso e innecesario (toda la secuencia desde que meten a MacLeod en un psiquiátrico y logra escapar es de traca valenciana de las gordas).

Si bien resulta algo mejor que la segunda parte (algo no muy difícil de conseguir), sigue siendo un atentando cinematográfico que, desgraciadamente, no se lograría reparar en las dos entregas siguientes.
Richy
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow