Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabadell
Voto de DrChandra:
3
Animación. Ciencia ficción. Acción Dai Sato, la mente creativa tras “Cowboy Bebop” explora en más profundidad el universo de “Altered Carbon” en esta adaptación de anime.
20 de enero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si metemos en una coctelera la distopía de “Blade Runner”, la estética de “Ghost in the Shell” los fundamentos argumentales de la serie en la que se basa, “Altered Carbon”, y agitamos, nos resulta este cóctel en forma de manga a caballo de los géneros cyberpunk y gore que es “Reenfundados (resleeved)”.

Antes de decidirse por cancelar la serie original, tras una segunda temporada que se hizo esperar más de lo deseable pero que acabó emitiéndose a inicios de 2020, las mentes pensantes de Netflix decidieron que tan ilustre nueva víctima de los reajustes pandémicos, como era el impasible brigada Takeshi Kovacs, merecía mejor final que el del olvido tras una desangelada segunda temporada, así que pensaron que quizá una especie de “spin-off” en formato manga podría poner la guinda a la historia, y quién sabe si hasta acabaría convirtiéndose en la primera piedra de una nueva vida anime para el aguerrido “star-trooper”. Si era la idea, no creo que vaya a ser el caso.
La película es breve (apenas hora y cuarto) y tan vacua como contundente. Vacua porque, aunque como se ha reseñado ampliamente tiene distinguidos referentes, a diferencia de éstos adolece de una falta de relieve psicológico y emocional de los personajes al punto de que los humanos (reenfundados o no) resultan menos empáticos que los puramente cibernéticos; la expresividad de aquéllos es más que limitada merced a una animación por ordenador (CGI) a mi juicio poco trabajada y que es superada por la inmensa mayoría de tráilers de videojuegos, no ya actuales sino incluso de generaciones anteriores. Y la trama, que ahora nos lleva a Latimer, un planeta en el que los clanes yakuza (mafia japonesa) a modo de señores de la guerra hacen y deshacen a su antojo, es absolutamente unilineal y superficial, es decir, va de cara a barraca y no desvela causas ni efectos más allá de lo evidente. ¿Y qué queda de una película cuando apenas hay ni personajes ni historia? Pues queda… la contundencia.

Es la contundencia visual, fundamentada en una ultraviolencia nada disimulada (de ahí la calificación por edades que ostenta) que se demuestra en unos combates cuerpo a cuerpo bastante bien planificados y muy dinámicos, y, como decía, bastante explícitos (gore). Reconozco que el aspecto visual no se limita a los combates, que, por otro lado, ocupan buena parte del escaso metraje, sino que abarca también texturas, fondos, ambientes e iluminación muy sugerentes y bien trabajados, que contrastan aún más con una animación, como comentaba en el anterior párrafo, un tanto tosca y que no se justifica en absoluto.

Dai Sato, responsable del guión, firmó también el de algunos capítulos de una de las franquicias de la mítica Ghost in the Shell (S.A.C.), y ese bagaje se nota en la estética, aún así esta “Altered carbon: resleeved” está muy lejos de la profundidad filosófica y psicológica de aquélla. Por tanto, la recomiendo solo a muy fans del manga gore o cyberpunk, y quizá también a nostálgicos de la serie, aunque siempre será mucho mejor revisualizar la primera temporada.
DrChandra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow