Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Noviembre
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Noviembre
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Noviembre:
3

Voto de Noviembre:
3
5,4
251
27 de julio de 2023
27 de julio de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno es que la idea no es mala, y los actores están muy bien. Lo malo es todo lo demás:
- Absoluta falta de ritmo, de hecho parece que dura el doble de tiempo de lo que realmente dura.
- Los personajes se dividen entre antipáticos e increíbles (spoiler-1).
- La iluminación es muy natural, lo que quiere decir que en la mayoría de ocasiones no se ve nada, es tan oscura que recuerda a "Aliens vs. Predator 2".
- Causa más extrañeza y perplejidad que suspense, y desde luego, está muy lejos de inspirar terror.
- Hay una historia de amiga lesbiana en Berlín que no encaja con el resto de la película, ni tiene nada que ver con el desenlace. Es como un añadido que no acaba de quedar bien.
- La resolución es demasiado precipitada, en apenas el último cuarto de hora. Contrasta muchísimo con el ritmo lento de la película hasta ese momento.
- Por último, en el spoiler-2, explico algunos de los detalles ideológicos que tiene, y que no le hacen ningún favor, en mi opinión.
No la recomiendo. Los aficionados al terror y al cine en gallego tienen opciones mucho mejores.
- Absoluta falta de ritmo, de hecho parece que dura el doble de tiempo de lo que realmente dura.
- Los personajes se dividen entre antipáticos e increíbles (spoiler-1).
- La iluminación es muy natural, lo que quiere decir que en la mayoría de ocasiones no se ve nada, es tan oscura que recuerda a "Aliens vs. Predator 2".
- Causa más extrañeza y perplejidad que suspense, y desde luego, está muy lejos de inspirar terror.
- Hay una historia de amiga lesbiana en Berlín que no encaja con el resto de la película, ni tiene nada que ver con el desenlace. Es como un añadido que no acaba de quedar bien.
- La resolución es demasiado precipitada, en apenas el último cuarto de hora. Contrasta muchísimo con el ritmo lento de la película hasta ese momento.
- Por último, en el spoiler-2, explico algunos de los detalles ideológicos que tiene, y que no le hacen ningún favor, en mi opinión.
No la recomiendo. Los aficionados al terror y al cine en gallego tienen opciones mucho mejores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler-1
Los personajes de la aldea son raros, pero raros en un mal sentido No son extravagantes o peculiares, no, son raros en el sentido de que llega un momento en el que empiezas a preguntarte si no habrá endogamia extrema en ese pueblo, y están todos "tarados". La cosa es tan exagerada, que hasta la propia protagonista pregunta en un momento de la película "¿Es que aquí no hay nadie normal?". No sé que quería decir Alfonso Zarauza con esos personajes, pero espero que no fueran un alivio cómico, porque si era eso no lo consigue. Al contrario, dan mal rollo.
La protagonista es repelentita, y el protagonista es un sin sangre. No se consigue empatizar con esta pareja. Lo explico mejor en el spoiler-2.
Spoiler-2
Protagonista femenina feminista empoderada, por supuesto. Es ella la que piensa, la que toma las decisiones, la que es valiente, la que ve las cosas, y la que resuelve el enigma. Para tener el "pack" completo es vegana, animalista, y tiene una escena de beso lésbico. El protagonista masculino debe ser el tipo de hombre que ahora se llama "deconstruido": es incapaz de tener una idea, no se entera de nada, no sospecha ni desconfía de nadie, ve a su pareja besándose con su amiga y le da igual, duerme como una piedra, es un inútil que no recuerda cerrar puertas antes de acostarse, y ni sabe abrirlas en caso de peligro, Cuando entran en la casa de la vecina, él va, literalmente, escondido detrás de ella. Viendo la película, me preguntaba como la protagonista femenina puede querer un hijo de un hombre como este. Las únicas virtudes que muestra en la película es que es optimista, y sabe cocinar,
Al comienzo de la película, la alcaldesa es borde, desconsiderada y maleducada, tiene sometidos y atemorizados a los funcionarios del ayuntamiento, y habla castellano, Al final, cuando se muestra más humana, comprensiva e intenta ayudar a los protagonistas, habla gallego. El que quiera entender, que entienda.
.
Los personajes de la aldea son raros, pero raros en un mal sentido No son extravagantes o peculiares, no, son raros en el sentido de que llega un momento en el que empiezas a preguntarte si no habrá endogamia extrema en ese pueblo, y están todos "tarados". La cosa es tan exagerada, que hasta la propia protagonista pregunta en un momento de la película "¿Es que aquí no hay nadie normal?". No sé que quería decir Alfonso Zarauza con esos personajes, pero espero que no fueran un alivio cómico, porque si era eso no lo consigue. Al contrario, dan mal rollo.
La protagonista es repelentita, y el protagonista es un sin sangre. No se consigue empatizar con esta pareja. Lo explico mejor en el spoiler-2.
Spoiler-2
Protagonista femenina feminista empoderada, por supuesto. Es ella la que piensa, la que toma las decisiones, la que es valiente, la que ve las cosas, y la que resuelve el enigma. Para tener el "pack" completo es vegana, animalista, y tiene una escena de beso lésbico. El protagonista masculino debe ser el tipo de hombre que ahora se llama "deconstruido": es incapaz de tener una idea, no se entera de nada, no sospecha ni desconfía de nadie, ve a su pareja besándose con su amiga y le da igual, duerme como una piedra, es un inútil que no recuerda cerrar puertas antes de acostarse, y ni sabe abrirlas en caso de peligro, Cuando entran en la casa de la vecina, él va, literalmente, escondido detrás de ella. Viendo la película, me preguntaba como la protagonista femenina puede querer un hijo de un hombre como este. Las únicas virtudes que muestra en la película es que es optimista, y sabe cocinar,
Al comienzo de la película, la alcaldesa es borde, desconsiderada y maleducada, tiene sometidos y atemorizados a los funcionarios del ayuntamiento, y habla castellano, Al final, cuando se muestra más humana, comprensiva e intenta ayudar a los protagonistas, habla gallego. El que quiera entender, que entienda.
.