Haz click aquí para copiar la URL

Chavalas

Comedia. Drama Marta, Desi, Soraya y Bea, amigas inseparables en la adolescencia, vuelven a encontrarse en el barrio para revivir una auténtica y tragicómica amistad. Una realidad que las obligará a enfrentarse a aquellas adolescentes que fueron y a las mujeres que quieren ser. Casi sin darse cuenta, se ayudarán a tomar decisiones importantes en sus vidas. El paso del tiempo y lo distintas que son no será excusa para que su amistad prevalezca sobre todo lo demás. [+]
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
10 de febrero de 2022
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de 4 mujeres, en un momento de sus vidas vital, que lo único que hacen es ir de un banco en el parque a otro banco de piedra en ese mismo parque a unas sillas de una terraza, y que mal está todo tía.

La situación de estas mujeres es la misma (sin un futuro y el tiempo pasando) que la de un montón de otras mujeres y hombres en este país. Pero de las mujeres sobradamente preparadas, con carreras, con trabajo (y que aún así no llegan a fin de mes) no va esta película, no va tampoco de mujeres que opositan y estudian horas y horas, presentándose a todas las pruebas posibles a ver si les sale una plaza, no.

Aquí como son de barrio pues son poligoneras (topicazo, conozco a un montón de gente de barrios así, que tienen vidas espléndidas, pero currándoselo), cobradoras de prestaciones sociales profesionales, y vulgares de mucho cuidado, como si la gente de barrio no tuviera un mínimo de educación y maneras (topicazo, la gente de barrio que conozco yo, son mucho más educadas/os y elegantes que estas poligoneras).

Cine español en estado puro.
Ichabod0378
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Chavalas” es una auténtica maravilla, una pequeña gran joya que me ha hecho levitar. Es la segunda vez en poco tiempo en el que alcanzo el éxtasis cinéfilo con una tragicomedia, quizás porque al final sea cierto que la forma más adecuada para contar grandes verdades sea a través de sencillas historias y que las cosas más trágicas calan mejor a través del tono de (aparente) comedia. Y en ello “El buen patrón” de Fernando León de Aranosa y “Chavalas” son sendas lecciones magistrales.

Y todo ello a través de esa senda que ha sabido desarrollar el cine catalán como ningún otro para confeccionar perfectos retratos generacionales de la insatisfacción, de la categoría cinematográfica inalcanzable de “Las amigas de Ágata” de Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius y Martha Verheyen o “Las distancias” de Elena Trapé. La calidad estratosférica de “Chavalas” no es menor que las anteriormente mencionadas.

La ópera prima de Carol Rodríguez Colás, con guión de su propia hermana Marina, me resulta una comedia dramática absolutamente perfecta, a la que no le sobra ni le falta nada, en la que todo encaja con la facilidad que otorga la verosimilitud más absoluta, de saber que sus creadoras están contando una historia propia, familiar, cercana y de su barrio, que no han inventado nada sino que han decidido abrirse en canal ante su enfervorecido público, declarándome yo el más entusiasta de todos ellos.

Y cuando terminas de verla, entre alguna lágrima inevitable, querrías tener la edad de sus protagonistas, vivir en Cornellà de Llobregat como ellas y atesorar una amistad y una sororidad femenina como las que ellas derrochan. Porque quizás eso sólo es posible en un barrio humilde del “cinturón rojo” de Barcelona, entre gentes sencillas del proletariado conformadas con las distintas oleadas de migraciones a Catalunya y sabiendo que jamás el sistema les va a permitir aspirar a más, porque aquel cuento genocida de la igualdad de oportunidades y de que uno puede alcanzar lo que persista han aprendido con menos de treinta años que es radicalmente falso.

Esta preciosa tragicomedia arranca cuando Marta, su protagonista, interpretada por una diosa llamada Vicky Luengo (que ya, lejos de ser una insuperable actriz, ha conseguido ser un género cinematográfico en sí mismo a sus 31 años ante la que sólo cabe ponerse de rodillas y rezarle cada día mientras se le funda un club de fans que quiero presidir), es una joven de casi 30 años que se marchó a la capital catalana para comerse el mundo como fotógrafa y que, como siempre ocurre, el mundo se la ha comido a ella y tiene que volver tragándose el orgullo a su barrio de Cornellà, al mundo de su familia humilde y de sus amigas inseparables de clase baja y nulas aspiraciones.

Le duele, se resiste, lo llora, pero no queda más remedio que recoger los trastos y volver con la cabeza gacha, simplemente para poder sobrevivir. En el barrio le espera una amistad y una complicidad perpetuas con sus amigas del instituto, impagables personajes encarnados con generosidad y genialidad por las maravillosas Carolina Yuste, Elisabet Casanovas y Ángela Cervantes, ciertamente sublimes todas ellas, en un acierto de casting épico.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea básica de buscar tu lugar en el mundo, por enésima vez en una película.

Lo poco interesante en una historia descafeinada, es el papel de las actrices.
No os perdéis nada, gano en el Festival de Málaga el premio del público.
Estéticamente es un horror.
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow