Haz click aquí para copiar la URL

Proyecto Géminis

Ciencia ficción. Acción. Thriller. Drama Henry Brogan, un asesino a sueldo ya demasiado mayor para seguir con su duro trabajo, decide retirarse. Pero esto no le va a resultar tan fácil, pues tendrá que enfrentarse a un clon suyo, mucho más joven. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
8 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A parte que y el título le quita toda la sorpresa de la trama y que algo muy parecido a esto ya lo hicieron con Arnold en El sexto día, y de que la película en si, es algo mediocre. Hay algo que ya pasó con la segunda entrega de Matrix que ocurre aquí, y es un quiero y no puedo, donde muchas escenas de luchas o persecuciones cantan demasiado que están falseadas y parecen como muñecos. Hasta la chapuza que hicieron en Blade2 está mejor que esto, y hablamos de hace más de 10 años, y si a estas alturas no son capaces de mejorar la tecnología de hace 10 años, pues si no puedes, no lo hagas. Un experimento fallido que aparte de las escenas de acción que cantan, si esto es lo que podemos esperar de hacer películas con personajes con otras caras hechas por ordenador, mejor seguimos esperando un poco más. Creí que esto estaba superado.
MacGyver47
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que se ha sido injusta con esta película. En el cine de ahora o es una obra maestra, o un clásico moderno, o es, directamente, una mierda, pues mire usted, no estoy de acuerdo.
Yo me lo he pasado bien con esta película, no es una gran película, e incluso puede que no sea una buena película, pero es entretenida, y hay veces que con eso basta. Ah, claro, que está dirigida por Ang Lee, y todo tiene que ser como La vida de Pi, o brockback mountain... pues no estoy de acuerdo, también tiene que existir películas medianías, qué coño.
Que harto estoy de tanto listillo, y de tanto sabihondo.
Puede que Will Smith no sea un grandioso actor, pero es un actor más que solvente para una película de acción, Clive Owen está correcto, y Mary Elizabeth Winstead, te amo. (hagas lo que hagas)
Estoy de acuerdo, la película es predecible, hay lagunas de guión, promete mucho para nada, de acuerdo, pero no aburre, y la acción es bastante correcta.
El final sobra. Los epílogos sobran
TitoRulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años para mí, Will Smith era motivo suficiente para acudir a una sala de cine, hoy día eso ha cambiado mucho.

Más bien la he visto por Ang Lee, quien sigue rizando el rizo. Con la excusa de una historia sobre el personaje que encarna Smith y donde el protagonista ejerce de asesino a sueldo, pero claro, uno envejece y hay que buscarle un sustituto, el problema llega y se acentúa cuando ese sustituto té debe aniquilar y más complicado se vuelve, cuando es un clon tuyo que cuenta con la ventaja de su juventud.

Pues estos son los ingredientes que une el director para entrenar al personal con una historia origina y con mucha acción, como algo negativo pues lo predecible que se vuelve rápidamente y a pesar de contar con mucha acción, no me llena que se note tan exageradamente los movimientos de los protagonistas, me daba la impresión de estar delante de un videojuego.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La otrora estrella taquillera Will Smith nos demuestra nuevamente que, hoy por hoy, película en la que aparece, película de la que hay que huir. Hace de un asesino del gobierno que, ojo, solo mata a los malos, faltaría más, el cual decide que le ha llegado la hora del retiro. Pero debido a conflictos internos de ese gobierno dentro del gobierno que tantas veces hemos visto en las películas yanquis, le quieren dar el boleto enviando a su propio clon para matarle.

El principio no es que sea para tirar cohetes pero al menos no molesta, es rutinaria pero efectiva, la ves con cierto interés, entretiene. Es aparecer el CGI disfrazado de principe de Bel Air cuando todo se va al garete y su deriva casi le lleva al drama familiar. El monigote digital que persigue a Will es una risa, es como un dibujo animado. Sí, recuerda a Will Smith de joven, pero aquejado de una grave parálisis facial. Como si mostrarle al mundo los avances en ese campo tecnológico fuera el único motivo de la existencia de esta película. Pero sus primeros planos son implacables: inexpresividad propia de una pared recién pintada. Por lo demás, el guión es tan mierder que te tienes que centrar en la acción, que tampoco es ninguna maravilla. Los efectos son pobres y los cromas se notan a kilómetros. Todo es algo superior a un telefilm de fin de semana pero impropio de una sala de cine.

La guinda final es cuando todo se torna en un drama de corte familiar, con disputas entre hijos y padres, traumas al entrar en la madurez, y el pobre Clive Owen encarnando a un maloso de manual visto que no le ofrecen mejores papeles para sobrellevar la inminente vejez. No digo que se vayan a aburrir pero los what the fuck! van a asomar uno tras otro según avancen los minutos. Ustedes mismos.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gemini es un ejemplo perfecto de producto industrial, suave, sin aristas, sencillo y accesible a la mayor cantidad de público posible, es un producto diseñado por directivos para satisfacer a inversores, y no me parece mal el planteamiento, lo que sí me lo parece es la calidad y acabado del producto final. También puede ser que yo no soy el público objetivo de este producto. Al igual que cuando voy a un restaurante a pedir una hamburguesa y al abrirla encuentro un pelo dentro, me siento disgustado y siento la necesidad de advertir a otros incautos de lo que se van a encontrar si piden en el mismo lugar, de ahí esta crítica.

El apartado técnico da pena, me impresiona ver que hay gente que alaba este aspecto, es increíble que en el año 2019 se haga algo así tan mal, Will Smith joven parece de plastilina, con movimientos imposibles y texturas sacadas de un videojuego de hace 10 años, y los efectos que producirían en objetos reales no se corresponden (mención especial a cuando lanza la moto contra el lateral de un coche y solo se rompe el cristal del conductor, puerta impecable, increíble.) supongo que buscaron recortar gastos por aquí, con tanto movimiento tampoco es que te de mucho tiempo a fijarte en esas cosas, esa era la idea ¿no?, pues sí. Supongo que crear atrezzo es caro, pero si el resultado que vas a mostrar al mundo es algo como esto… no contrates a Will e invierte en este aspecto.

La historia hace aguas por todos lados, no hay giros, no hay sorpresas, el comportamiento de todos los personajes es cuestionable como poco, pero bueno, tampoco puedo exigir mucho por este lado, esta película ofrece algo y está claro desde antes de verla que no es una gran historia.

Will Smith viejo está aceptable, cumple, interpreta más o menos el mismo papel de siempre, gracioso, desenfadado y no dudando en actuar cuando la situación lo requiere, pero el Will joven es terrible, lo pintan como un corderito y realmente es un asesino en serie, no es ni por asomo la buena persona que el guion pretende hacer pasar, sus frases no son de un adolescente, sino de un niño pequeño de 5 años, debieron haber trabajado mucho más este personaje.

En conclusión, Gemini es un producto de muy baja calidad que al menos en mi caso no cumple ni con el mínimo de ser entretenida, existen otras opciones mucho mejores de lo que han pretendido hacer aquí, por ejemplo, la trilogía de John Wick o Hardcore Henry.
Dronicus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow