Haz click aquí para copiar la URL

Solaris

Ciencia ficción. Romance. Intriga Cuando el Doctor Chris Kelvin recibe una llamada de socorro proveniente de una base espacial situada junto al planeta Solaris, emprende un viaje hacia lo desconocido de consecuencias imprevisibles para su futuro. Una vez en la base, comprueba que sólo hay dos supervivientes. (FILMAFFINITY)
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
16 de marzo de 2007
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película extraña, hipnótica, fascinante, con un ritmo narrativo lento en ocasiones incluso aparentemente confuso, pero con una solidez interna como pocas cintas del género y con una atmósfera misteriosa y opresiva, como suele suceder en ciertas intrigas ambientadas en el espacio, que me cautivó desde el inicio.
Para un filósofo existencialista como el que suscribe, esta no puede ser una película más, ya que plantea un trasfondo argumental atrayente, revestido de una cierta sencillez que lejos de ser menoscabo para la película le otorga un punto de valor añadido. Lo más importante es el mensaje, no el oropel con el que se presenta, y en este sentido la presentación de la eterna duda acerca de la realidad de nuestro mundo y nuestra vida, de si la vida es sueño y el sueño vida, de cómo podemos adquirir certezas acerca de la frontera entre la realidad y la fantasía, entre la cordura y la locura… son todos ellos, aderezados con un cierto aire de tormento romántico, mensajes presentes en esta película y que la dotan de un interés muy especial para mí. Quienes se hallen preocupados por las cuestiones citadas creo que encontraran en esta cinta un placer especial.
Notable George Clooney, inexpresiva y misteriosa Natascha McElhone y excelente Jeremy Davies.

Argumento: 10; Interpretaciones: 9; Ritmo: 7; Ambientación: 9; Desenlace: 8; Emoción: 9; Puntuación: 8,7
10
15 de febrero de 2009
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grande, sublime, apoteosica e intimista...
Me sumo a "Quatermass", y añado que una maravilla así no está hecha para la boca de los asnos que han criticado desfavorablemente esta reflexiva obra maestra. Sí, es un remake; pero un gran homenaje, al fin y al cabo. Y Soderbergh es un genio adaptando. Minimalista, fascinante, volatil...
Todo, absolutamente todo, increible. No hay efectos porque es innecesario. ¿Viajó realmente nuestro doctor a la superficie de Solaris? ¿Qué adhiere el propio recuerdo? ¿Se recrudece la mente ante tanta diversidad "humano - divina"? ¿Qué es el apego? ¿Y el terror de vernos ante nuestro propio espejo?
Espiritualidad pura...
Unos personajes cuidados (no hay más que ver, por ejemplo, al amigo monologista y devanoso de la nave. ¡Qué papel!)...
En fin... que esta película da la razón a Soderbergh en muchas cosas... No lo olviden, por favor. La ciencia ficción se construye así, tal y como hizo otro de sus sencillos precursores: Philip K. Dick.
Gracias, y no discutan de algo que hay que reflexionarse y mirar adentro de uno mismo.
10
18 de noviembre de 2014
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Onírica, hipnótica, seductora. Jamás he visto una simbiosis tal entre fotografía, BSO y guión.

Es puro sentimiento inyectado en vena.
Es navegar entre aguas tranquilas de amor, pérdida, soledad, y otra vez amor.

Ciencia ficción madura, de la de antes, cuyo propósito no es otro que el de servir de escenario para enfrentarnos al más profundo sentir de nuestra existencia.

Es del tipo de o la odias, o la amas. Y si te llega, lo hará muy hondo y te dejará huella. Aquí en Filmaffinity ya vemos que bando va ganando. Dadle una oportunidad. Si os encandila como a mi, no os arrepentiréis jamás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las imágenes de Solaris con la música de Cliff Martínez de fondo es de lo más bello que he visto en el cine.
9
28 de noviembre de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy subjetivo y es obra maestra.

He de reconocer que la primera vez que vi el film, me impactó, pero no la entendí.
La segunda, me llamó la atención el amor intenso de los protagonistas.
Y a la tercera, y gracias a un tercero que me dio trazas del argumento del libro, creo que la he comprendido.

No resulta fácil entenderla, tampoco quiero ir de intelectual, pero la manera de abordar ciertos temas como el deseo, el amor, la comunicación, me resulta increíble.

Es una película de ciencia ficción, futurista y de vida extraterrestre, pero yo me quedo con la historia de amor.

Me gustaría poner una frase que he leído de Santiperez sobre la película, que creo que le vale a todos los aspectos tratados por la peli:

"Las diferencias, mucho más allá de las simples divergencias culturales, pueden ser tan fundamentales que el contacto sería imposible aún presuponiendo buena voluntad por ambas partes"
6
10 de febrero de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No importa quien haga una peli sobre asuntos-fuera-de-la-tierra; tampoco de que país proceda el film: el espacio exterior nos atrae por su inmensidad. Semejante inmensidad provoca la inevitable sensación de soledad. La soledad extrema puede acarrear la locura, o bien el misterio sobre lo que pueda haber allá afuera. Solaris no se aleja de las premisas más comunes, aunque Soderberg le imprime algo de su sello personal.

La obra se enmarca dentro de la ciencia ficción, pero amaga desde el principio. Se apela al misterio, se zigzagea dentro de un posible terror que nunca se manifiesta y, dentro de un tono contemplativo, el espectador asiste a una suspensión de los planos: cada imagen se estira sin música de fondo, con un exacerbado sonido ambiente que produce una cierta inquietud al principio, pero conforme avanza la trama se estanca ese sentir.

El mayor problema de Solaris radica en la fácil decodificación de los símbolos: la doble lectura de la historia se realiza de inmediato y ésta ya no innova sino que cambia el rumbo de la narración llevándonos a un romance ilusorio plagado de flash-backs. Lo cierto es que la historia de amor atrae muy poco y sus intenciones de profundizar, de volverse un drama intimista, fracasan entre un mal planteo de los hechos y una ensalada de física cuántica que no viene al caso.

Soderbergh salva las papas dotando a su obra de ese aura autista, máxima expresión del aislamiento de aquellos tres personajes. El resto queda en la anécdota como Solaris, planeta todo el tiempo nombrado pero del que deberíamos haber sabido más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para