DiDi Hollywood
2,8
3.013
Drama
Diana Díaz (Elsa Pataky), una ambiciosa joven que sueña con triunfar como actriz en Hollywood, está dispuesta a todo con tal de conseguirlo. Harta de trabajar sirviendo copas en una discoteca, se va a Miami, pero tampoco allí las cosas son fáciles y sólo encuentra trabajo en la grasienta cocina de un restaurante cubano. Allí, conoce a Nora (Giovanna Zacarías), una cantante aventurera con la que entabla una gran amistad, y a Robert (Luis ... [+]
18 de febrero de 2011
18 de febrero de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace más de 30 años un desconocido Bigas Luna, con pretensiones de creador, consiguió realizar, con una modesta pero atrevida y arrojada propuesta (Bilbao, 1978), una de las mejores y más inquietantes películas del cine español. Hoy día, aquel Bigas Lunas, parece más un empresario del cine que se atreve con propuestas más ambiciosas, con ínfulas de gran producción, aunque en ningún momento consiga escapar de realizar un producto mesetario y casposo.
“DiDi Hollywood” pertenece al peor cine en todos los sentidos, ya que fallan la mayor parte de elementos que en la película convergen.
Elsa Pakaty siempre ha sido una actriz más que limitada y darle el peso de la película, para que muestre su cuerpo macizo y su capacidad orgásmica, ha sido un error. Es incapaz de dotar de matices a su personaje, a pesar de la evolución interior que debe ir asumiendo en ese viaje itinerante, tanto físico como emocional, y se acaba imponiendo el lastre de su interpretación; a ello hay que añadir su pésima dicción y vocalización, algo demasiado frecuente en el cine español. Las interpretaciones en conjunto son bastante pobres, por limitaciones actorales y por lo imposible del guion (hasta el efectivo Peter Coyote deambula como alma en pena)
El guion tópico y torpe avanza sin imaginación alguna en lo que pretende contar y esa ascensión a los cielos de Hollywood, pasando por el infierno terrenal de alguna habitación, carece del más elemental interés. Resulta curioso que para explicar todo eso se haya contado con un guionista adicional (Joe Wolberg) en un guion plagado de frases que van del ridículo a lo pomposo.
En la continuidad narrativa (léase raccord) Bigas Luna es incapaz por momentos de hacer progresar la historia de manera uniforme y coherente. A veces parece que la amiga de la Pataky acaba de hablar con ella desde la discoteca (con la eterna y pesadita presencia del novio) cuando quizás han pasados ya meses, o la madre que aparece y desparece sin que sepamos nunca en que punto de la historia se encuentra respecto a su hija.
El moderno y osado Bigas Lunas no duda en introducir esas canciones que llenen de vigor y modernidad algunas secuencias, consiguiendo por momentos armonizar el conjunto, que no se llega a aprehender ante lo plúmbeo de lo manufacturado. Lo que aquí se cuenta es un largo y esforzado tópico, a pesar de introducir a la pretendida erotizante Pakaty con sus atrevidas escenas de sexo, plagadas de orgasmos, que la actriz vive con la misma falta de emotividad con que interpreta y filmadas por Luna con tanta vulgaridad como total carencia de encanto. Hasta a los de maquillaje cuando la quieren hacer parecer una gran estrella se les va la mano y la pintan como a una mona. Por mucho que llenen a la actriz de joyas y vestidos "fashion" no deja de parecer una aldeana disfrazada.
A Bigas Luna le ha salido un película torpe, hortera y cursi, y a ratos aburrida. “Didi” es una película desangelada y vulgar, indigna de su autor.
“DiDi Hollywood” pertenece al peor cine en todos los sentidos, ya que fallan la mayor parte de elementos que en la película convergen.
Elsa Pakaty siempre ha sido una actriz más que limitada y darle el peso de la película, para que muestre su cuerpo macizo y su capacidad orgásmica, ha sido un error. Es incapaz de dotar de matices a su personaje, a pesar de la evolución interior que debe ir asumiendo en ese viaje itinerante, tanto físico como emocional, y se acaba imponiendo el lastre de su interpretación; a ello hay que añadir su pésima dicción y vocalización, algo demasiado frecuente en el cine español. Las interpretaciones en conjunto son bastante pobres, por limitaciones actorales y por lo imposible del guion (hasta el efectivo Peter Coyote deambula como alma en pena)
El guion tópico y torpe avanza sin imaginación alguna en lo que pretende contar y esa ascensión a los cielos de Hollywood, pasando por el infierno terrenal de alguna habitación, carece del más elemental interés. Resulta curioso que para explicar todo eso se haya contado con un guionista adicional (Joe Wolberg) en un guion plagado de frases que van del ridículo a lo pomposo.
En la continuidad narrativa (léase raccord) Bigas Luna es incapaz por momentos de hacer progresar la historia de manera uniforme y coherente. A veces parece que la amiga de la Pataky acaba de hablar con ella desde la discoteca (con la eterna y pesadita presencia del novio) cuando quizás han pasados ya meses, o la madre que aparece y desparece sin que sepamos nunca en que punto de la historia se encuentra respecto a su hija.
El moderno y osado Bigas Lunas no duda en introducir esas canciones que llenen de vigor y modernidad algunas secuencias, consiguiendo por momentos armonizar el conjunto, que no se llega a aprehender ante lo plúmbeo de lo manufacturado. Lo que aquí se cuenta es un largo y esforzado tópico, a pesar de introducir a la pretendida erotizante Pakaty con sus atrevidas escenas de sexo, plagadas de orgasmos, que la actriz vive con la misma falta de emotividad con que interpreta y filmadas por Luna con tanta vulgaridad como total carencia de encanto. Hasta a los de maquillaje cuando la quieren hacer parecer una gran estrella se les va la mano y la pintan como a una mona. Por mucho que llenen a la actriz de joyas y vestidos "fashion" no deja de parecer una aldeana disfrazada.
A Bigas Luna le ha salido un película torpe, hortera y cursi, y a ratos aburrida. “Didi” es una película desangelada y vulgar, indigna de su autor.
2 de enero de 2017
2 de enero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insustancial, incoherente, mal estructurada, personajes ridículos. Interpretaciones malas y diálogos terribles. Toda la película es una simple muestra de hipersexualización de Pataky. No es una película para ser tomada como tal, o al menos el director no parece haber pretendido hacer una película (demasiado mal hecha) sino una exhibición sexual de casi dos horas de la actriz, eso sí, de todas las formas imaginables. No parece importar nada más. Si tu única pretensión es ver a Pataky desnuda y en escenas sexuales, la recomiendo. No te defraudará.
11 de octubre de 2015
11 de octubre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, una caca de la vaca. El papel de Elsa Pataky es tan creíble como si yo me hubiese puesto a interpretar su mismo papel con una peluca rubia. La dirección es de 1º de carrera y el argumento es de lo más absurdo y predecible. La recomiendo ver si no te importa eso de que la mujer este sexualizada en el cine actual, porque es lo único que se saca en claro de esta película.
P.D.: (¿En serio no se puede puntuar con un cero?)
P.D.: (¿En serio no se puede puntuar con un cero?)
12 de agosto de 2011
12 de agosto de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Autobiografía proyectiva que nos muestra lo mucho que está dispuesta a hacer Elsa Pataky para triunfar en Hollywood, siguiendo el ejemplo de sus predecesoras. Cualquier tipo de sevicia está a su alcance. Y nos lo muestra con profusión de imágenes que la retratan desde todas las perspectivas posibles. Un verdadero book, el book de la Pataky. Que tomen nota los productores y directores: hay materia. Y si no triunfa como actriz de cine siempre tendrá cabida en las películas pornográficas de las que ésta dista muy poco. La sucesión de desnudos se sustenta sobre una tenue y tópica trama argumental, de modo tal que parece se han planificado en primer término los primeros y luego se ha pensado cómo engarzarlos. Lo único que queda después de la visión es precisamente el convencimiento de que la Pataky es una tía maciza que ha sabido amortizar muy bien sus múltiples ajustes estéticos. Película erótica.
22 de marzo de 2011
22 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues resulta que escuché que Bigas Luna se presentaría como director de la Academia de Cine y se me ocurrió visionar una peli reciente de este tipo del que no veía nada desde hace muchos años.
Reconozco que "Jamón , Jamón" me gustara bastante en su época, también "Huevos de Oro", pero fué terminar de ver esta película, por llamarla así, y me di cuenta de que puedo aguantar un nivel de masoquismo más alto de lo que creía.
A continuación una lista de cosas, que incluso podrían ser menos inaguantables que ver esta cinta:
- Que me aten a una silla y me obliguen a escuchar a todo volumen a los repelentes niños de "sonrisas y Lágrimas" cantando escalas musicales sin parar.
- Estar encerrado en una habitación acolchada con Klaus Kinski puesto de anfetas sin éxito de que nadie me preste ayuda por mucho que llame al carcelero.
- Soportar más de diez minutos una conversación con Isabel Coixet y ser obligado a posteriori a mantener relaciones sexuales con ella (¡Diós que escatológico!).
- Darle lecciones de dicción a Jorge Sanz sabiendo que tu trabajo depende de que se le consiga entender cuando pronuncia cualquier frase.
- Participar como actor, extra, cámara o, en su defecto ser sólo espectador, en una película de Jodorowsky (eso es difícilmente superable)
- Intentar encontrarle la gracia a cualquier película de Edi Murphy e intentar explicar esa presunta gracia so pena de que me obliguen a ver una película guionizada por la insigne ministra González-Sinde.
Le doy un uno ya que no existen ceros. Mala, muy mala.
Reconozco que "Jamón , Jamón" me gustara bastante en su época, también "Huevos de Oro", pero fué terminar de ver esta película, por llamarla así, y me di cuenta de que puedo aguantar un nivel de masoquismo más alto de lo que creía.
A continuación una lista de cosas, que incluso podrían ser menos inaguantables que ver esta cinta:
- Que me aten a una silla y me obliguen a escuchar a todo volumen a los repelentes niños de "sonrisas y Lágrimas" cantando escalas musicales sin parar.
- Estar encerrado en una habitación acolchada con Klaus Kinski puesto de anfetas sin éxito de que nadie me preste ayuda por mucho que llame al carcelero.
- Soportar más de diez minutos una conversación con Isabel Coixet y ser obligado a posteriori a mantener relaciones sexuales con ella (¡Diós que escatológico!).
- Darle lecciones de dicción a Jorge Sanz sabiendo que tu trabajo depende de que se le consiga entender cuando pronuncia cualquier frase.
- Participar como actor, extra, cámara o, en su defecto ser sólo espectador, en una película de Jodorowsky (eso es difícilmente superable)
- Intentar encontrarle la gracia a cualquier película de Edi Murphy e intentar explicar esa presunta gracia so pena de que me obliguen a ver una película guionizada por la insigne ministra González-Sinde.
Le doy un uno ya que no existen ceros. Mala, muy mala.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here