DiDi Hollywood
2,8
3.013
Drama
Diana Díaz (Elsa Pataky), una ambiciosa joven que sueña con triunfar como actriz en Hollywood, está dispuesta a todo con tal de conseguirlo. Harta de trabajar sirviendo copas en una discoteca, se va a Miami, pero tampoco allí las cosas son fáciles y sólo encuentra trabajo en la grasienta cocina de un restaurante cubano. Allí, conoce a Nora (Giovanna Zacarías), una cantante aventurera con la que entabla una gran amistad, y a Robert (Luis ... [+]
29 de marzo de 2015
29 de marzo de 2015
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vergüenza.
Vergüenza es la primera palabra que se me viene a la cabeza para tratar de definir este bodrio abortado por el señor Bigas Luna. Vergüenza de guión, vergüenza de actores, vergüenza de que esta mierda haya sido subvencionada con dinero patrio. Vergüenza de que se siga considerando como buen director a alguien que ha cogido una historia escrita por un preadolescente de 12 años y se la ha ofrecido al público como si fuera una obra maestra llena de contenido y significado.
Vergüenza de que consideren el colmo de la sensualidad un polvo mal echado en la piscina con música de Pasión de Gavilanes de fondo. Vergüenza de que se considere erótico el que un viejo verde envuelva en plástico a una actriz. Vergüenza de que se quiera vender como auténtica la historia de la típica niña de barrio que se va a Hollywood a triunfar como actriz, cuando ni siquiera sabe decir la palabra onomatopeya sin atragantarse. Vergüenza de que, entre todas las grandes actrices que se pueden encontrar en España, se haya elegido a Elsa Pataky simplemente por su cara bonita y sus tetas operadas (me resulta francamente curioso que Elsa Pataky interprete a una actriz que es, en teoría, tan buena y rompedora que todas las puertas se le abren en cuanto guiña los ojos en pleno apogeo interpretativo). Vergüenza de que haya que recurrir a la pornografía más cutre para tratar de sensibilizar al espectador.
Vergüenza de diálogos. Vergüenza de personajes secundarios. Vergüenza de ese extraño trasfondo moralístico del que se la quiere dotar. Vergüenza de que "esto" sea español.
Vergüenza.
Vergüenza es la primera palabra que se me viene a la cabeza para tratar de definir este bodrio abortado por el señor Bigas Luna. Vergüenza de guión, vergüenza de actores, vergüenza de que esta mierda haya sido subvencionada con dinero patrio. Vergüenza de que se siga considerando como buen director a alguien que ha cogido una historia escrita por un preadolescente de 12 años y se la ha ofrecido al público como si fuera una obra maestra llena de contenido y significado.
Vergüenza de que consideren el colmo de la sensualidad un polvo mal echado en la piscina con música de Pasión de Gavilanes de fondo. Vergüenza de que se considere erótico el que un viejo verde envuelva en plástico a una actriz. Vergüenza de que se quiera vender como auténtica la historia de la típica niña de barrio que se va a Hollywood a triunfar como actriz, cuando ni siquiera sabe decir la palabra onomatopeya sin atragantarse. Vergüenza de que, entre todas las grandes actrices que se pueden encontrar en España, se haya elegido a Elsa Pataky simplemente por su cara bonita y sus tetas operadas (me resulta francamente curioso que Elsa Pataky interprete a una actriz que es, en teoría, tan buena y rompedora que todas las puertas se le abren en cuanto guiña los ojos en pleno apogeo interpretativo). Vergüenza de que haya que recurrir a la pornografía más cutre para tratar de sensibilizar al espectador.
Vergüenza de diálogos. Vergüenza de personajes secundarios. Vergüenza de ese extraño trasfondo moralístico del que se la quiere dotar. Vergüenza de que "esto" sea español.
Vergüenza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me ha quedado muy claro si el novio de DiDi (oh, qué nombre artístico tan bonito... para una estrella porno o un oso panda) es gay o bisexual. Porque si es gay, ¡joder con la tía! ¡Ha hecho posible que un gay se haga hetero por ella!
20 de marzo de 2019
20 de marzo de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Elsa Pataky, es bellísima, y además intuyo que una estupenda persona. Dicho lo cual, creo que no tiene talento para la interpretación. Sus recursos son limitados, su voz... sus carencias para expresar emociones. Hace 9 años que participó en Didi, el público le dio una nota muy baja, aunque creo que bastante ajustada a lo que pudimos contemplar en pantalla.
¿Cual fue la razón que llevó a Bigas Luna, a contar con Elsa? Aunque no da para mucha reflexión, hubo un momento en el cual pensé en la felicidad que acarrea el logro de nuestros sueños; y la experiencia me dice, que en ocasiones, es en el trayecto, donde podemos hallarla. Cuando lo hemos logrado, solo queda una inmensa sensación de vacío, acusando la ausencia de todo lo que no construimos, o cuidamos: Familia, amigos... es en esa escala donde se encuentra la verdadera satisfacción plena.
¿Cual fue la razón que llevó a Bigas Luna, a contar con Elsa? Aunque no da para mucha reflexión, hubo un momento en el cual pensé en la felicidad que acarrea el logro de nuestros sueños; y la experiencia me dice, que en ocasiones, es en el trayecto, donde podemos hallarla. Cuando lo hemos logrado, solo queda una inmensa sensación de vacío, acusando la ausencia de todo lo que no construimos, o cuidamos: Familia, amigos... es en esa escala donde se encuentra la verdadera satisfacción plena.
18 de octubre de 2010
18 de octubre de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi esta película me ha dado mucha pena. Ha sido así por dos motivos: el primero es porque esta película forma (o más bien, formaba…) parte de una trilogía que empezó con “Yo soy la Juani” (y que termina con otra reflexión sobre los resultados del éxito) y su creador ha pasado totalmente de la actriz que eligió para comenzar su periplo, una esforzada y convincente Verónica Echegui como la chica de barrio que lucha por triunfar en el mundo de la interpretación en la capital. Seguramente, el rostro de la Echegui no sea tan famoso como el de la Pataky (que ha sido novia de Adrien Brody, y ahora del nuevo chico de oro de Hollywood, Chris Hemsworth –al que pronto veremos interpretar al superhéroe de la Marvel “Thor”, nada más ni nada menos-) pero en cuanto a su calidad interpretativa, o al menos, su toque de “realidad”, la supera con creces. De hecho, la continuidad en la actriz, Verónica Echegui habría sido lo deseable, por ver una figura llegar del extrarradio a lo más alto de la fama de Hollywood, y su posterior declive y resultado del mismo éxito (vamos, las imágenes finales de “Yo soy la Juani” son precisamente de la protagonista llegando a Hollywood…). Esa ha sido mi primera jarra de agua fría cuando escuché la noticia de Didi Hollywood. El segundo motivo, es que Bigas Luna ha apostado por lo fácil, por la retahíla de tópicos manidos y nada originales a la hora de ver el ascenso de una actriz que tiene que hacer literalmente “lo que haga falta” para llegar a lo más alto. Si eso lo hiciera un director novato, que quiere impresionar con desnudos, carnaza y polémica, lo podría llegar a entender. Pero que Bigas Luna, un nombre propio en la cinematografía nacional –e internacional-, que ha trabajado en Hollywood y conoce muy bien la industria por dentro –recordemos sus aventuras norteamericanas con “Reborn”, protagonizada por Dennis Hopper o “Angustia”, protagonizada por Michael Lerner y Zelda Rubinstein (“Poltergeist”)- y que ha demostrado sobradamente su brillante y original talento con películas como “Caniche”, “Jamón, Jamón”, “Huevos de Oro” o “La teta y la Luna”, tome por estos derroteros para contar esta historia tan trillada… me parece lamentable. (SIGUE EN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si además tenemos en cuenta la postura absolutamente aséptica, nada creativa ni personal en la dirección y la realización de este proyecto, enfocado básicamente a recaudar en taquilla en base al morbo de un film protagonizado por la chica guapa de moda –estrategia que en su día hizo otro director antaño interesante, José Luis Garci, con “Ninette”-, a uno se le cae el alma a los pies. Es como si todo el mundo, ante la crisis del cine, gritara: “Sálvese quien pueda, y vamos a llevarnos lo poquito que nos quede, porque esto se acaba…”. Es la impresión que me ha dado esta penosa película, que cuenta la historia de Diana Díaz, una chica española dispuesta a triunfar en Hollywood, y que se va a Miami, para escalar posiciones al precio que haga falta. Ni siquiera la participación de un actor veterano del calado de Peter Coyote consigue que no nos aburramos, ante una historia que todos conocemos de sobra, y que sabemos, paso por paso su desarrollo. La sordidez de la trastienda de la fama es algo tan de sobra conocido, que muchas actrices nacionales e internacionales han hecho de ello un arte, convirtiendo las exigencias de la industria en sus propias conquistas amorosas para lograr sus propios objetivos. Quizás el único gesto inteligente (e irónico, sin lugar a dudas, a pesar de cómo dije antes, ser injusto para Verónica Echegui, que bien podría haber protagonizado a la perfección la trilogía completa, dándole mucha más veracidad…) haya sido haber puesto precisamente a Elsa Pataky como protagonista, cuyo periplo en los Estados Unidos tiene muchas correlaciones con la del personaje protagonista. No hace falta nombrar más nombres de más actrices latinas (o no latinas) en Hollywood para ver su evolución, pero esta película al final se ha reducido al pobre espectáculo de esperar un desnudo de una chica de moda en la pantalla. Para eso, mejor busca uno en internet, que seguro que encuentra mucho más… y además de ser gratis, no tiene uno que desplazarse a un cine para que le ofrezcan lo que ya conoce de toda la vida.
8 de marzo de 2011
8 de marzo de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras "Yo soy la Juani", Bigas Luna nos ofrece un producto muy muy típico y predecible y, lo que es peor, que intenta ir ser trascendental y reflexivo pero acaba siendo muy superficial. Los personajes están bastante desdibujados. El espectador no llega a comprender por qué la protagonista llega a estar harta de la fama. Solamente se queja, pero no se muestra ningún motivo verdadero. No tiene demasiada coherencia. Y es que ya de por si la historia es bastante pueril e irreal. ¿Como puede ser que una chica pase de ser camarera a actriz de Hollywood? Cierto es que a cambio de sexo se puede hacer todo, pero, una chica normal y con dos dedos de frente sabe que primero se ha de triumfar en el país y luego catapultarse hacia Hollywood. Es que en ningún momento dicen que haya tenido experiencia como actriz, sólo que quería serlo y que no había continuado con dicho deseo.
El señor Luna dice que para crear el personaje y la historia se inspiraron en, entre otras personas, Penélope Cruz. Hay una notable diferencia: Penélope había hecho cine y, cuando hizo su debut estrangero (The Hi-lo Country) ya había participado en películas de recorrido internacional como "Belle Epoque" o "Abre los Ojos". Diana Díaz no ha salido ni de extra en "Mentiras y Gordas".
El guión está lleno de tópicos y de escenas de vergüenza ajena*. Por no hablar de la siempre necesidad del director de satisfacer sus deseos sexuales (sencillamente, es para lo único que sirve la Pataky). Diálogos insultantes y reacciones inverosímiles.
La dirección es nefasta. El aparante lujo no es más que un barroquismo recargado y hortera. Es un mundo donde la fama es del todo a 0'75€ y más. Por no hablar del uso de la música (en las discos solamente suena "Amor y Lujo" de M.Naranjo), en algunos casos horripilante (cojones tiene poner el tema "Fiera inquieta", conocido como "¿Quién es ese hombre?", de Pasión de Gavilanes a todo volumen en más de una escena (de sexo y pasión). Por no hablar de anacronismos (si la película se ubica cinco años antes, que hacen metiendo la canción "Loba" de Shakira?).
Elsa Pataky, definitavamente, no debe ser actriz. Su actuación, sencillamente, en ningún momento llega a las cotas que la situación merece. Mala es poco.
Los demás, muy olvidables. Solamente pasan Peter Coyote y Flora Martínez.
Claramente, una película incluso peor que "Yo soy la Juani", ya que, es más pretenciosa, y aquella al menos tenía algo destacable: Verónica Echegui, una de las revelaciones de la pasada década. A la Pataky ya nadie se la toma en serio.
En fin, otra maravilla de tetas y culos, hortera, estúpida, vacía y, sin duda, la peor película española del año y, posiblemente, la peor película del año en general. El hecho de pensar de que va a haber una tercera ya me hace temblar.
El señor Luna dice que para crear el personaje y la historia se inspiraron en, entre otras personas, Penélope Cruz. Hay una notable diferencia: Penélope había hecho cine y, cuando hizo su debut estrangero (The Hi-lo Country) ya había participado en películas de recorrido internacional como "Belle Epoque" o "Abre los Ojos". Diana Díaz no ha salido ni de extra en "Mentiras y Gordas".
El guión está lleno de tópicos y de escenas de vergüenza ajena*. Por no hablar de la siempre necesidad del director de satisfacer sus deseos sexuales (sencillamente, es para lo único que sirve la Pataky). Diálogos insultantes y reacciones inverosímiles.
La dirección es nefasta. El aparante lujo no es más que un barroquismo recargado y hortera. Es un mundo donde la fama es del todo a 0'75€ y más. Por no hablar del uso de la música (en las discos solamente suena "Amor y Lujo" de M.Naranjo), en algunos casos horripilante (cojones tiene poner el tema "Fiera inquieta", conocido como "¿Quién es ese hombre?", de Pasión de Gavilanes a todo volumen en más de una escena (de sexo y pasión). Por no hablar de anacronismos (si la película se ubica cinco años antes, que hacen metiendo la canción "Loba" de Shakira?).
Elsa Pataky, definitavamente, no debe ser actriz. Su actuación, sencillamente, en ningún momento llega a las cotas que la situación merece. Mala es poco.
Los demás, muy olvidables. Solamente pasan Peter Coyote y Flora Martínez.
Claramente, una película incluso peor que "Yo soy la Juani", ya que, es más pretenciosa, y aquella al menos tenía algo destacable: Verónica Echegui, una de las revelaciones de la pasada década. A la Pataky ya nadie se la toma en serio.
En fin, otra maravilla de tetas y culos, hortera, estúpida, vacía y, sin duda, la peor película española del año y, posiblemente, la peor película del año en general. El hecho de pensar de que va a haber una tercera ya me hace temblar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película tiene momentos realmente patéticos e inverosímiles:
-La meada en Miami Beach.
-Las fantasías sexuales de ese viejo verde. ¿Para que la envuelve en plástico?
-Cuando DiDi ve como su pareja se lía con otro tío. Se debería cabrear porque la ha puesto los cuernos, ya que, la película da a entender que se cabrea porque descubre que es gay. Además, ¿Diana Díaz no sabe que existe una cosa llamada "BISEXUALIDAD"? Uno de los momentos con los que flipe más.
-¿Era necesarios ver los penes de 2 modelos y del amante del novio de la DiDi?
-La muerte de la amiga de DiDi. Más penosa imposible.
-¿Ahora se hacen estrenos en el Hemisféric? ¿Valencia es la gran ciudad de estrenos de España?
-Me parece una ironía que digan que la DiDi llegará al Oscar. Es que relacionar la cara de la Pataky con el Oscar ya es de por si una cosa imposible, como decir que 1+1 són 495.
-La meada en Miami Beach.
-Las fantasías sexuales de ese viejo verde. ¿Para que la envuelve en plástico?
-Cuando DiDi ve como su pareja se lía con otro tío. Se debería cabrear porque la ha puesto los cuernos, ya que, la película da a entender que se cabrea porque descubre que es gay. Además, ¿Diana Díaz no sabe que existe una cosa llamada "BISEXUALIDAD"? Uno de los momentos con los que flipe más.
-¿Era necesarios ver los penes de 2 modelos y del amante del novio de la DiDi?
-La muerte de la amiga de DiDi. Más penosa imposible.
-¿Ahora se hacen estrenos en el Hemisféric? ¿Valencia es la gran ciudad de estrenos de España?
-Me parece una ironía que digan que la DiDi llegará al Oscar. Es que relacionar la cara de la Pataky con el Oscar ya es de por si una cosa imposible, como decir que 1+1 són 495.
22 de febrero de 2011
22 de febrero de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Pataky no está buena, está tremenda; y eso es todo en esta absurda burla, supuestamente, de los entresijos del mundo del star system hollywoodiense. Bigas Luna hace lo que mejor sabe hacer, mostrar/explotar magistralmente todo el erotismo de una eterna aspirante a actriz (así son todas sus musas, incluída la alexitímica y encumbradísima Pe Cruz), que es lo que siempre será Elsa Pataky. El resto del elenco no brilla mucho más que la protagónica y hacen de comparsa chirigotera a la perfección. No me desagrada el cine de Bigas Luna, es un perfecto voyeur del erotismo como Tinto Brass, que siempre te da lo que promete; al menos no es un farsante pseudointelectual como la mayoría de nuestros pretenciosos cineastas patrios (véase Aranda, Almodóvar, Saura,... y toda la nueva trupe de gilipollas rollo Julio Medem).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here