Haz click aquí para copiar la URL

DiDi Hollywood

Drama Diana Díaz (Elsa Pataky), una ambiciosa joven que sueña con triunfar como actriz en Hollywood, está dispuesta a todo con tal de conseguirlo. Harta de trabajar sirviendo copas en una discoteca, se va a Miami, pero tampoco allí las cosas son fáciles y sólo encuentra trabajo en la grasienta cocina de un restaurante cubano. Allí, conoce a Nora (Giovanna Zacarías), una cantante aventurera con la que entabla una gran amistad, y a Robert (Luis ... [+]
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
16 de octubre de 2010
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bigas Luna nos ofrece en una película comercial (para muchos esto es algo muy malo) el coste que tiene llegar a lo más alto en poco tiempo. Una cinta no muy cuidada técnicamente hablando, que no destaca por el componente visual pero que sin embargo entretiene y consigue que te encariñes de la pobre DiDi (Elsa Pataky).

Además de un modo casi accidental el argumento propone una visión de la superioridad del hombre con respecto a todas las mujeres que aparecen en la película. Desde este punto de vista la película película se configura como un discurso necesario para reflexionar acerca de la aún desigual situación de la mujer: Tanto en el bar, como en el restaurante, incluso en Hollywood los hombres destruyen a Diana Díaz y ella se agarra a DiDi que lo que hace es disolver la parte humana de la joven que llevaba una "vida normal".

Insisto, no es solo una pelicula comercial de tetas (aunque también cuenta con las perversiones sexuales de Bigas) también es una crítica clara al "star system" "¿Quieres salir en las vallas de publicidad o quieres ser actriz?" Al fin y al cabo muestra la realidad, muchos de los actores lo son por su rostro. Y en esta película Elsa Pataky quiere ser actriz, y lo consigue a pesar de su flojo comienzo.

Al final de la película el espectador tiene lo que quiere (y lo que quieren los magnates d ela historia), una princesa. A DiDi.
2
10 de agosto de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ponen ahora un anuncio por la tele, que no sé si habrás visto. Te lo cuento:
Resulta que un maromo de postín casi en porreta está limpiando la cocina y aparece una pava (¿la dueña de la casa? ¿la dueña del maromo? ¿?), diviníssima ella, con un modelito ideal para andar por casa. Total, que empieza a meterle mano al chulazo mientras el hombre le limpia la vitrocerámica (con, imagino, el producto leitmotiv del anuncio). La cosa culmina en que se ponen a bailar el mambo sobre la encimera, pa sacarle brillo, digo yo. En realidad no tengo muy claro qué nos quieren vender. Lo mismo que me pasa con sus pelis: es un anuncio de Bigas Luna.

En DiDi Hollywood hay unas estupendas secuencias de publicidad. Tanto el director como la protagonista las bordan. Tienen un talento natural para ese lenguaje. El problema es que les sacas de eso y ya no hay más.

Él no sabe contar historias. El argumento de la peli no es que sea para desmayarse, pero un poco de partido sí que se le podía haber sacado, pero nada, Bigas a sus fetichismos, sus encuadres canallas y sus tías en bolas. Cuando el argumento se bifurca por otros derroteros, la cosa es aún peor, porque la torpeza narrativa de este hombre anticipa acontecimientos diez minutos antes de que sucedan, y cuando suceden se perciben impostados y simplones.

Ella no sabe actuar. A su favor he de decir que al menos lo intenta, pero no sabe, qué le vamos a hacer. Tampoco lo tiene fácil la muchacha, con un cineasta a lo marqués de sade que sólo piensa en envolverla en celofán.

Lo de éstos dos con el cine es un coito interrumpo.

Bigas, Elsa: dedicaros a la publicidad, que lo hacéis de coña. El uno para poner cachondas a las amas de casa y la otra…en fin, la reina del photocall (Siempre me ha llamado la atención la forma de posar de esta mujer. Se pone de espaldas y gira el cuello justo hasta el punto en que no se puede girar más o te desnucas. Qué incómodo tiene que ser, pero sale monísima. En el poster de la peli también lo hace, mira.)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el primer párrafo, donde digo bailar el mambo, en realidad me refiero a otra cosa, cuyo término, honesto y castellano de pura cepa, me ha sido censurado por el estimado validador, que lo considera malsonante. Lo respeto, pero lo comento.

Estimado validador: esta es una peli de Bigas Lunas. NADIE que entre a leer algo sobre este hombre se va a escandalizar ya de nada, salvo usted. Le recomiendo, así mismo, ya que usted posee un alma pura, que jamás vea una peli de este señor. Puede, sin duda, herir su etéra sensibilidad.

Gracias y un saludo.
2
26 de octubre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene todos los fallos posibles. La historia es ya conocida, rancia inclusa, y contiene los peores tópicos de la típica historia de la aspirante convertida en estrella. A todos los clichés habidos y por haber, se unen unas interpretaciones lastradas por un pésimo doblaje. Elsa Pataky, una actriz que no logra destacar interpretativamente hablando pero que puede ser bastante correcta, se dobla a sí misma con escasa fortuna, con lo que su trabajo se resiente, y mucho: su voz se oye a varios tonos por debajo de la de los actores americanos, a ratos sin inflexiones y en otros momentos sobreactuada, con un tono de voz impostado que incluso la dota de un acento forzado, y a veces ni siquiera coincide con el movimiento de los labios. Por otra parte, la película parece la excusa ideal para que Bigas Luna se recree en el espléndido cuerpo de la actriz, en un abuso fetichista de escenas de desnudo.

La historia es plana y se ve venir de lejos, y si no fuese por los generosos excesos de la carne, recuerda en no pocas ocasiones a un culebrón latinoamericano o a una película antigua con cantante / actriz en cabeza de cartel. Elsa Pataky hace lo que puede con un papel imposible. El paralelismo de su historia de ascenso a la fama con la de las dificultades de su amiga en Madrid es desigual y postizo, pues sus historias no guardan relación, y la vida que deja atrás en España para perseguir su sueño en EE.UU. entra y sale de la acción principal sin ton ni son, como si fuese el caudal del Guadiana.

En conclusión, una película vacía, acartonada, repetitiva y kitsch, con una historia incapaz de despegar y que se queda sólo en lo superficial, en el cartón piedra. Un proyecto que pretendía mucho y se ha quedado en las intenciones, y, sin llegar a la zafiedad de "Huevos de oro", puede llegar a tener el dudoso honor de ser de las peores películas del director. En conjunto, resulta totalmente accesoria e innecesaria.
3
18 de febrero de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo he decidido, de mayor quiero ser Bigas Luna. Un tipo que cada vez que va a rodar, se junta con la actriz que está más buena del momento, y esta acepta dejarse hacer las perversiones sexuales que el director le dice sin rechistar. Qué más da que la cinta sea una absoluta mierda, y que sea más tópica que Burlesque? Pues nada, enseñamos un poco de carne por aquí, y otro por allá, le ponemos una amiga yonqui para que recuerde sus orígenes, manipulamos a la audiéncia para que crea que el que llega a triunfar tiene que pasar por lo que pasa nuestra DiDi, y nos quedamos tan anchos. Sin contar, que vivimos en un país dónde seguro que nos financian la peli en un abrir y cerrar de ojos. Todo esto y más es este engendro cinematográfico del que fuera un director solvente hace unos años. Y lo de la Pataky, que se lo haga mirar, hacía tiempo que no veía una actuación tan mala, ni cuando folla parece creíble...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, me he quedado con ganas de saber para que embalaba el tipo de la farmacéutica a la Pataky, que tipo de perversión era vaya..

Lo mejor: Los desnudos de la Pataky.
Lo peor: Todo lo demás.
1
11 de noviembre de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos equivocamos, yo el primero, quieres pensábamos que Didi iba a ser sólo una continuación de la Juani y que Bigas Luna iba simplemente a aprovechar el tirón para estirar uno de sus mayores éxitos (dicho sea lo de éxito como sinónimo irónico de ‘truño’). En absoluto. Completamente alejada de los tópicos del cine español en general y de su cine en particular, Bigas Luna nos reinventa el concepto de choni con pretensiones y nos perfila con notable firmeza y credibilidad cómo se puede salir de una vida de desesperanza a base de marcarse un sueño imposible (triunfar en Hollywood), abrirse de piernas y tener la suerte de cara en el momento justo. Peligroso mensaje en la época ni-ni que nos toca vivir y yo mismo me lo tomaría en serio para alertar acerca de la influencia que pueda tener en nuestra sociedad sino fuera tratado de una manera tan frívola y sin sentido que no creo que haya nadie que se la crea sin descojonarse.

Que nadie espere aquí que despelleje a Elsa Pataky. La chica hace lo que puede poniendo cara y voz a unas frases ridículas dentro de un papel infame. Ni Maryl Streep habría podido levantar un papel más estúpido que éste, que se podría resumir en:

INTRODUCCION:
Diana trabaja de camarera en un bar de copas pero claramente, a juzgar por la cola que tiene montada en la barra de la discoteca en la que trabaja, no es lo suyo. Mientras su amiga María resuelve los pedidos con eficacia, Diana no parece aclararse demasiado entre el roncola, el mojito y dar el cambio de veinte. Sin embargo, todo lo que tiene de torpe lo tiene de decidida: la niña tiene las ideas claras y mientras que María es un chocholoco que para relajarse se va de fiesta, Diana le advierte de que está tirando su vida, de que el tranquimacín no se debe mezclar con alcohol y que se va a Miami a triunfar en la interpretación. Cuesta creer cómo hay tanta cajera de DIA tirando su vida currando doce y catorce horas al día por cuatro duros cuando podrían irse perfectamente a América a hacerse famosas.

NUDO:
Los comienzos no son fáciles y Diana tiene que rebajarse a ser camarera en un local regentado por un estereotipo de chicano que solo dice, casi nunca con sentido, ‘coño’, ‘carajo’, ‘pendejo’ y combinaciones inconexas de esas palabras. Un día se le aparece la Virgen sin más y enamora a un tío que le abre las puertas de Hollywood. Tras un par de escenas de sexo bizarro, sin venir a cuento, se lía con quien no le conviene y entra en una espiral descendente en la que tiene que prostituirse con gente rara que le pide cosas raras… la clase de fetichismos que no se le ocurren a nadie más que a gente con ideas sexuales raras, la clase de cosas que, curiosamente, no cuesta imaginar a Bigas Luna pidiendo a sus actrices “por exigencias de guión”. Si no tuvo reparo en sacar por pantalla a Matilda May sacara leche del pezón, que le restrieguen dos pollas gratuitamente a Elsa o que le pongan cinta aislante en el chichi se puede considerar hasta normal.

Nuevamente, a punto de tocar fondo, se le vuelve a aparecer la Virgen de una manera más inverosímil si cabe, y de la noche a la mañana se hace famosa de verdad: se convierte en Penélope Cruz… sin, sorprendentemente, terminar de hallar la felicidad.

DESENLACE:
No daré muchos detalles. No podría aunque quisiera porque no entendí el mensaje final, suponiendo que lo hubiera. Didi vuelve a España para alargar un poco la cinta y hay un batuburrillo de escenas que parodian las promociones de películas y los programas del corazón. Cameos continuos de amigos de Bigas con reflexiones propias del “Sálvame” para denunciar sabe Dios qué y las dificultades de compaginar fama y familia, éxito y pasado.

En fin. Al final Bigas cumplió su promesa de una segunda parte de "Yo soy la Juani". Para nuestra desgracia. Con este percal, hablar de interpretación, factura técnica, ritmo, sonido, etc es perder el tiempo. Nivel de truño: el cine serio está fuera del alcance de Bigas. Basta ver la escena de las tías jugando a ver quien mea más lejos con embudos de papel. Fetichismo que roza lo enfermizo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para