Haz click aquí para copiar la URL

El rey pasmado

Drama España, reinado de Felipe IV (1621-1665). Se inspira en una novela del escritor Gonzalo Torrente Ballester. El Rey se queda estupefacto al contemplar el cuerpo desnudo de Marfisa, la prostituta más bella de la Villa y Corte. Después pretende ver también desnuda a la Reina. A pesar de la oposición y el escándalo de la Iglesia, el Rey no parará hasta ver cumplidos sus deseos. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
20 de febrero de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perdonen el chascarrillo eurovisivo del título de esta crítica. Estaba fácil.
Imanol Uribe, responsable de grandes películas del cine español como Días contados, El viaje de Carol o Plenilunio, dirigió en 1991 esta ligera comedia que hace ficción con personajes reales de aquella España en decadencia del siglo XVII, bajo el abúlico reinado de un Felipe IV a quien da vida un excepcional Gabino Diego, el mejor actor que ha dado el cine español para este tipo de personajes de chicos más bien tirando a tontos pero con un punto tierno.
El rey pasmado es una película agradable, entretenida, con puntos divertidos y una muy buena recreación de los últimos coletazos del imperio español, y por la pantalla desfilan una interminable colección de intérpretes de primer nivel que se entregan a unos personajes muy bien perfilados y descritos en el guion de Juan Potau y Gonzalo Torrente.
No es una obra maestra, pero sin duda es una buena película, muy curiosa en su argumento y elegantísima en su producción (atención al vestuario, la peluquería, el maquillaje o por supuesto la dirección artística).

Lo mejor: Los actores, todos ellos maravillosos, y la mezcla de ficción y personajes históricos.
Lo peor: Nada en concreto. Es lo que es, cine ligero.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser una españolada no está tan mal, bonita factura y un alarde interpretativo por parte de nuestro Gabino Diego quien, en esta ocasión, encarna la figura de un rey acomplejado y súbdito de sí mismo. Este rey tiene tan poquitas luces y está tan pasmado que ni las temibles cortesanas pueden aprovecharse de él.

Felipe IV aparece como un rey infantil y bobalicón al que el título le viene grande. Un títere con ínfulas cortesanas.

Aparte del tono burlesco, la recreación está bien y ante esto sí me quito el sombrero, es decir, la dirección artística es notable, así como el cásting, etc. Sólo por esto ya merece el aprobado.

Realmente nos sumergimos en los enredos de la Corte a medida que transcurre el film y las fantasías del rey se van haciendo realidad; la cara de Gabino no tiene precio y sólo por eso merece la pena pagar la entrada.

Una españolada hecha con gusto y acierto pero que no pasa de ser una película anecdótica y de escasa trascendencia.
dandyboy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2015
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El rey pasmado" es una de las películas más famosas de los años 90 en España. Un film que se llevó numerosos premios Goya en su momento, y que cautivó a público y crítica.
Yo no lo había visto hasta la fecha, y la verdad es que estaba bastante ilusionado por ver la historia de este rey obsersionado con el cuerpo de las mujeres, y al que no le dejaban tener relaciones sexuales con su mujer. Pero después de verla debo decir que me he llevado una tremenda decepción.
La historia me ha resultado tremendamente aburrida, y sinceramente me ha interesado más bien poco. Además de que cuenta con algunas escenas que no me las creo para nada, y que en mi opinión resultan muy poco realistas para la trama que se está contando.
Por otro lado, no me ha gustado ni una sola actuación. Ni una. Y eso que el reparto es impresionante, con unos actores de gran nivel. Pero la verdad, es que no me han parecido ni uno de ellos creíbles. Su personajes parecían falsos, y el texto que decían como si lo estuvieran leyendo, en vez de hacerlo suyo propio. Un trabajo actoral bastante decepcionante del que me sorprende que haya tenido alguna nominación a los Goya, y hasta Juan Diego se lo llevara (y eso que es un actor que me encanta).
Los personajes además son inconcisos. No se comportan de un modo lógico ni normal. Hacen cosas bajo un criterio, y luego hay escenas donde se comportan de un modo totalmente opuesto sin dar ni una sola justificación de ello, y pareciendo que es normal.
En fin, se trata de una película de la que únicamente se puede destacar su dirección artística. Un trabajo de vestuario y ambientación muy bueno. Por lo demás, un film que en su momento tal vez fuera bueno, pero con el paso de los años se ha convertido en una historia aburrida y sin ningún interés, cargada de unas actuaciones realmente mediocres.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la afirmación ya lleve aparejada dos puntos negativos, no puedo con Eusebio Poncela. Es la soberbia que se desprende de su persona, no tanto de su personaje, lo peor de una película con alguna que otra sombra: el amaneramiento exagerado de Gurruchaga, el exceso de celo de Juan Diego, el querer siempre caricaturizar a los que se quiere caricaturizar siempre y el manto de sobreactuación que se cierne sobre la mayoría. En el lado opuesto, el de los gozos, Fernando Fernán Gómez, cuya sola presencia ilumina casi por completo.
Los gozos y las sombras, aquí y allá. Como la fe ardiente, que resulta incómoda. Como las amenazas hechas amparándose en la doctrina más pura, o como las tristezas que traen algunos amores, que siguen siendo el huir de los rostros al claro desengaño. Y a pesar de que Dios está en todas partes y de que el diablo anda siempre detrás, qué buena la contemplación desde el albor de los tiempos de los colgajos que se llaman mamas. Y qué fantástica visión, por la espalda, la de ciertas nalgas protuberantes y preciosas.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2021
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
O Felipe IV el rey Planeta. Esos son los dos apodos con los que pasó a la Historia. La historia con mayúsculas y no la leyenda negra antiespañola. Pero Torrente Ballester se inventó en su día lo del rey pasmado y con esta nuestra sociedad llena de pasmarotes que son los primeros que han comprado la leyenda negra pues ha pasado a ser el apodo más popular. Nadie como los españoles sabe despreciar su propia historia.
Felipe IV fue un gran rey, un verdadero hombre de Estado que, además, tenía una enorme sensibilidad hacia el arte y la belleza. En esa época que la película insiste machaconamente en teñir de oscurantismo florecía el arte y la cultura al más grande nivel de Europa: Quevedo, Lope de Vega, Góngora, Cervantes, Rubens, Velázquez, pintores italianos, flamencos, franceses... Todos al servicio del monarca más poderoso de su época para envidia de todas las cortes europeas.
En el campo de batalla España acabaría derrotada por el hecho de que durante su reinado el Imperio español se enfrentó a todas las potencias europeas a la vez, a las que venció hasta la caída final por el desmesurado esfuerzo que eso supuso. Y además con las rebeliones de portugueses y catalanes por ejemplo a los que Olivares denunciaba que ni ponían soldados ni pagaban impuestos. Los catalanes se rebelaron y se entregaron al francés. Y pocos años después harían exactamente lo contrario: enfrentarse a los afrancesados borbónicos y reclamar sus privilegios de tiempos de los Austria. Curioso.
Felipe IV era además un apasionado de la caza y las mujeres. Ni se sabe cuántas amantes tuvo. Con su primera esposa 10 hijos de los que sólo 2 llegaron a adultos. Con la segunda 5 hijos de los que sólo 2 cumplieron la mayoría de edad y uno fue Carlos el Hechizado (otro con mucha leyenda negra). Extramatrimoniales tuvo al menos 30.
Menos mal que no le dejaban ver culos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
bogart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow