Haz click aquí para copiar la URL

Benny & Joon, el amor de los inocentes

Comedia. Romance Desde la muerte de sus padres, la conducta de Joon (Masterson), una chica sensible y delicada, es la de una persona desequilibrada. Por eso, su hermano Benny (Aidan Quinn) la protege y tutela de modo muy estricto. Como consecuencia de una disparatada apuesta en una partida de póquer, Benny tiene que aceptar que Sam (Depp), un muchacho extravagante y solitario que tiene un don especial para la pantomima, se vaya a vivir con ellos. Joon y ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
24 de junio de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, al final le casco un aprobado. La película tiene una buena idea de trasfondo que, por desgracia, va a menos y termina un tanto diluida y sin riesgo alguno. Es de esas películas que podría haber marcado algo importante, pero no lo hace. No termino de involucrarme en la psiquis de los dos "locos" ni en su historia de amor. Creo que la culpa la tiene un Johnny Depp demasiado histriónico y poco convincente. Hay más flojera que fuerza en las entrañas de este "dramilla romanticón".

Sólo para muy fans de Depp.
En Resumidas Cuentas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres años antes de Benny & Joon, Johnny Depp firmó dos grandes éxitos de su filmografia Cry Baby y Eduardo Manostijeras. En esta adaptación del director Jeremiah Chechik, Deep vuelve a salirse y nos brinda otro de sus personajes más entrañables, de esos que nos toca la fibra. Con Mary Stuart Masterson el dúo de actores protagonistas congenian estupendamente y desprenden buena química lo que hace que la película nos llegue muy profundo.
Completan el elenco de actores Aidan Quinn, Julianne Moore, Oliver Platt, Wiliam H. Macy entre otros.
Benny (Aidan Quinn) desde la muerte de sus padres tiene que hacerse cargo de su hermana Joon (Mary Stuart Masterson), una chica sensible y con graves problemas de personalidad. Es la única manera de evitar que la ingresen en una clínica psiquiátrica.
Aunque cada vez se le hace más complicado contratar a una asistenta que dure tiempo en el cuidado problemático de Joon.
Cuando Sam (Johny Deep), un chico extravagante y que tiene un don para el mimo y la pantomima se cruza en la vida de Benny éste ve el cielo abierto intuyendo que es la forma de que Joon se encuentre más centrada y no se deprima. Sam y Joon congeniaran enseguida y en poco tiempo se enamoran.
A lo largo de la película Deep nos brinda unas maravillosas secuencias que nos recuerda a los mejores gags protagonizados por el gran Charles Chaplin aunque también encontraremos referencias a Buster Keaton.
Benny & Joon es una película que no deja indiferente a nadie, te hace reír, hay momentos en el que nos hace soltar una lagrimita, es amena, divertida y es en definitiva un estupendo entretenimiento con dos personas que locas o no viven a su manera, su locura. Por momentos nos vendrá al pensamiento el refrán que dice “quién está más loco: el loco o el que sigue al loco”. En este caso podríamos decir que aquí nadie está loco, solo viven una realidad distinta.
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un guión que no presenta a unos personajes jóvenes todos ellos, de grandes esperanzas e ilusiones y de muy buenos sentimientos y de otros personajes adultos que representan la vida tal como nos va marcando..
Gracias a un reparto excelente con una serie de actores que están todos geniales la historia va creciendo a medida que va avanzando la cinta.
Perfecta dirección que auna guión bueno y excelentes actores.
maria josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida comedia romántica a dos bandas; por un lado la pareja "peculiar" Depp y Masterson (que lo hacen francamente bien los dos) y por otro la pareja "normal", Quinn y Moore (él actuando mejor que ella, pero también con mejor papel).

Se deja ver con alegría y optimismo desde los primeros acordes de "I will walk 500 miles" (del grupo escocés Proclaimers) al comienzo del film hasta que se cierra la película con el mismo pegadizo tema.

El tema es más serio de lo que parece: gente con problemas psiquiátricos que sueñan con vidas normales y sus familiares/cuidadores que también querrían tener vidas normales. Sin embargo la enfermedad del familiar insano les hipoteca la vida y la felicidad. Es de agradecer que pese a la alegría de la comedia romántica, el tema de las enfermedades mentales también se trate con madurez y realismo.

Los actores están muy bien. Masterson lo clava como perturbada mental, la mejor. Depp hace uno de sus papeles típicos: chico peculiar, excéntrico, algo romántico... a destacar las buenas pantomimas que realiza en la película. También convence en su mirada de ligera alienación. Quinn, está muy bien y su rostro consigue reflejar la mezcla entre el cariño y el cansancio ante la enfermedad de su hermana.

Muy buena dirección, muy dinámica, fluida, optimista y nada ñoña. Era un riesgo al hacer una película como esta pero Chenik sale victorioso ¡y con nota!

El guión es simpático, algo superficial y edulcorado pero...¡funciona a las mil maravillas!

Una película encantadora que envejece un poco mal por lo muy ochentera que es pero que te deja con un chute de optimismo nada desdeñable.
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2005
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Johnny Depp le quita todo el protagonismo a Aidan Quinn. En cada escena que comparten Quinn desaparece por completo y eso hace que el espectador se pierda, porque al fin y al cabo la película se titula "Benny y Joon" y no "Sam y Joon". La historia de Quinn es muy aburrida y solo queremos ver a Depp y Masterson, queremos saber que les pasa, como se sienten, que hacen... En fin, a pesar de estar un poco mal enfocada y de perder ritmo por momentos es un film interesante, más por las interpretaciones de sus protagonistas que por la historia en si.
Alice
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow