Haz click aquí para copiar la URL

Resident Evil 3: Extinción

Ciencia ficción. Thriller. Fantástico. Acción Tercera entrega de la saga 'Resident Evil'. En esta ocasión nuestra heroína, junto con los supervivientes de la catástrofe acontecida en la ciudad de Raccoon, deben atravesar el desierto de Nevada con la esperanza de llegar a Alaska, antes de que los de la 'Corporación Umbrella' les alcancen. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 20 >>
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
3 de octubre de 2007
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
O a Gosling, Ejiofor o Murphy. Yo que sé, tantos actores por clonar, y en un mismo año ya me duplican al Cage en "Next" y me clonan a la Jovovich aquí... menudas cosas, leñe.

Pero bueno, dejando bromas a parte, parece increible que el realizador de una tercera parte sea el mejor escogido de todos, y ya de paso, tiene narices que así sea... porque como mínimo sabe darle una linealidad a los acontecimientos sin que parezcan un revoltijo de situaciones inverosímiles, rueda la acción con un mínimo de pericia y lo lleva todo con un empuje más o menos aceptable... lejos de los otros dos escogidos para las anteriores partes: Uno que no sabía muy bien como rodar acción, y el otro que directamente no sabía ni donde estaba.

Puede, de este modo, que si uno empieza a ver "Resident evil 3: Exctintion" crea que va a hallar acción desde el minuto 1 por estar Mulcahy tras el proyecto, pero quitando una secuencia inicial tan entretenida como gratuita, el relleno para presentar una situación sin mucha miga y unos personajes ya presentados es demasiado grande, y aunque en ningún momento llega a aburrir sí podrá impacientar a más de uno.

El hecho, sin embargo, es que este último volumen hasta posee ideas de cierto interés: Los zombis modificados genéticamente, los intentos por sacar algo de los clones de la Jovovich, el hecho de que no se tome tantas concesiones de cara a la galería, etc....
Sí hay, también, los tópicos que asolan el género como esos malos malosos que planean y planean a lo largo de la cinta, una heroina que hará las delicias del público salvando a sus compañeros más cercanos, etc... aunque todo llevado con cierta mesura y correctitud, tanta, que al final sólo se vislumbran un par de cosas que no terminan de encajar y todo queda en un ameno y medio-decente espectáculo, casi a la altura de su primera parte.
Grandine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de agosto de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Resident Evil III: Extinción”, es un ejemplo perfecto de cómo sacar a flote (y nada más) una saga que estaba más hundida que un submarino descapotable. Después de la inaudita “REII: Apocalipsis” y su Némesis carnavalero de zapatos pelota, parecía complicado ver algo medianamente decente en futuras entregas de la franquicia. Sin embargo, es de justicia reconocer que esta tercera parte insufla el suficiente aire como para generar un mínimo de atención, y aunque sólo sea por eso, se merece entrar en el rango de “películas aceptables”.

El guión es una pura gansada “Made In Paul”, al estilo de las otras dos, solo que aquí tenemos al veterano Russell Mulcahy al frente de la dirección, un tipo que al menos tiene antecedentes rodando escenas de acción. No es que esto diga mucho, pero se nota, sobre todo después de la experiencia Alexander Witt. Con esta tercera entrega se alcanza un aspecto visual interesante y se añade el carácter vertiginoso necesario para conseguir el objetivo: Puro artificio, ni más ni menos. Es decisión del espectador si traga o no con ello. Pero si uno se relaja y se deja llevar por las flipadas de la Jovovich, las atractivas escenas de acción, la música a todo trapo y los atrayentes efectos visuales, la cosa funciona. Lo hace en ese ámbito concreto donde los giros arguméntales se incrustan a martillazos para desarrollar todo a un ritmo frenético, sin lugar para la lógica y rebosando incongruencias y tonterías varias. Sigue siendo comida basura, no hay valor nutricional alguno y, probablemente, muchos alegarán que daña la salud y la eliminarán totalmente de su dieta. Comprensible. Pero a mi esta ración me supo bien y la verdad, me quitó el hambre al menos por un rato. Un Bic Mac de vez en cuando no puede ser tan malo.

Habrá que ver que hace el señor Paul con su mujer (o mujeres) en “Ultratumba”. ¿No?

Tendré que tener cuidado, a ver si voy a engordar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sitodine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película, no nos podemos engañar.

El que va al cine a verla o la alquila en el videoclub, sabe perfectamente que no va a disfrutar de ninguna obra de arte.

En este tipo de cine te tienes que fijar en detalles poco argumentales.

Efectos especiales no muy malos, una protagonista que saca partido de sus atributos sin llegar a resultar obscena, una acción incontrolada y entretenida y la pérdida de actores del reparto a medida que pasan los minutos.

Es una película para ver y pensar poco.

La puedes ver del tirón sin quedarte dormido y no te llevarás muchas sorpresas si sabes lo que estás viendo.
ONeil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
... y si no, no me explico el final, sería absurdo acabar así y no hacer otra. Ya sé que la Milla Huesovovich ha dicho que no hará más, pero no me lo creo.

La tercera entrega de Resident Evil es sólo un poco mejor que la segunda. "Extinción" tiene alguna cosa buena, de hecho la hubiera aprovado de no ser por el horroroso bicho hecho con plásticos del final. Auténtica serie B, como en muchos momentos de "Apocalypse".

Pues eso, que casi llega al 5. Sólo la primera de la saga es decente y por eso es la única a la que me atreví a aprobarla. Lo peor es que habrá cuarta entrega y la veré (Sólo en el caso de que siga la Huesovovich). Aunque no me pienso gastar ni un duro.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2008
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una jauría de zombis acechando una base científico-militar, científicos que domestican muertos vivientes..., pero si es "el día de los muertos", de George Romero!! Conclusión: plagio descarado y malo además. La historia no debería haberse salido de la trama original del videojuego, pero la fábrica de hacer dinero que es Hollywood a veces comete este tipo de estupideces.
ruben
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow