Haz click aquí para copiar la URL

Tolkien

Drama. Romance. Bélico Biopic del escritor, lingüista y profesor universitario J.R.R. Tolkien (1892-1973), autor de "El Señor de los Anillos" y "El hobbit" entre otras muchas obras. Tolkien explora los años de formación del escritor en su búsqueda de la amistad, el amor y la inspiración artística en el grupo de inquietos estudiantes del que forma parte. En este contexto se produce el estallido de la Primera Guerra Mundial, que amenaza con destrozar esta ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
28 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A menudo, las cintas biográficas son cuestionadas, ya sea por su fidelidad a la realidad, por su falta o exceso de chispa, o porque el argumento no convence...

En el caso de Tolkien, solo puedo decir que deja un sabor agridulce.

La historia está representada de una manera que, para mi gusto, no favorece la unión de la realidad y la fantasía de Tolkien, sobra mucho y falta mucho, es una mezcla extraña, cuyo resultado es una cinta pasable, pero no necesaria.
Armando Lorenzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todos los que nos consideramos fans de El señor de los anillos y de la obra de Tolkien era inevitable ver esta película, lo primero que llama poderosamente la atención es el encargado de llevar a cabo tamaña aventura, un desconocido para casi todo el mundo, de procedencia la gélida Finlandia y de impronunciable nombre Dome Karukoski.
Como he leído en muchas otras críticas el resultado final nos deja un poco fríos, porque aunque todo lo que se ve en pantalla está bien hecho y realizado, incluyendo unas correctas actuaciones, no logra plasmar lo que hubiese resultado más interesante, y haberse centrado en el buque insignia de su obra, con sus entresijos, y del mismo solo se pasa superficialmente y al final.
El resto es sobre su penosa infancia y adolescencia y su amor incondicional tanto por los amigos, como por una chica de la que cae perdidamente enamorado, y por lo tanto estamos casi hablando más de un telefilm de sobremesa, que de una ambiciosa producción que es lo que se le presuponía.
Resumiendo es una película interesante de ver, bien hecha pero poco emocionante, para pasar el rato.
bunburyano77
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de mayo de 2019
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Tolkien” (2019) de Dome Karukoski con Nicholas Hoult, Lily Collins, Genevieve O'Reilly, Colm Meaney, Tom Glynn-Carney, Patrick Gibson, entre otros. Drama romántico que sigue a J.R.R. Tolkien desde niño, al grupo literario de Oxford llamado “Inklings”, hasta el estallido y regreso de La Primera Guerra Mundial, y debido a sus experiencias, comienza a escribir “The Hobbit” El filme toca muchos temas diferentes en la vida temprana de Tolkien, incluidas sus amistades, el amor por los idiomas, la religión y el romance con Edith Bratt; y sugiere muchas de las inspiraciones para sus libros, con Edith como “una princesa élfica”, cuentos de dragones de su madre cuando era niño, La Gran Guerra, sus días escolares, etc., así como la influencia externa que tuvo para estudiar inglés antiguo y lenguas góticas. El filme significa el debut en inglés del director finés, siendo una delicia para el conocedor de la obra de Tolkien, pues hay numerosas pistas que remiten a sus libros, desde los 4 hobbits, Gandalf y Bilbo, hasta algunas escenas que recuerdan Hobbiton, Mordor, y demás lugares épicos de La Tierra Media. No obstante, el filme es plano, tiene una narración fragmentada, no lineal con muchos “flashbacks” donde el tiempo real es el periodo de batalla; y casi decir que es aburrido en los “flashbacks”, no hay emoción en el presente, y los actores no ayudan en levantar un filme que debió ser sensacional, pues la sombra de los filmes de Peter Jackson son tan impresionantes, que un filme sobre el autor de las novelas, no llega ni siquiera a considerarse una película obligatoria como introducción para las 2 trilogías cinematográficas. No es casual que la familia Tolkien y su Fundación, no aprobaran, ni autorizaran ni participaran en la realización de esta película; tampoco lo avalaron, ni su contenido de ninguna manera. Si bien hay algunas escenas logradas, como lo pudieron ser algunas tomas del paisaje, otras como la escena del Teatro cuando se está representando en escena inicial del “El Círculo del Anillo” de Wagner, o todo el final, que pueden ser unos 30 minutos, con la guerra y la perspectiva de Tolkien de los monstruos y la fantasía, donde maravilla cómo retrataron la idea del Nazgul, Sauron y el Balrog, formándose en su mente durante las escenas de guerra; es absolutamente increíble, pero todo lo demás cae en el género romántico, sino veamos el tierno retrato de los personajes masculinos, incluido el propio Tolkien, y más concretamente al grupo de amigos en su juventud, jóvenes que se amaban, se cuidaban, lloraban y reían juntos; y en ese sentido asombra ver que los protagonistas masculinos no temen ser vulnerables sentimentalmente entre ellos, sin caer en dobles lecturas... al tiempo que se nota que las palabras están en sus propias criaturas vivientes... es decir, toda la obra de fantasía, está bañada de personajes y situaciones reales, “embellecidas” pero lamentablemente no convence, y se puede decir que quedó debiendo; tanto así que se dejó por fuera al autor de Narnia, C. S. Lewis, que era amigo cercano de Tolkien. De lo técnico, las escenas de “acción” están muy bien diseñadas, hay mucha atención a los detalles y la cinematografía es absolutamente de alta calidad, muy atmosférica; sobre todo esas imágenes “fantásticas” hechas del humo y del fuego de la batalla, son sorprendentes, aunque nada del otro mundo; y la puesta en escena es cuidadosa de la época, así como el vestuario y la iluminación. Del reparto, Nicholas Hoult es totalmente inexpresivo, que no es creíble como Tolkien; Hoult como actor, ya había dado todo lo que pudo en “Rebel In The Rye” (2017), y aquí parece que está repitiendo al personaje de Salinger; mientras que Anthony Boyle, Patrick Gibson y Tom Glynn-Carney cuando aparecen en pantalla, con sus ya fuertes actuaciones, se elevan aún más debido a lo plano que es Hoult; y Lily Collins como Edith Bratt, amor de toda la vida, y más tarde esposa de Tolkien; no se nota ser una inspiración, ese sentirse la musa que luego inspiraría personajes famosos, y queda más como la chica del protagonista… eso sí, los actores “en la juventud” tienen mejor desempeño: Harry Gilby está impresionante como el joven Tolkien, y Mimi Keene como la joven Edith, también tiene un mejor sentido de fascinación inspirador, tal vez por su propia juventud e inocencia. Lamentablemente, los chicos del club “Inklings” nunca se desarrollan completamente como personajes, tal vez debido a restricciones de tiempo, y que felizmente habría visto una película que trataba sobre ellos, sobre su tiempo juntos en la universidad, su compañerismo, y sus novelas... En definitiva, esperaba más de este filme, sobre todo lo que vino después, las publicaciones de sus libros y sus años como profesor que aquí se dejan por fuera; al tiempo que esperaba más de su investigación, de su dedicación, de su construcción de La Tierra Media, pero supongo que algunas personas encuentran estas cosas aburridas, y todo se decanta en un formato romántico, que es mucho más comercial, con escenas de guerra “que inspiraron” y nada más. Y es que todo termina inesperadamente, donde realmente esperaba que empezara todo el relato; y curiosamente termina cuando la mayoría de las personas están más familiarizadas con el profesor Tolkien.
SIGO EN LA ZONA DE SPOILERS POR FALTA DE ESPACIO
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos estar de acuerdo en que Tolkien sea uno de los mejores escritores anglosajones (al menos desde después del año 2000), o en que su vida haya tenido altibajos (como la de todo el mundo). Ahora bien, inventar una sarta de tramas inconexas que solo sirven de justificación para mostrar paralelismos y simbolismos de "El señor de los anillos", por ahí ya no paso.
Seguramente se gastaron todo el presupuesto en fotografía, VFX y ambientación y no les quedó suficiente para escribir un guion mínimamente aceptable ni para pagar un director capaz con los actores. Los productores se merecen el batacazo en taquilla.
samsagath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de junio de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevar al cine la vida del creador de una historia como ‘El señor de los anillos’ parecía una apuesta segura y pode más interesante, sim embargo, la película dirigida por Dome Karukoski es sin duda, algo bastante lejano a lo esperado.

La película narra la vida de J.R.R. Tolkien desde su niñez y adolescencia hasta una etapa de su juventud, momentos en los que encontró la inspiración para crear las historias que le dieron fama.

La película se centra en los años de formación del protagonista, época en la que conoce el amor, el valor de la amistad y descubre su pasión por la literatura y las historias fantásticas con la Primera Guerra Mundial como telón de fondo, dejando de lado su etapa adulta, quizá la de mayor interés.

El retrato que el director hace del famoso escritor se torna parsimonioso y genérico, muchas de las imágenes parecen evocar a otras películas biográficas y casi todo el metraje carece de la más mínima emoción.

La película tiene bastantes puntos en común con ‘La teoría del todo’, la biografía de Stephen Hawking que dirigió James Marsh y presentan casi las mismas fallas, coincidiendo en ser ambas películas planas, filmadas correctamente, pero incapaces de conmover.

Así, la biografía de Tolkien puede ser una curiosidad agradable para las personas que gustan de sus libros, pero se queda bastante corta respecto a la genialidad de su personaje.

https://tantocine.com/tolkien-de-dome-karukoski/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow