Haz click aquí para copiar la URL

Tolkien

Drama. Romance. Bélico Biopic del escritor, lingüista y profesor universitario J.R.R. Tolkien (1892-1973), autor de "El Señor de los Anillos" y "El hobbit" entre otras muchas obras. Tolkien explora los años de formación del escritor en su búsqueda de la amistad, el amor y la inspiración artística en el grupo de inquietos estudiantes del que forma parte. En este contexto se produce el estallido de la Primera Guerra Mundial, que amenaza con destrozar esta ... [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
14 de agosto de 2019
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el profesor hubiera visto ésta peli se hubiera imolado como Denethor en Minas Tirith.

Un pobre biopic del escritor, lingüista y profesor universitario J.R.R. Tolkien (1892-1973), autor de “El Señor de los Anillos” y “El hobbit” entre otras muchas obras. Explora de manera muy mediocre los años de formación del escritor en su búsqueda de la amistad, el amor y la inspiración artística en el grupo de inquietos estudiantes del que forma parte. Con una edición terrible, que mezcla su paso por la Primera Guerra Mundial, su infancia, y adolescencia, hasta que de repente se vuelve un adulto, y fin, dejando de lado su paso cuando publicó El Hobbit, sus cruces con C. S. Lewis (Narnia), sus relaciones con las productoras que quería hacer películas de sus libros, y demás cuestiones interesantes que brillan por su ausencia.

Nicholas Hoult interpreta al joven Tolkien junto con unos personajes con ausencia de carisma y alma (Lily Collins es Edith Bratt) Con momentos y escenas para el olvido, que no le hacen justicia al Profesor.

De las peores películas biográficas del año. Una pena.
D Van Costis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que las parejas mueren mucho antes de llegar al polvo de rutina, que el ansia de ahogar la garganta de amor se va apagando hasta convertirse en un agujero negro sobre el que verter todos los secretos e indolencias.

Tolkien es ese mismo polvo de manual, un filme que, sin ser un desastre, no consigue llegar al espectador dada la rutinaria, casi mecánica, realización: personajes arquetípicos, drama edulcorado y guión sin sustancia.

Y como ese mismo polvo de rutina, que impide lubricar en condiciones la zona, Tolkien duele, y duele mucho por la honda decepción de ver a un autor tan decisivo para la literatura fantástica, que no aporte nada salvo un melodrama superficial, vacuo y extinto.

Es comprensible que debido a que aun las garras de Cristopher Tolkien, (hijo de JRR Tolkien) no sueltan los derechos sobre "El Silmarillion" y, por ende, la historia de "Beren y Luthien" no ha podido ser reflejada sobre las vivencias reales de Tolkien y su esposa Edith.

En resumen: se trata de un telefilme bien hecho, que resultará interesante a los seguidores del genial escritor pero que no aporta ningún aliciente más allá de ver elipsis de la Primera Guerra Mundial y poco más...
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi ningún escritor tiene una vida más interesante que su obra, así que la mayoría de películas biográficas de autores literarios son tediosísimos piñazos (“Mary Shelley” o “Las horas”, entre otras).
Pero en el caso de Tolkien, se sabe que sus ideas germinaron, en buena parte, en la Primera Guerra Mundial. Así que esto prometía algo más, pero me temo que va a ser que no.
En esta película parece que todo lo que le pasaba, cualquier sombra que veía en la pared o el más mínimo diálogo que mantuvo, tuviera al final su reflejo en la Tierra Media.
Creo que no se puede apreciar el mensaje del film sin conocer sus historias, lo que gracias a Peter Jackson es prácticamente imposible hoy en día. Pero eso me da exactamente lo mismo.
Vamos al grano. ¿Es la vida de este autor (o como nos la cuentan aquí) tan interesante como para que merezca la pena ver esto? ¡Definitivamente no!
La importancia de los libros de Tolkien en la literatura fantástica en inglés es indiscutible. Sin embargo, esta biografía es bastante mala. Todo es “palique” y por la guerra pasan prácticamente de puntillas, y encima cortándola con “flashbacks”, gastando poco tiempo en ella. Lo demás es cotidianeidad y aburrimiento en bruto.
Tan solo tiene bueno el diseño de producción, pero sus tertulias “culturetas” en la universidad, el tema filológico y la insulsa relación con el personaje de Lily Collins me dan muchísimo sueño. Al final esto parece tan “ameno” como una clase de historia literaria profunda.
Prefiero mil veces leerme “El señor de los anillos” aunque sea más largo que este bodrio. Además, me parece que ya no voy a ver ninguna película biográfica de escritores más, visto lo visto. Me encanta leer, pero este subgénero puede conmigo.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una delicia para los amantes del universo Tolkien. Poder entresacar de cada vicisitud del personaje un equivalente en toda la realidad soñada y escrita del escritor, poder analizar hasta que punto la realidad influye en su escritura, poder analizar la fuerza con la que el idealismo bibliográfico nos enseña a sobrellevar la cruda realidad,... todo ello es tratado en la película. Aún así vemos una falta de espíritu, de carácter, de fuerza personal en la descripción que el guion nos muestra de Tolkien. La acción, con gancho y carácter, arrasa en una sociedad, pero la primacía de lo sentimental a veces desconecta a un espectador ávido de influencias realistas. La ambientación, la sutil ensoñación, la caracterización de sus personajes crea un halo de misticismo que realza la atmósfera de cada secuencia. Echamos de menos una profundización de los personajes secundarios, pero necesarios, que diseccione con naturalidad y realismo las acciones que inciden directamente en la vida del protagonista. Un choque que realzaría la subjetividad de las acciones, ahondaría en la calidad de las tramas y crearía un gusto sublime en la multicausalidad de los personajes, profundizando en los caracteres disonantes.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta película narra la vida de Tolkien desde sus inicios, pasando por la etapa de niñez, juventud y posterior madurez. Nos va contando todo lo que le rodea; sus amistades, sus estudios, el amor o también su participación en la Primera Guerra Mundial. Coge un poco de aquí y de allá de todos esos factores, profundizando más en unos que en otros, pero quedándose casi a la par.

El principal problema que le he visto a ésta cinta es que tiene muchos altibajos. Con esto me refiero a que, a ratos, se vuelve interesante, parece que coge ritmo, pero luego vuelve a decaer hasta el mismo tedio. Luego vuelve a mejorar, para más adelante decaer de nuevo. Y se tira así varias veces. Tiene un ritmo lento y pausado, algo propio de los biopic, pero lo malo es que se hace aburrida por momentos.

La historia es densa, tratando de resumir en 2 horas muchos años de la trayectoria de Tolkien. Lo consigue, no obstante, dejándonos una idea de cómo vivió y de cómo empezó, por así decirlo. Intenta contarnos las cosas y motivos que le influenciaron para escribir los grandes éxitos que conocemos hoy; ''El señor de los anillos'' y ''El Hobbit''.

Muchos acudirán a verla con la falsa idea de ver más de las conocidas historias del Anillo, pero es un error. Personalmente también acudí a darle la oportunidad como fan que soy, lo reconozco, pero mientras la estás viendo te das cuenta de que no van por ahí los tiros. Apenas tiene referencias, solo unos nombres escritos en papel y un guiño claro y directo al final de la película. Algunas visiones que pueden ir referidas a ello y nada más. Quien se espere algo más directo y conciso se está equivocando de cinta.

El reparto cumple bien. Nicholas Hoult y Lily Collins son los protagonistas absolutos, quienes tienen más carga narrativa. Tienen química y funcionan, algo fundamental sabiendo lo que representan. No obstante los secundarios nos dejan un buen papel. No será recordada al respecto, pero es solvente.

En resumen ''Tolkien'' es una película biográfica, pero muy lenta y aburrida por momentos. Personalmente me esperaba otra cosa, no obstante no está mal del todo. La he visto a partes iguales, pero dado lo que me transmitió, que fue más tedio que entretenimiento, es la razón de la nota final que le pongo. Pero si sois fans darle una oportunidad, sobre gustos no hay nada escrito.

Lo mejor: Algunos momentos son atractivos y buena fotografía.
Lo peor: Es demasiado lenta y a ratos es aburrida.

* Un 4 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow