Haz click aquí para copiar la URL

Control total

Thriller. Acción. Intriga Jerry Shaw (Shia LaBeouf), un joven inteligente pero inadaptado cuyo hermano gemelo acaba de morir en extrañas circustancias, y Rachel Holloman (Michelle Monaghan), una joven madre soltera cuyo hijo está en peligro, se ven de repente juntos e involucrados en una complicada trama de terrorismo que gira en torno a una misteriosa voz que parece controlar sus vidas. (FILMAFFINITY)
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de octubre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar la crítica en sí, me gustaría criticar (en el sentido negativo de la palabra ) el título puesto para España, no sé si también para Hispanoamérica, de la película. Porque el título "la conspiración del pánico" no dice nada , no evoca nada, ni tiene ninguna connotación hacia la trama en sí; se me ocurren 10 títulos más apropiados o al menos que tengan alguna connotación hacia el argumento, en todo caso dejen el título en inglés o tradúzcanlo al pie de la letra.
Cuando vi este film en el cine recuerdo que me pareció muy interesante y entretenida, quizá porque no me imaginaba de que iba en realidad. Y es que "eagle eye" bebe de muy diversas fuentes: empezando por "1984" donde el ojo del gran hermano todo lo ve, o "juegos de guerra", donde la máquina decide por sí misma comenzar una guerra de verdad, o la saga "terminator", donde las máquinas se rebelan contra sus creadores, o "yo robot", donde una supercomputadora decide que es lo mejor para la humanidad, aquello de las tres leyes ¿ recuerdan ?.
Aquí la supercomputadora de defensa reinterpreta la constitución de EEUU para cambiar al gobierno; y lo peor es que al igual que en "yo robot" su lógica es innegable.
Entretener entretiene, que las escenas son inverosímiles, pues tanto como "superman" o "la guerra de las galaxias", ésto no es más que ciencia ficción. Y además da que pensar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si la función de la chica no era más que portar el collar con el cristal para que explotara, que necesidad había de que fuera la madre del chico de la trompeta, podía ser cualquiera.
6
1 de noviembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corre, corre y acelera.... y mientras eso sucede tu cabeza debe desprogramarse. Elimina el chip de la inteligencia y la sensatez y abre los archivos ocultos de tu cerebro para asimilar el entretenido despropósito en que se traduce, a los pocos minutos de iniciada.

Enérgica, entretenida, incoherente, absurda, desproporcionada, admirable, paradójica, sublime, e insufrible. Todo ello hace que resulte el mejor entretenimiento, siempre que elimines de tu cabeza (la de pensar) cualquier pregunta, o cuestión planteada con una mínima lógica.
4
11 de diciembre de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica es poco objetiva por lo siguiente, el tema a tratar no es el que esperaba ver. En mi opinión es más de ciencia ficción que de acción. Y mucho me trataréis de pirado, pero soy así.

Ya de por sí el género de ciencia ficción no me atrae nada, os aseguro que son mínimas las pelis que suelo ver. Y cuando una peli abusa de efectos especiales, de acción intrépida, de cámaras rápidas y de primeros planos en tal cantidad que sientes agobio viendo la peli...no disfruto nada. Y eso es lo que me ha ocurrido con este producto de D.J. Caruso. Del reparto en esta clase de pelis no suelo opinar, porque considero verdaderamente difícil para los actores poder destacar cuando su única función en la trama es correr y poner cara de asustado, si le añades estar constantemente rodando con pantallas azules...se pierde toda la calidad interpretativa.

La trama es de las que tampoco me llenan. La simple idea de que en un futuro quepa la posibilidad que nos dominen las máquinas...me resulta dantesco. Aquí vemos esa idea trasladada a la pantalla en un grado superlativo. Te controlan las cámaras, tu móvil, tus pasos, tu vidad, hasta a la gente que te rodea en todo momento. Sin embargo solicitan tu colaboración para conseguir un propósito...¿ algo falla en el planteamiento no?.

Hacía tiempo sinceramente que no deseaba que terminase tanto una peli como me ha ocurrido hoy.

Si buscáis una peli que tenga una velocidad que no os permita respirar durante casi 2 horas, la vais a encontrar...que os guste es otra historia.

Por cierto, sigo sin entender la manía que existe en el mercado del cine español de modificar los títulos originales. Una vez vista la película, su título en inglés es perfecto incluso traducido al español EL OJO DEL AGUILA.
7
4 de junio de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo diré que la teneis que ver sin tener ni idea de lo que trata; solo diré que es un chantaje de órdago. No desvelaré nada más, porque una vez lo descubres y más adelante se confirma lo que pasa en la peli pierde, entonces solo queda ver "¿cómo se lo montarán para arreglar este desaguisado?" y la verdad es que se recupera bastante. La trama, aunque poco creible, engancha por la incertidumbre, la intriga y relativa originalidad.
Con mucha acción, poco creíble, pero con acción y alguna que otra situación que os dejará "flipao". Y tiene un muy emocionante desenlace.
Está bien para verla en cualquier momento, entretiene y no hay que buscarle las vueltas si es más o menos creible y, si pudiera pasar lo que pasa en la peli... tela!
Cuando la veais entendereis el título que le he dado a la crítica; eso sí hay que verla con un buen sonido, entonces si que os molará de verdad.
7
26 de julio de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película en cuyos primeros 30 minutos pensé que era un thriller más pero que luego, poco a poco, fue desembocando en una propuesta interesante que, si bien no mantiene la tensión (o tensiona demasiado) en todo momento, tiene una buena idea detrás. No solo la idea; también algunas escenas (como las de los saltos entre cámaras), inspiraron a una conocida serie (POI) que me gusta mucho. Vale la pena verla. Discrepo con una de las críticas de la prensa: esta peli sí me hizo pensar en su momento, al igual que lo hace POI.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Madalena
    2021
    Emily Chan
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para