Haz click aquí para copiar la URL

Desierto

Thriller. Drama Moisés (Gael García Bernal) y otros indocumentados cruzan a pie un estrecho camino fronterizo entre México y Estados Unidos. Buscan nuevas oportunidades y reencontrarse con sus seres queridos. Desgraciadamente, el grupo es descubierto por Sam (Jeffrey Dean Morgan), un "vigilante" demente que disfruta eliminando a los inmigrantes. En medio de las enormes dificultades del desierto, Sam persigue implacablemnente a Moisés. Se trata de una ... [+]
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
10 de octubre de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de esta película no es desde luego nada nuevo. Mexicanos que quieren entrar ilegalmente a EEUU por la frontera, atravesando el desierto. Pero a lo largo del film, este se va tornando de una manera distinta dando paso a una especie de juego del gato y el ratón muy árido.
Lo malo de este tipo de películas esque el paso entre el thriller al menos entretenido y la TV Movie cutre que te pueden echar en cualquier cadena es muy pequeño. Y en este caso la película tiene un poco de ambas.
He de decir que si no fuese porque Jonás Cuaron parece haber heredado ciertas buenas capacidades de su padre a la hora de dirigir, y que Gael García Bernal se marca (como siempre) una muy buena interpretación, el film habría sido mucho menos entretenido. A parte de la maravillosa banda sonora original compuesta por el polifacético artista 'WOODKID' (que fue realmente lo que me hizo conocer la cinta).

EN RESUMEN: Jonás Cuaron se marca una película muy bonita a la vista, con momentos tensos, pero con un guion desinflado y algunas escenas excesívamente largas.
6
18 de mayo de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene la fuerza idónea para entretener; no es simple ni minúscula, algo que hubiera sido altamente probable por su escaso argumento. Captura el espíritu de los espaldas mojadas, y las estrictas reglas del transporte ilegal de inmigrantes.

Las interpretaciones son uniformes y aceptables; por momentos resulta absorbente, resuelta con hábil destreza. La tensión se ha conseguido con muy poco: Un perro que persigue y un asesino que ejecuta.

Ni se acomoda, ni se alarga con escenas superfluas, no alcanza la hora y media, que es el tiempo suficiente y necesario para su desarrollo.
3
1 de julio de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hijo y el nieto de cineasta y escritor ilustre debieron de contagiarse de la parte negativa de ese hermoso y desolado paisaje no tan yermo como aparenta que da título a la cinta para escribir un guión impropio en su banal simpleza de los apellidos que atesoran.

Hace relativamente poco pasaron por televisión otra película de cuyo nombre y autor no consigo acordarme de la que esta es un clon mucho menos entretenida dentro de los limites ambas del telefilm de sofá de sobremesa.
Cuaron se esfuerza en fotografiar la belleza del paisaje y el ritmo narrativo no es despreciable pero la propuesta es tan plana, repetitiva y a la postre aburrida y previsible que no hay quien la salve.

Ninguna concesión con los personajes, meras marionetas al servicio de una acción manida y ningún intento tampoco de ahondar en la problemática social y personal de un conflicto desgraciadamente real. Es cierto que la elección de Trump puede añadirle un plus de morbo pero eso no les justifica.

Garcia Bernal con quien Cuarón repetirá en su próximo proyecto y Dean Morgan poco pueden hacer con tales mimbres. Hay que destacar por merecida la labor del entrenador de animales y los tres perros milanois que conforman el personaje del perro de presa de Dean Morgan, que cumplen su cometido con brillantez aunque personalmente no soy partidario de utilizar animales en rodajes y la fama que pueden coger esta determinada raza al encasillarlos en un rol que no siempre se corresponde con su autentica naturaleza.

Se me olvidaba que fue premiada por la Federación Internacional de Críticos de Cine en Toronto. Ellos sabrán.

czjc.blogspot.com
8
19 de octubre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El segundo largometraje del mexicano Jonás Cuarón, titulado “Desierto”, aunque huérfano en el palmarés del reciente Festival de Sitges, fue de lo mejorcito que se pudo ver en esta última edición.

Se trata de una indisimulada fábula política en forma de thriller psicológico, muy austero en medios, pero con suficientes recursos cinematográficos para conseguir una tensión ambiental en continuo crescendo, bajo una premisa argumental tan aparentemente manida como la del cazador y la presa. El papel de cazador corresponde a Jeffrey Dean Morgan, que interpreta a un redneck racista dispuesto a acabar sin contemplaciones con todo cuanto inmigrante ilegal ose cruzar las sacrosantas fronteras que dan paso al paraíso terrenal USA (con la inseparable compañía de un perro tan sanguinario como él). El papel de presa colectiva recae, por ende, sobre esos humildes mexicanos a la búsqueda de un futuro mejor, personificados en un Gael García Bernal con el que el cazador entabla un desigual tour de force. Pero es esta condición de parábola política (en la que hasta los protagonistas tienen nombres tan simbólicos como Moisés en el caso del migrante y Sam en el caso de su perseguidor) donde la película flaquea ligeramente, al caer en el maniqueísmo, el esquematismo y la unidimensionalidad, por muy pertinente que se nos antoje la soflama, que lo es, máxime con un malnacido como Trump optando a regir los destinos del país más poderoso del mundo. Por eso hubiera sido más eficaz ampliar la paleta de matices y apostar por una mayor sutileza a la hora de colocar la carga de profundidad.

En cambio, el film funciona perfectamente como thriller cercano al terror y perfectamente encuadrable en el subgénero survival, incorporando el desierto de Sonora como un personaje más y dotando a este imponente escenario de múltiples posibilidades para el desarrollo de la acción, con unos condicionantes físicos que refuerzan y pertrechan la trama, facilitando un bagaje dramático que no hubiera sido posible en otra localización menos característica.

La recepción por parte del público de Sitges no fue especialmente fervorosa, salvo en escenas muy puntuales, pero podemos hablar de un más que convincente ejercicio narrativo y de denuncia con profunda vocación de estilo, que anticipa lo que bien podría acabar derivando en una fértil carrera de su joven director y aleja (por si alguien había caído en esa tentación) el indeseado e inmerecido estigma de “hijo de” para un director que se ha ganado sus galones.
7
Escrita y dirigida por Jonás Cuarón; Desierto nos narra un espeluznante episodio que vive un grupo de migrantes al tener la mala fortuna de cruzarse por el camino del retorcido "sam" (Jeffrey Deán Morgan) quien al estilo de Donald Trump no tolera a los mexicanos y decide cazarlos,entre ellos Moisés y Adela quienes dan cátedra de supervivencia,encarnados por Gael Garcia Bernal y Alondra Hidalgo nos mantienen con una tensión que casi provoca un infarto. Suspenso,drama y mucha acción en un hostil paisaje que te dejará una sensación de impotencia y desagrado,Desierto cumple con las expectativas(porque dudo que alguien pretenda diálogos o actuaciones complejas) si te gusta el suspenso y películas muuuy gráficas en lo que respecta al homicidio no te la pierdas!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para