RatatouilleAnimación
7,3
101.961
Animación. Comedia. Infantil
Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
11 de septiembre de 2016
11 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiada importancia a la cocina, al placer de los sentidos, al lujo, incluso al nacionalismo francés, todo caricaturizado en estereotipos predecibles.
Pero convence su dirección de arte, la cámara perseguidora, testigo de la diversidad de planos vertiginosos.
Entretenida, estimula la imaginación del paladar y dan ganas de atreverse a la creatividad de experimentar con algunos platos...
Pero convence su dirección de arte, la cámara perseguidora, testigo de la diversidad de planos vertiginosos.
Entretenida, estimula la imaginación del paladar y dan ganas de atreverse a la creatividad de experimentar con algunos platos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La respuesta a la pregunta de nuestro título es: los que son como "ratas", metafóricamente los que simbolizan a los que son ninguneados en la cocina, humillados, maltratados como esclavos en medio de la competitividad, como aparece personificado en aquel "lavaplatos". Esos despreciados, los que están detrás de los que reciben injustamente los premios y aplausos, son los verdaderos talentosos, los que merecen en Justicia algún día tener un reconocimiento, sea público o privado.
La ridiculización del personaje que hace de crítico gastronómico, que convierte su ego en un humilde niño, gracias a la imaginación que le produjo el sabor que le llevó a recordar su propia infancia cuando su madre le sirvió un simple plato, bien cocinado claro está, pero sobre todo con cariño. Es decir: cuando el comer se disfruta como una "experiencia compleja que le da sentido" a los que comparten el pan y el vino, incluso a partir de lo que es aparentemente simple y sencillo...
Y el feminismo extremo de la sub-jefa chef, agresiva, se convierte en una enamorada, la única del equipo humano de aquel restorán de lujo que al final, con humildad, valora la cooperación de la familia de las ratitas. Ese es el premio más grande.
Matrimonio Andrés y Sole... +
La ridiculización del personaje que hace de crítico gastronómico, que convierte su ego en un humilde niño, gracias a la imaginación que le produjo el sabor que le llevó a recordar su propia infancia cuando su madre le sirvió un simple plato, bien cocinado claro está, pero sobre todo con cariño. Es decir: cuando el comer se disfruta como una "experiencia compleja que le da sentido" a los que comparten el pan y el vino, incluso a partir de lo que es aparentemente simple y sencillo...
Y el feminismo extremo de la sub-jefa chef, agresiva, se convierte en una enamorada, la única del equipo humano de aquel restorán de lujo que al final, con humildad, valora la cooperación de la familia de las ratitas. Ese es el premio más grande.
Matrimonio Andrés y Sole... +
18 de julio de 2017
18 de julio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa obra maestra de los estudios Pixar en la que se pone en solfa el esnobismo culinario y la comida basura. Un simpático ratón protagoniza esta historia de superación y envidias laborales interpretando a un cocinero que ayuda a un joven aprendiz a ser el rey de los fogones en un prestigioso restaurante. Diversión y entretenimiento a raudales, todo un derroche de imaginación que se saldó con un gran éxito de taquilla y varias nominaciones al Oscar ganando el de mejor cinta animada de 2007. Muy buena.
30 de junio de 2020
30 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante tarde he visto la película. Exactamente 13 años tarde. Lejos de expresar las razones por las cuales no la había visto, comentaré acerca del impacto que ésta película causó en mi.
Desde el plano de la animación, Pixar nuevamente nos deleita con ese manjar visual por su grandeza técnica y perfecta de sus planos. La banda sonora es preciosa, no pude quitar de mi mente Le Festín, que cada vez que la oía, me enamoraba una vez más de este hermoso film ambientado en París. La trama durante toda la película se desarrolla de forma pausada pero entretenida, y realmente te llegas a encariñar con el simpático Remy y los que lo rodean. Cada personaje se desenvuelve correctamente y contribuye, quizá con cierta facilidad, a la historia y el desenlace. El final es complaciente y enternecedor, en lo personal casi se me caen las lágrimas. Pixar lo hizo una vez más, me decía.
Con todo eso, sin embargo, hay tal vez en la película algunas partes que resultan un poco, predecibles y en un par de ocasiones poco creíbles, a pesar de ser una película animada de fantasía. Aunque eso queda perdonado trás el buen trabajo por contar esta emocionante historia.
En definitiva Ratatouille es preciosa, una película que gustará y hará reflexionar sobre nuestras capacidades, sueños y limitaciones.
Si aún no la has visto, no esperes más, no te arrepentirás.
Desde el plano de la animación, Pixar nuevamente nos deleita con ese manjar visual por su grandeza técnica y perfecta de sus planos. La banda sonora es preciosa, no pude quitar de mi mente Le Festín, que cada vez que la oía, me enamoraba una vez más de este hermoso film ambientado en París. La trama durante toda la película se desarrolla de forma pausada pero entretenida, y realmente te llegas a encariñar con el simpático Remy y los que lo rodean. Cada personaje se desenvuelve correctamente y contribuye, quizá con cierta facilidad, a la historia y el desenlace. El final es complaciente y enternecedor, en lo personal casi se me caen las lágrimas. Pixar lo hizo una vez más, me decía.
Con todo eso, sin embargo, hay tal vez en la película algunas partes que resultan un poco, predecibles y en un par de ocasiones poco creíbles, a pesar de ser una película animada de fantasía. Aunque eso queda perdonado trás el buen trabajo por contar esta emocionante historia.
En definitiva Ratatouille es preciosa, una película que gustará y hará reflexionar sobre nuestras capacidades, sueños y limitaciones.
Si aún no la has visto, no esperes más, no te arrepentirás.
30 de septiembre de 2007
30 de septiembre de 2007
21 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando, muy de vez en cuando, y casi siempre por "culpa" de la animación, aparece por las pantallas un cine comercial de calidad, de esos que se acaban convirtiendo en clásicos.
Este es el último caso.
Hay que estar agradecidos.
Igualmente debemos estar agradecidos a aquellos personajes de lo "comercial" que no quieren dejar de lado la calidad, como los personajes que mantienen esta página.
Recientemente he tenido que navegar por un foro y tardaba 3 minutos en leer un párrafo. Me estoy quedando anticuado, pensé. La gramática y la ortografía están obsoletas.
Entré en FA y validadora nº 14, que es un hueso, me hizo ver que no, que aún existen sitios donde se exige que se escriba bien. Mejor o peor narrado, con alguna faltilla o mala puntuación, pero que se pueda leer.
Una validadora nº 14 en Hollywood vendría muy bien:
"Su película no puede ser comercializada, muchos espectadores se quejan de que hay films donde sólo existe la acción. Se requiere algo más en su guión para distinguir la película de cine del mero anuncio publicitario. Gracias. Validadora nº 14"
Y entonces sólo tendríamos en pantalla películas como Ratatouille.
Lo mejor: la abuela con la escopeta, los dibujos de París y la vuelta del crítico a su niñez.
Este es el último caso.
Hay que estar agradecidos.
Igualmente debemos estar agradecidos a aquellos personajes de lo "comercial" que no quieren dejar de lado la calidad, como los personajes que mantienen esta página.
Recientemente he tenido que navegar por un foro y tardaba 3 minutos en leer un párrafo. Me estoy quedando anticuado, pensé. La gramática y la ortografía están obsoletas.
Entré en FA y validadora nº 14, que es un hueso, me hizo ver que no, que aún existen sitios donde se exige que se escriba bien. Mejor o peor narrado, con alguna faltilla o mala puntuación, pero que se pueda leer.
Una validadora nº 14 en Hollywood vendría muy bien:
"Su película no puede ser comercializada, muchos espectadores se quejan de que hay films donde sólo existe la acción. Se requiere algo más en su guión para distinguir la película de cine del mero anuncio publicitario. Gracias. Validadora nº 14"
Y entonces sólo tendríamos en pantalla películas como Ratatouille.
Lo mejor: la abuela con la escopeta, los dibujos de París y la vuelta del crítico a su niñez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
dvz n cndo yksi smpre x klpa dla nimacio aparc x ls pntlls 1zne comrcial d klida, desos q sakaban cnvrtndo n clsicos ste s l ult kso ai q star :);_)
9 de agosto de 2007
9 de agosto de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me daba miedo esta película, por eso de venir escrita y dirigida por Brad Bird, cuya Los Increíbles siempre me ha parecido la peor de Pixar (que además inauguró esa manía de alargar innecesariamente las cintas de la compañía), aunque no es ni mucho menos mala. Pero después de verla, no puedo sino reconocer que Ratatouille es una auténtica maravilla.
Alabar la animación parecería ya innecesario, si no fuera porque una vez más los magos de Pixar se superan de nuevo. El detallismo a la hora de recrear París es simplemete extraordinario, y deja con la boca abierta tanto a los que han visitado la metrópolis gala como a los que no.
Pero el gran acierto es su guión. La historia de la rata Remy, entrañable como pocas, atrapa desde el primer minuto hasta el último lo que no deja de tener mérito, pues las ratas son los animales más odiados por casi todo el mundo, y aquí son muy simpáticas. La interacción entre Remy y Linguini es excelente, sin diálogo, y recuerda gratamente a las grandes comedias del cine mudo, lo que es sin duda de agradecer. Y el sentido del humor, presente en todo el metraje (es una de las más divertidas películas de Pixar), es el de toda la vida, desprovisto de chistes contemporáneos y facilones como los de Shrek o Happy Feet.
en definitiva, una película 100% recomendable que debería reconciliar a todos con Pixar (me refiero a los que no disfrutaron con Cars; a mí sí me gustó)
Lo mejor: Los personajes, la animación y el impecable sentido del humor.
Lo peor: Nada, salvo que el final es extremadamente previsible. Pero qué quieren, es Disney.
Alabar la animación parecería ya innecesario, si no fuera porque una vez más los magos de Pixar se superan de nuevo. El detallismo a la hora de recrear París es simplemete extraordinario, y deja con la boca abierta tanto a los que han visitado la metrópolis gala como a los que no.
Pero el gran acierto es su guión. La historia de la rata Remy, entrañable como pocas, atrapa desde el primer minuto hasta el último lo que no deja de tener mérito, pues las ratas son los animales más odiados por casi todo el mundo, y aquí son muy simpáticas. La interacción entre Remy y Linguini es excelente, sin diálogo, y recuerda gratamente a las grandes comedias del cine mudo, lo que es sin duda de agradecer. Y el sentido del humor, presente en todo el metraje (es una de las más divertidas películas de Pixar), es el de toda la vida, desprovisto de chistes contemporáneos y facilones como los de Shrek o Happy Feet.
en definitiva, una película 100% recomendable que debería reconciliar a todos con Pixar (me refiero a los que no disfrutaron con Cars; a mí sí me gustó)
Lo mejor: Los personajes, la animación y el impecable sentido del humor.
Lo peor: Nada, salvo que el final es extremadamente previsible. Pero qué quieren, es Disney.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here