Haz click aquí para copiar la URL

Pesadilla en la calle del infierno

Terror Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
12 de marzo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película de la saga y sin equivocarme la mejor, la trama es muy interesante al presentar a un tipo de asesino diferente al que habíamos visto en otras películas de esa época.
Las actuaciones fueron buenas y los efectos especiales me gustaron mucho...Es una película de culto de los 80 y que ha convertido a Robert Englund en un actor muy querido y recordado por muchos. Esta y la tercera parte fueron las mejores.
Recomendadísima.
8
28 de junio de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que si viera esta película ahora por primera vez, mi nota no sería la misma y habría bajado bastante. Pero justificando la nota, tengo que decir que éste fue el personaje más terrorífico de mi niñez y que soñé con él varias veces seguidas. Por ello, tengo a esta película en un pedestal del terror del cual nunca bajará.
Es obvio que Freddy Kruger se ha convertido en un icono del cine de terror y que tantas secuelas que le han seguido tienen su sentido de ser, por muy malas que hayan sido algunas.
Es una película de terror imprescindible para cualquier persona que haya nacido en los 80.
Zoe
8
7 de julio de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico del terror dirigido por Wes Craven en el 1984.
La película sigue la estela de ``Viernes 13´´ o ``Halloween´´, aunque esta vez el asesino(Freddy Krueger) solo ataca en los sueños. Muy original argumento que compone esta estupenda cinta.

Los efectos especiales son muy buenos y las muertes son muy originales. La BSO te pone los pelos de punta y el tema principal es bueno.

En resumen, Pesadilla en Elm Street es una muy buena película que marcó un antes y un después en el cine de terror. Próximamente criticaré las secuelas.

Nota: 9,0
7
27 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer film de la saga de Freddy Krueger que cuenta con 6 películas Freddy Vs Jason y el remake estrenado en españa hace 1 mes. Wes Craven dirige con maestría, un film muy acertado en todas las decisiones serias. Porque este tipo de films pueden tener dos formas de ser dirigidos.
1- Se centran en el malo o el asesino del film. Como Viernes 13.
2- Se centra en el malo pero no como si fuese el asesino en sí (este film).
3- Se centra en los jóvenes que intentan luchar contra el asesino del cuál desconocen cualquier rasgo del asesino , por ejemplo "The faculty". Normalmente este tipo de films estan escritos por el inefable Kevin Williamson, aunque casualmente a mí "The faculty" me parece una gran película mientras que "Se lo que hicisteis el último verano" resulta ser aceptable pero cargante y mal escrita.
En fin, un genial Robert Englund (que mereció nominación al globo de oro) se encontró con un avispado producto que entrara en los anales de las pelis de terror de su época.
9
2 de septiembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Craven creo a uno de los asesinos más carismáticos del cine de terror de los 80, Freddy Krugrer, un siniestro personaje, que a diferencia de, Jason Voorhees, Cara Cuero y Michael Myers, mataba de un modo muy particular, en los sueños de la gente.

"Pesadilla en Elm Street" es la mejor película de la franquicia, pues es la única en la que Freddy da miedo, además de ser un film muy dinámico, con unas muertes brutales y un guion bastante bueno que sabe poner los pelos como escarpias, gracias sobretodo, a la magnifica interpretación de Robert Englund como Freddy Krugrer, lastima que para las siguientes películas (a excepción del remake), su personaje se convirtiera en un payaso y bajara drásticamente la calidad de las mismas, aquí las interpretaciones en general son buenas, todas ellas.
Los efectos especiales son buenos y la banda sonora es bastante pegadiza.
Un clasicazo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para