Haz click aquí para copiar la URL

Pesadilla en la calle del infierno

Terror Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
5 de mayo de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando era niño que todo el mundo hablaba de esta película. Incluso un compañero de clase me la contó, pero nunca llegué a ver ni un solo título de la saga. Hace unos días, y a mi edad (que ya tengo unos cuantos añitos), me decidí a verla. Cual no sería mi sorpresa que, mientras la veía, me daba cuenta de que era tal y como me la habían contado. Una película ciertamente inquietante, de un gran impacto visual y como su título ya indica, una auténtica pesadilla llevada a la gran pantalla. Aunque no me suele gustar demasiado el género, he de reconocer que esta película da miedo de verdad. Y ya había visto otras como Halloween (la más blandita de todas) o Viernes 13 (demasiado garrote). Pero esta es diferente pues, aunque están las típicas escenas gore, también hay suspense e incluso una pizca de humor por parte del malo maloso. En fin, no me ha decepcionado. Todo lo contrario, me ha impactado y eso que la película ya tiene sus años. Eso sí, la tuve que ver de día. De noche no habría podido... Jeje...
7
22 de junio de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí uno de los mayores hitos del terror de los 80, considerado por algunos una auténtica obra maestra. Para mí, marca un antes y un después en la historia del cine de género, pero se queda en una buena película sin más.

La historia es lo mejor de ella, ya que parte de una idea realmente interesante, tan original como aterradora. El tema de los sueños da bastante mal rollo. También supone el nacimiento de uno de los más famosos psycho-killers del mundo del cine, y es que sin Robert Endglund en el papel, nunca será lo mismo. Tiene también muy buenas actuaciones y unos buenísimos efectos.

Lo malo, tarda en empezar, escasea en muertes y se hace algo repetitiva. En conclusión, digna de ser vista por todo aquel que se considere amante del séptimo arte...!!
7
5 de octubre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que marcó un estilo en la infancia, un asesino que quedó en las mentes de toda una generación durante mucho tiempo, aunque el resto de la saga no llegué a verla, esta primera parte tiene un nivel mas que aceptable a día de hoy, donde todavía sigue apareciendo en otras películas, claro que nunca llegan al nivel de impacto de esta, con un humor rozando la mala educación y litros de sangre para captar la atención, un sonido ochentero cien por cien que termina por meter al espectador en las pesadillas de los personajes, y son esas pesadillas el secreto del éxito, con esta excusa el creador puede dar rienda suelta para provocar los efectos que le vengan en gana, es una historia grabada con total libertad de expresión, una historia que termina por meter miedo y que tiene algún momento en el que trata de
profundizar en la ciencia del sueño, aunque no fuera su intención.
7
31 de octubre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Pesadilla en Elm Street Craven creo no sólo una franquicia, sino todo un mito dentro del género con la figura de Freddy Krueger (Robert Englund), elevándolo al olimpo de asesinos (inmortales) y figuras claves del terror en el que también se encuentran Michael Myers de Halloween o Jason Voorhees de Viernes 13 (Friday the 13th).

La película nos cuenta la vida de varios jóvenes atormentados por unos sueños en los que aparece un terrible personaje con la cara quemada que porta unas afiladas cuchillas en una de sus manos. El problema es que esos sueños se ven trasladados a la vida real y aquellos que mueren en sus sueños también lo hacen en la realidad. Pero cuando Freddy se topa con Una de dichas jóvenes, de nombre Nancy (Heather Langenkamp), no sabe que la joven tendrá el suficiente valor como para plantarle cara, para ello cuenta con la ayuda de su buen amigo Glen (Johnny Depp).

Clásico del cine de terror juvenil, Pesadilla en Elm Street es ya no sólo referente en su género, sino que destaca en varios aspectos, por ejemplo su guión, el cual juega con la posibilidad de que nuestras peores pesadillas se hagan realidad, igualmente bien tratada está la atmósfera onírica y la buena labor realizada en las escenas que tienen que ver con los ataques de Krueger. Del mismo modo el conjunto de actores realiza una más que correcta labor, destacando Langenkamp como la heroína de la función y un primerizo Johnny Depp, así como la espeluznante presencia de Englund, si bien la mayor parte del mérito recaiga en su caracterización. Con pesadilla en Elm Street nació un mito, pero también una irregular saga que, eso sí, cuenta con momentos tan interesante como los relatos que tienen que ver con el pasado de Krueger, pero eso es otra historia y otra película...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para el recuerdo quedan escenas tan logradas como aquella en la que Glen es engullido por su cama y de ella emana un geiser de sangre o Nancy siendo atacada en la bañera (entre sus piernas aparece la garra de Krueger).
9
7 de febrero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut de Freddy Krueger. La primera de la saga. Wes Craven en su mejor momento.

Estos y muchos más factores catapultan a esta fantástica película en lo más alto del cine fantástico y de terror de los 80. Posiblemente la película más querida de Craven, y de lo mejorcito que ha llegado a hacer ("Scream" y "La Última Casa a la Izquierda" aparte). Esta primera "Pesadilla" merece ser recordada como el punto álgido de una muy buena idea, el personaje estrella de un actor con muchas posibilidades (no Depp, no, me refiero a Englund), y una humilde suma de calidad. Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para