Haz click aquí para copiar la URL

Escupiré sobre tu tumba

Terror El film nos cuenta la historia de Jennifer Hills, una chica de ciudad que alquila una aislada cabaña en la montaña para escribir su última novela. Una terrorífica tarde, un grupo de hombres del lugar asalta la cabaña y violan a Jennifer, a la que dejan prácticamente muerta. Pero Jennifer sobrevive, y consumida por la venganza, les devolverá sus actos atroces de una manera que nunca llegarán a imaginar. Remake de "El día de la mujer" (1978). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de noviembre de 2012
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta leer las criticas de otros usuarios antes de dar mi opinión, para poder exponer después mi crítica.
Primero diré que no he visto la película original... ni la veré pues es un subgénero (la violencia sexual) que me repugna; pero... esta tarde me apetecía ver una buena venganza y el tráiler prometía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resumiré:
... a mi me parece mucho más violenta y terrible la parte en la que vejan y violan a Jennifer, (estupenda interpretación de la actriz), que la de la venganza.
Al fin y al cabo... cuando la torturaron a ella, eran 5 contra una, y la tortura tanto física como psicológica se alarga más en el tiempo.


Pasaré olímpicamente de aquellos que le buscan tres pies al gato para sacar fallos y que como siempre se creen que saben más que nadie y que su gusto es el mejor. Por cierto a los que hablan de feminismo... todas las películas de Bruce Willis deben ser machistas no?? En fin... pasando.

Es una peli de entretenimiento sin más. La chica se lo curra a la hora de vengarse... en plan McGiver se lo monta genial para hacer mucha pupa. Por fin muertes originales, por fin una venganza que deja al espectador satisfecho. No se quien recomendaba La última casa a la izquierda... me guardo mi opinión, al igual que debería hacer él.
Una peli para gente que esté curtida en películas de terror. En mi opinión no tan gore como otros comentan.
Para pasar el rato.
8
1 de agosto de 2011
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que haya gente que quiera aguar la fiesta diciendo que la película es mala... que no les guste es otra cosa, pero mala no es. Sí, es sádica y enferma, y de eso se trata, para eso esta hecho el genero, para mostrar cosas así!

Aunque yo le hubiera puesto algo más de sangre y escenas impactantes para que fuera épica, pero con lo que muestra es mas que suficiente para quedar feliz, una historia cruda, despiadada y de venganza... yo la pase feliz durante toda la película... y aunque tiene muchos elementos muy típicos, demasiado vistos sabe llevar bien el desarrollo de la trama. Al principio mientras arranca como que aburre ver a esta tipa haciendo tanta idiotez, pero una vez que toma vuelo es entretenimiento hasta el final.

Personajes decentes y actuaciones pasables, efectos muy bien logrados, una gran idea se desarrollo acá a mi modo de ver, y lo mejor es que uno queda feliz jaja!

Recomendada para la gente que ve el genero, no creo que decepcione mucho a los que nos gusta ver sangre y muerte... da lo que se espera. La gente impresionable y que le gusta el cine profundo, con temáticas desarrolladas e intelectuales aléjese de la película, porque es obvio que no les gustara, así de simple.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de venganza contra el policía, es de lo mejor que he visto en mucho tiempo jajaja! brutal.
9
20 de diciembre de 2011
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bien sabido que últimamente la falta de originalidad o de ideas por parte de la industria hollywoodense se va acrecentando en los últimos años, esto se ve reflejado en varias películas versionadas recientemente, una y otra vez. Cabe destacar que género de terror es el más masacrado dentro a lo que remake se refiere. Estos Remakes son de películas que dejaron su sello de marca dentro del género, eso sí, si vemos los antecedentes de varios remakes de los últimos tiempos, vemos que el resultado es ampliamente negativo, ejemplos son películas como: Sorority Row, Negra navidad, Prom night, piraña, la niebla, House of wax, etc. Esta película que nos compete es la nueva versión de la película homónima del 78,dirigida por Meir Zarchi, aquí ejerciendo el rol de productor ejecutivo, y en el papel principal teníamos en aquel entonces a Camille Keaton (sobrina de Buster keaton),interpretando a Jennifer Hills una escritora que es ultrajada varias veces por cuatro hombres, una vez recuperada, desata su sed de venganza sobre aquellos hombres que la corrompieron .Aquellos que pudimos visionar dicha cinta de culto, podemos saber una de las tantas influencias que Quentin Tarantino tuvo para uno de sus últimos filmes que fue kill Bill. Este filme cuenta con varios aciertos, uno de ellos es que no es un copy /paste del original, sino, que el guión está más desarrollado que la primera, también uno podía darse cuenta (viendo el original) de ciertas falencias o fallas que podían ser pulidas o mejor trabajadas. Aquí la escena de la violación (polémica en aquel entonces) queda reducida para desarrollar más las muertes de los malvivientes. En fin, un remake que sabe lograr lo que se propone, mantener el espíritu de la original, crear la atmósfera ya planteada en la primera y no caer en el olvido, al contario, ser un remake fiel, superior o a la altura de la cinta original, destacando entre ellos: (La noche de los muertos vivos, La matanza de Texas, Las colinas tienen ojos, Terror en Amityville y El día de la madre) que cumplen la función que se les otorga a la vez renovando la idea para generaciones futuras. Altamente recomendable para los que amantes del gore y seguidores del subgénero rape/revenge.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
P.D:El inicio y fin de las película son similares al filme del 78.
7
3 de febrero de 2022
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tía buena se va a pasar un tiempo a una cabaña por ahí perdida en la américa profunda. Unos paletos de la zona la violan salvajemente y la dan por muerta. Pero no, no lo está, y la va a liar pardísima. La originalidad brilla por su ausencia, y hay que hacer algo de suspensión de la incredulidad, pero hay trucos para que eso no sea un problema. Y el mejor es ser salvaje. Pero no salvaje así de cualquier manera, sino SALVAJE. Que Freddy Krueger o Jason parezcan unas niñatas.

Es un remake, y recuerdo malamente la original, pero no creo que esta sea inferior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es sólo ser explícito y gore, sino que psicológicamente se tome su tiempo en sumergirte en lo que pasa la chica para que luego la sensación de pasártelo teta cuando ella entra en modo berseker no te haga sentirte culpable ni un poquito. Es más, aplaudes y pides más burradas con los sacos de mierda objeto de la venganza. A mí el gore moderno me suele aburrir, pero es que aquí es sólo lo que debe ser, un vehículo más para contar bien las cosas, el verdadero triunfo de la peli es que te mete de lleno en la historia. Y ojo a la prota, qué pedazo de profesional la amiga Sarah Butler, porque hay que tener dos ovarios para hacer este papel así de bien. Qué maravilla amigos, no os la perdáis porque lo bestia que es da para comentar ampliamente.
5
31 de julio de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El terror, ya sea suspense o casquería pura y dura, me encanta. Disfruto como un enano con las cintas ultraviolentas del nuevo cine francés, Tarantino o barbaridades sólo presentes en la red como Eden Lake. Todo esto era un excusa para decir que I spit on your grave (o sea, chica en un lugar desconocido que es atacada por unos extraños de los que posteriormente se venga) tenía todos los ingredientes para gustarme. Desgraciadamente no ha sido así. Y no porque la historia sea obvia, una más de acecho y derribo sádico. I spit on your grave no sabe crear la intensidad de los títulos que imita. Durante una hora y media esperamos a que la historia 'vaya al grano', y realmente cuando entra en materia resulta revelarse como el recital de pringue rojo que queríamos. Pero por el camino hemos dejado la construcción de personajes, el uso de la cámara y los efectos especiales para crear un clímax, una atmófera.

Películas como I spit on your grave, pese a mi amor por todo lo malsano, aunque me divierta la política del ojo por ojo, no dejan de ser fast food de gusto alterado y fácil digestión, una atracción de feria en la que la adrenalina sólo se activa durante los dos minutos que el tren de la bruja está en marcha. Así que aunque después de verla me sienta saciado, debo darme cuenta y criticar la mala calidad del menú. Algo ocurre cuando I spit on your grave, antes de que el maltrato resulte irónico, me causa risa cuando no debería: resigo los pasos de la joven protagonista sabiendo lo que le ocurrirá a continuación, y me mofo al ver que todo sucede según lo previsto. Si no tienen sensibilidad (o mejor dicho, resistencia estomacal) hacia los títulos de terror gore, ni se acerquen. Si les va la marcha, puede que pasen el rato (así, ni 'bueno' ni 'malo'), pero muy conscientes de estar lejos del cine en mayúsculas, incluso del buen cine de terror.

Xavier Vidal, Cinoscar & Rarities, http://cachecine.blogspot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para