You must be a loged user to know your affinity with sayko
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
20.406
8
30 de agosto de 2010
30 de agosto de 2010
41 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así de clara es la tercera parte de la saga Depredador, ¿poque no esperareis que cuente AvP 2 como la cuarta parte verdad?.
Nos volvemos a sumergir en el cine de acción y ciencia ficción de los 80's, menos Efectos digitales y más Efectos Visuales, con el opening más atractivo eh inesperado de la saga que te mete de lleno en la historia.
Enseguida se presentan los estereotipados personajes que son el punto fuerte de la película, todos y cada uno de ellos pueden tener mil y una batallas a las espaldas, y se les nota, desde un Mexicano de los carteles de la droga hasta un miembro del ejército de la muerte de Sierra Leona.
Pero de todos ellos solo me encantarón 2, un Yakuza poco charlatán y un Rednex presidiario, y digo que me encantarón por que a estos 2 personajes les faltarón minutos de película los cuales se chuparón los 2 protagonistas Adrien Brody y Alice Braga que también están genial.
La pelicula me ha gustado bastante, me ha dado lo que yo quería, una atmósfera casi tan opresiva como la de la primera parte, un grupo adiestrado y a la altura de plantar cara a cualquier alimaña del espacio, y algún que otro giro de la trama, uno de ellos bastante curioso.
También tiene sus contras, pese a que sale bastante sangre, no es ni la mitad de góre que las 2 anteriores, y saber como es el bicho al que se enfrentan le quita lógicamente tensión, pero bueno, después de ver depredadores en 4 películas es normal que el factor sorpresa no exista.
Lo mejor: La banda sonora, los personajes y los guiños a la primera parte, canción de los créditos finales incluida.
Lo peor: Los predators no están bien enseñados en el arte de la caza como antaño, y eso es culpa de la E.S.O que ha jodido 2 generaciones.
Nos volvemos a sumergir en el cine de acción y ciencia ficción de los 80's, menos Efectos digitales y más Efectos Visuales, con el opening más atractivo eh inesperado de la saga que te mete de lleno en la historia.
Enseguida se presentan los estereotipados personajes que son el punto fuerte de la película, todos y cada uno de ellos pueden tener mil y una batallas a las espaldas, y se les nota, desde un Mexicano de los carteles de la droga hasta un miembro del ejército de la muerte de Sierra Leona.
Pero de todos ellos solo me encantarón 2, un Yakuza poco charlatán y un Rednex presidiario, y digo que me encantarón por que a estos 2 personajes les faltarón minutos de película los cuales se chuparón los 2 protagonistas Adrien Brody y Alice Braga que también están genial.
La pelicula me ha gustado bastante, me ha dado lo que yo quería, una atmósfera casi tan opresiva como la de la primera parte, un grupo adiestrado y a la altura de plantar cara a cualquier alimaña del espacio, y algún que otro giro de la trama, uno de ellos bastante curioso.
También tiene sus contras, pese a que sale bastante sangre, no es ni la mitad de góre que las 2 anteriores, y saber como es el bicho al que se enfrentan le quita lógicamente tensión, pero bueno, después de ver depredadores en 4 películas es normal que el factor sorpresa no exista.
Lo mejor: La banda sonora, los personajes y los guiños a la primera parte, canción de los créditos finales incluida.
Lo peor: Los predators no están bien enseñados en el arte de la caza como antaño, y eso es culpa de la E.S.O que ha jodido 2 generaciones.
17 de junio de 2010
17 de junio de 2010
34 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuar Editando
Nadie en su sano juicio diría que por fin Uwe Boll consiguió subir la valoración de sus películas por encima de un 2,5 o en sus mejores trabajos un 3,5. pero lo ha echo y no se lo puede quitar nadie. Curiosamente de todas sus películas infumables (que me eh fumado) la única que consiguió un pequeño reconocimiento fue Heart of América del 2002 sobre la matanza de Columbine, que hizo que la sociedad de autores alemana y el gobierno le dieran cheques en blanco para sus siguientes películas. Pues tanto esa película como esta son muy parecidas, un chico desencantado con la vida se arma hasta los dientes y siembra el terror en las calles.
Esta claro que al no poder rodar la misma película, a tenido que inventarse otra conclusión para el final, la cual me parece bastante acertada.
Se veía venir, sus 2 mejores películas curiosamente son las que produce el con su dinero, y es que jugar con el dinero de los demás esta bien, pero cuando metes tus cosmopavos, te esmeras más.
La casco un 6.
Nadie en su sano juicio diría que por fin Uwe Boll consiguió subir la valoración de sus películas por encima de un 2,5 o en sus mejores trabajos un 3,5. pero lo ha echo y no se lo puede quitar nadie. Curiosamente de todas sus películas infumables (que me eh fumado) la única que consiguió un pequeño reconocimiento fue Heart of América del 2002 sobre la matanza de Columbine, que hizo que la sociedad de autores alemana y el gobierno le dieran cheques en blanco para sus siguientes películas. Pues tanto esa película como esta son muy parecidas, un chico desencantado con la vida se arma hasta los dientes y siembra el terror en las calles.
Esta claro que al no poder rodar la misma película, a tenido que inventarse otra conclusión para el final, la cual me parece bastante acertada.
Se veía venir, sus 2 mejores películas curiosamente son las que produce el con su dinero, y es que jugar con el dinero de los demás esta bien, pero cuando metes tus cosmopavos, te esmeras más.
La casco un 6.

3,5
835
4
20 de junio de 2010
20 de junio de 2010
25 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale que los efectos especiales eran de lo malo, lo peor.
Vale que los actores no se lo creían (difícil lo tenían).
Y Vale que su nominación a los Razzie Award de ese año era justa y merecida.
Pero fui feliz durante un momento de saber que King Kong no murió en el asfalto después de caer del mítico Empire State Building, su corazón aun latía.
Como divertimento y curiosa película añeja tiene su gracia y esta medianamente entretenida de contemplar. Pero si tienes menos de 18 años y una de tus primeras películas fue Matrix o directamente King Kong de Peter Jackson........mejor no la veas o sufrirás parálisis facial.
La casco un 4 (adoro a Linda Hamilton y sus peinados de los 80's)
Vale que los actores no se lo creían (difícil lo tenían).
Y Vale que su nominación a los Razzie Award de ese año era justa y merecida.
Pero fui feliz durante un momento de saber que King Kong no murió en el asfalto después de caer del mítico Empire State Building, su corazón aun latía.
Como divertimento y curiosa película añeja tiene su gracia y esta medianamente entretenida de contemplar. Pero si tienes menos de 18 años y una de tus primeras películas fue Matrix o directamente King Kong de Peter Jackson........mejor no la veas o sufrirás parálisis facial.
La casco un 4 (adoro a Linda Hamilton y sus peinados de los 80's)

3,2
2.957
6
17 de junio de 2010
17 de junio de 2010
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el año 2002 hasta el 10 de Junio del 2010 logre no ver esta película, la razón de mas peso fue la demoledora critica hacia Madonna y su Noviete Guy Ritchie. todos decían que le hizo la película a medida, por y para Madonna y es totalmente cierto (no se que tendrá de malo eso, cuando un actor tiene pocos registros normalmente le hacen la película a medida, sino Steven Seagal seria protagonista de los Puentes de Madisson. pero al verla hace unos días además de comprobar que ella encaja perfectamente en el papel también lo interpreta bien y logra encarnar con un poco de sobre actuación y mucho de ella misma a esa típica ricachona que vive solo y exclusivamente para gastar dinero y tocarle los huevos a todo ser viviente, incluido su sereno y pacificador marido. La película dura lo justo 30 min para demostrarnos de que pie cojea Madonna y 40 min para demostrarnos de que pie no cojea el coprotagonista "PePe". Pese a que la portada de la película da a entender que es una comedia romántica, ni te ríes tanto ni es romántica. aun así, entretiene puesto que según pasan los minutos ese intento de comedia ligera y simplona se va transformando en supervivientes y poco después en Hardware para el disfrute de los que odien a Madonna, para al final ser totalmente sinceros con el espectador y dejarnos de tonterías.
La casco un 6.
La casco un 6.

6,3
39.425
9
18 de junio de 2018
18 de junio de 2018
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho que no revisionaba este peliculón y vaya, que maldita maravilla.
Un guión cuasiperfecto: humor negro, tecnomierda, moromierdas, tías buenas, peleas a rodabrazo, explosiones nucelares y fantasmadas pirotécnicas state of the art...
El casting. Sublime:
- Chuache enorme y descojonante. Ostiacas y frases lapidarias de Manual.
- Tom Arnold, la pareja y la replica perfecta al prota.
- El Q moro: un descojone de parodia encantadora. Nacido en un prostíbulo (sic).
- El Malo maloso: perfecto. Musulman chiflado haciendo la Jihad a lo grande, a lo Hollywood Style.
- Jamie Lee: cachondísima, como ama de casa hastiada y como espía obligada. Y ese baile, tiene casi 25 años y sigue siendo una bendición
- Tia Carrera: haciendo de putón y difrutándolo.
- Charlton Heston: aparición breve pero estelar. Jefazo con parche como dios manda y duro cuan fusil.
- Bill Paxton: un descojone de triste con patas. Soberbio. Que Dios lo tenga en su gloria, puto hamo.
Joder, casi 150 minutacos de película que se pasan volando. Una maravilla en todos los aspectos: incorrecta, megalómana, salvaje, fantasma, fascista, machista, exagerada y divertidísima.
Creo que le pongo un 9, bien merecido. Quizá me puede la nostalgia... me da igual, fue y sigue siendo una puta Obra Maestra de Tito Jim.
Lo malo: ya no se hacen películas así y no se van a hacer más. Añado que no ha salido en BD (ni creo que salga) porque en la situación de mundo de mierda actual, pijiprogre de pin y pon y chupamoros, este peliculón vulnera todas las leyes del NWO. No solo eso, las pervierte hasta el maximum mode.
Probablemente la borren de IMDB, de los archivos de la FOX y en último lugar de Filmaffinity. No puede y no debe estar.
Lo dicho, TREMENDÉRRIMA.
Un guión cuasiperfecto: humor negro, tecnomierda, moromierdas, tías buenas, peleas a rodabrazo, explosiones nucelares y fantasmadas pirotécnicas state of the art...
El casting. Sublime:
- Chuache enorme y descojonante. Ostiacas y frases lapidarias de Manual.
- Tom Arnold, la pareja y la replica perfecta al prota.
- El Q moro: un descojone de parodia encantadora. Nacido en un prostíbulo (sic).
- El Malo maloso: perfecto. Musulman chiflado haciendo la Jihad a lo grande, a lo Hollywood Style.
- Jamie Lee: cachondísima, como ama de casa hastiada y como espía obligada. Y ese baile, tiene casi 25 años y sigue siendo una bendición
- Tia Carrera: haciendo de putón y difrutándolo.
- Charlton Heston: aparición breve pero estelar. Jefazo con parche como dios manda y duro cuan fusil.
- Bill Paxton: un descojone de triste con patas. Soberbio. Que Dios lo tenga en su gloria, puto hamo.
Joder, casi 150 minutacos de película que se pasan volando. Una maravilla en todos los aspectos: incorrecta, megalómana, salvaje, fantasma, fascista, machista, exagerada y divertidísima.
Creo que le pongo un 9, bien merecido. Quizá me puede la nostalgia... me da igual, fue y sigue siendo una puta Obra Maestra de Tito Jim.
Lo malo: ya no se hacen películas así y no se van a hacer más. Añado que no ha salido en BD (ni creo que salga) porque en la situación de mundo de mierda actual, pijiprogre de pin y pon y chupamoros, este peliculón vulnera todas las leyes del NWO. No solo eso, las pervierte hasta el maximum mode.
Probablemente la borren de IMDB, de los archivos de la FOX y en último lugar de Filmaffinity. No puede y no debe estar.
Lo dicho, TREMENDÉRRIMA.
Más sobre sayko
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here