Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pinky
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por pinky
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pinky:
9
Voto de pinky:
9
5,7
6.183
Terror
El film nos cuenta la historia de Jennifer Hills, una chica de ciudad que alquila una aislada cabaña en la montaña para escribir su última novela. Una terrorífica tarde, un grupo de hombres del lugar asalta la cabaña y violan a Jennifer, a la que dejan prácticamente muerta. Pero Jennifer sobrevive, y consumida por la venganza, les devolverá sus actos atroces de una manera que nunca llegarán a imaginar. Remake de "El día de la mujer" (1978). (FILMAFFINITY) [+]
20 de diciembre de 2011
20 de diciembre de 2011
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bien sabido que últimamente la falta de originalidad o de ideas por parte de la industria hollywoodense se va acrecentando en los últimos años, esto se ve reflejado en varias películas versionadas recientemente, una y otra vez. Cabe destacar que género de terror es el más masacrado dentro a lo que remake se refiere. Estos Remakes son de películas que dejaron su sello de marca dentro del género, eso sí, si vemos los antecedentes de varios remakes de los últimos tiempos, vemos que el resultado es ampliamente negativo, ejemplos son películas como: Sorority Row, Negra navidad, Prom night, piraña, la niebla, House of wax, etc. Esta película que nos compete es la nueva versión de la película homónima del 78,dirigida por Meir Zarchi, aquí ejerciendo el rol de productor ejecutivo, y en el papel principal teníamos en aquel entonces a Camille Keaton (sobrina de Buster keaton),interpretando a Jennifer Hills una escritora que es ultrajada varias veces por cuatro hombres, una vez recuperada, desata su sed de venganza sobre aquellos hombres que la corrompieron .Aquellos que pudimos visionar dicha cinta de culto, podemos saber una de las tantas influencias que Quentin Tarantino tuvo para uno de sus últimos filmes que fue kill Bill. Este filme cuenta con varios aciertos, uno de ellos es que no es un copy /paste del original, sino, que el guión está más desarrollado que la primera, también uno podía darse cuenta (viendo el original) de ciertas falencias o fallas que podían ser pulidas o mejor trabajadas. Aquí la escena de la violación (polémica en aquel entonces) queda reducida para desarrollar más las muertes de los malvivientes. En fin, un remake que sabe lograr lo que se propone, mantener el espíritu de la original, crear la atmósfera ya planteada en la primera y no caer en el olvido, al contario, ser un remake fiel, superior o a la altura de la cinta original, destacando entre ellos: (La noche de los muertos vivos, La matanza de Texas, Las colinas tienen ojos, Terror en Amityville y El día de la madre) que cumplen la función que se les otorga a la vez renovando la idea para generaciones futuras. Altamente recomendable para los que amantes del gore y seguidores del subgénero rape/revenge.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
P.D:El inicio y fin de las película son similares al filme del 78.