Escupiré sobre tu tumba
2010 

5,7
6.180
Terror
El film nos cuenta la historia de Jennifer Hills, una chica de ciudad que alquila una aislada cabaña en la montaña para escribir su última novela. Una terrorífica tarde, un grupo de hombres del lugar asalta la cabaña y violan a Jennifer, a la que dejan prácticamente muerta. Pero Jennifer sobrevive, y consumida por la venganza, les devolverá sus actos atroces de una manera que nunca llegarán a imaginar. Remake de "El día de la mujer" (1978). (FILMAFFINITY) [+]
27 de enero de 2011
27 de enero de 2011
68 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se pueden inventar nuevas formas de tortura, eso es indiscutible si vemos esta cinta. La historia, muchas veces vista. No hay que detenerse demasiado en eso. Eso sí, las escenas violentas, asquerositas como pocas, que os voy a contar.
Sarah Butler consigue llevar a cabo la venganza sobre estos paletos malnacidos de una forma tremendamente dolorosa. Y eso es tanto lo más criticable de la cinta, como lo más destacable. La segunda mitad de la historia, recreada en la venganza, como no podia ser de otro modo, desvela dolorosas formas de placer (para ella, que es quien se está recreando)y que leche, también para mí, que disfruté con su apocalíptica venganza. Temblad, palurdos!
Y en fín, tengo que decirlo. Después de lo que le hacen a la pobre chica, yo sí disfruté viendo como los hace trizas por turnos. Que lo paguen. Y que sufran.
Desde luego la muchacha tenía imaginación...además que tuvo tiempo para pensar en cómo hacerlo original. No apto para mentes sensibles.
Sarah Butler consigue llevar a cabo la venganza sobre estos paletos malnacidos de una forma tremendamente dolorosa. Y eso es tanto lo más criticable de la cinta, como lo más destacable. La segunda mitad de la historia, recreada en la venganza, como no podia ser de otro modo, desvela dolorosas formas de placer (para ella, que es quien se está recreando)y que leche, también para mí, que disfruté con su apocalíptica venganza. Temblad, palurdos!
Y en fín, tengo que decirlo. Después de lo que le hacen a la pobre chica, yo sí disfruté viendo como los hace trizas por turnos. Que lo paguen. Y que sufran.
Desde luego la muchacha tenía imaginación...además que tuvo tiempo para pensar en cómo hacerlo original. No apto para mentes sensibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de los cuervos, tremendo. Lo de los piños, más. Pero la guinda se la lleva el sheriff. Ser sodomizado por un trabuco de ese calibre no se lo deseo yo a nadie. Lo que le hicieron a Marcellus Wallace en Pulp Fiction es una broma...jódete, cabrón...de los de misa los domingos no?
1 de mayo de 2011
1 de mayo de 2011
56 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha nacido una estrella.
Sarah Butler en una de las interpretaciones más duras del año, desarrollando su repugnante venganza para disfrute de quienes media hora antes hemos sufrido la desagradable violación que es lo menos impactante de la cinta, está absolutamente brillante.
El resto es más de lo mismo. Venganza, gore bastante explícito y una sensación de justificación moral de lo punible estupenda.
Para estómagos curtidos, desde luego, que soporten extracciones dentales, castraciones y demás bromillas.
Lo mejor: Sarah Butler, magnífica.
Lo peor: Poca verosimilitud a la hora del ejercicio de justicia. Aún así mola.
Sarah Butler en una de las interpretaciones más duras del año, desarrollando su repugnante venganza para disfrute de quienes media hora antes hemos sufrido la desagradable violación que es lo menos impactante de la cinta, está absolutamente brillante.
El resto es más de lo mismo. Venganza, gore bastante explícito y una sensación de justificación moral de lo punible estupenda.
Para estómagos curtidos, desde luego, que soporten extracciones dentales, castraciones y demás bromillas.
Lo mejor: Sarah Butler, magnífica.
Lo peor: Poca verosimilitud a la hora del ejercicio de justicia. Aún así mola.
1 de mayo de 2011
1 de mayo de 2011
45 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de "nosecuantas" películas gore malas, estúpidas o directamente absurdas, llega esta excelente película. El argumento no es nada del otro mundo: una mujer sola llega a mitad de ningún sitio y unos paletos salidos deciden montárselo con ella y hacerle de todo. Cuando piensan que ya está muerta se deshacen de ella pero en realidad... Bueno, ya os podéis imiginar lo que pasa después. Lo bueno es que está bien rodado, la tensión va in crescendo hasta que explota e inunda la pantalla, los protagonistas no hacen tropecientas estupideces, las escenas de casquería son finas y hay momentos bastantes duros tanto por lo que se ve como por el sufrimiento que se insinúa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que debe haber pocas cosas en la vida tan aberrantes como una violación. El sufrimiento, la humillación, el dolor, la impotencia deben ser brutales y marcar para siempre a la víctima. Algunos considerarán que nadie debe tomarse la justicia por su mano pero, sinceramente, ved la película y luego valorad si lo que hace la protagonista es moralmente reprobable o no. Yo no la culparía, tiene un buen par de ovarios...
1 de febrero de 2011
1 de febrero de 2011
37 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
I Spit on Your Grave es un remake de la peli setentera del mismo título, también llamada Day of the Woman y conocida aquí como La Violencia del Sexo. La original me parece muy interesante porque, a pesar de que fue parte de un género (rape & revenge) creo recordar que es la única que vi en este plan, así que me impactó bastante, así que por eso tenía miedo de ver este remake. Porque los remakes apestan, ya que nos ofrecen una versión descafeinada y desvirtuada (pero muy muy descafeinada a veces) de una cinta que normalmente es buena en su versión primigenia. En una historia como esta, donde la violencia, sexual para más inri, es el eje de toda su mínima trama, pensaba sinceramente que la iban a joder pero bien. Que equivocado estaba... Los remakes apestan pero este no.
Y no solo no apesta, sino que supera a la original, para mi sorpresa. Vale, la original es la original y siempre debería tener más valor ya solo por ello, pero no hay que restar méritos a esta nueva Jennifer Hills. Una Jennifer más guapa tal vez, pero con las mismas ganas o más de vengarse de sus violadores.
La cinta está rodada con técnicas de cine de terror, slasher concretamente, y eso le da una atmósfera y un tono bastante interesante a una historia que yo no calificaría como tal. Esta es una historia de venganza... Y menuda venganza...
El caso es que Jennifer Hills es una joven escritora que se retira a una cabaña en medio del monte (MEEEC!!! error en cualquier peli. Nunca os vayáis a una de estas cabañas ni solos ni acompañados) buscando soledad y tranquilidad para escribir su nueva novela. Allí se ve asaltada por unos tipos que casi podríamos clasificar como rednecks, entre los que está el sheriff del lugar, que la vejan y la violan para luego darla por muerta/desaparecida. Ante esto, ella vuelve un mes más tarde para vengarse, con toda su justa razón, y se dedica a cazar y a vejar a cada uno de los tipos. Vejaciones que tienen que ver con lo que cada uno le hizo a ella pero tal vez más salvajes. De todas formas no dejo de aplaudir cada acción de la chica. ¡Esos cabrones se lo merecen!
Tal vez la escena de las vejaciones a Jennifer y sus repetidas violaciones está algo rebajada con respecto a la original, pero aún así las creíbles interpretaciones de todos, en especial de Sarah Butler (que interpreta a mi nuevo amor platónico) nos hacen sentir el dolor y la humillación que hacen sufrir a la chica. De todas formas lo bueno viene más tarde. Un mes más tarde en tiempo de la historia, cuando ella vuelve full & reloaded. No sabría si llamarla perturbada... Bah, que va, como dije se merecen todas esas torturas que sufren antes de morir y que, menos mal, no están para nada rebajadas.
[SIGUE EN SPOILER POR FALTA DE ESPACIO. AL LLEGAR LOS SPOILERS DE VERDAD SERÁN ADVERTIDOS]
Y no solo no apesta, sino que supera a la original, para mi sorpresa. Vale, la original es la original y siempre debería tener más valor ya solo por ello, pero no hay que restar méritos a esta nueva Jennifer Hills. Una Jennifer más guapa tal vez, pero con las mismas ganas o más de vengarse de sus violadores.
La cinta está rodada con técnicas de cine de terror, slasher concretamente, y eso le da una atmósfera y un tono bastante interesante a una historia que yo no calificaría como tal. Esta es una historia de venganza... Y menuda venganza...
El caso es que Jennifer Hills es una joven escritora que se retira a una cabaña en medio del monte (MEEEC!!! error en cualquier peli. Nunca os vayáis a una de estas cabañas ni solos ni acompañados) buscando soledad y tranquilidad para escribir su nueva novela. Allí se ve asaltada por unos tipos que casi podríamos clasificar como rednecks, entre los que está el sheriff del lugar, que la vejan y la violan para luego darla por muerta/desaparecida. Ante esto, ella vuelve un mes más tarde para vengarse, con toda su justa razón, y se dedica a cazar y a vejar a cada uno de los tipos. Vejaciones que tienen que ver con lo que cada uno le hizo a ella pero tal vez más salvajes. De todas formas no dejo de aplaudir cada acción de la chica. ¡Esos cabrones se lo merecen!
Tal vez la escena de las vejaciones a Jennifer y sus repetidas violaciones está algo rebajada con respecto a la original, pero aún así las creíbles interpretaciones de todos, en especial de Sarah Butler (que interpreta a mi nuevo amor platónico) nos hacen sentir el dolor y la humillación que hacen sufrir a la chica. De todas formas lo bueno viene más tarde. Un mes más tarde en tiempo de la historia, cuando ella vuelve full & reloaded. No sabría si llamarla perturbada... Bah, que va, como dije se merecen todas esas torturas que sufren antes de morir y que, menos mal, no están para nada rebajadas.
[SIGUE EN SPOILER POR FALTA DE ESPACIO. AL LLEGAR LOS SPOILERS DE VERDAD SERÁN ADVERTIDOS]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Consideraciones finales:
No nos engañemos, aunque me haya encantado la película, no se la recomendaría a cualquiera. Es una película muy violenta, y no hablo de sangre, que la hay, pero sin llegar al gore. Esta es una violencia cruda, realista y más psicológica que física aunque de eso obviamente tiene mucho. La recomendaría a quien le haya gustado la original, creo que disfrutará más de esta, o a quien quiera ver algo fuerte psicológicamente, ya que vernos al principio como vouyeurs de las vejaciones a Jennifer, casi partícipes y cómplices de los actos de estos depravados y luego ya si completamente partícipes, voyeurs también, y sobre todo muy de acuerdo con los violentos actos de la chica no es para cualquier estómago y mucho menos para cualquier moral.
Lo mejor: Remake que supera a la original, actuaciones creíbles en todo momento, mucho malestar psicológico en ambas direcciones, ambiente de peli de terror que le da algo especial a una historia de venganza.
Lo peor: Los cuervos cantan mucho... Aunque la idea de la escena y toda la escena en si es genial... Cantan muchísimo.
SPOILERS:
Las torturas a las que Jennifer Hills somete a los tipos estos son realmente crueles, sobre todo la del gordo al que unos cuervos acaban comiendo los ojos (como manda el refrán) y el sheriff al que una escopeta le viola el culo, literalmente. Sin embargo uno no puede dejar de alegrarse por el aciago destino que les espera. En serio, con lo de la escopeta hasta aplaudí un poquito.
No nos engañemos, aunque me haya encantado la película, no se la recomendaría a cualquiera. Es una película muy violenta, y no hablo de sangre, que la hay, pero sin llegar al gore. Esta es una violencia cruda, realista y más psicológica que física aunque de eso obviamente tiene mucho. La recomendaría a quien le haya gustado la original, creo que disfrutará más de esta, o a quien quiera ver algo fuerte psicológicamente, ya que vernos al principio como vouyeurs de las vejaciones a Jennifer, casi partícipes y cómplices de los actos de estos depravados y luego ya si completamente partícipes, voyeurs también, y sobre todo muy de acuerdo con los violentos actos de la chica no es para cualquier estómago y mucho menos para cualquier moral.
Lo mejor: Remake que supera a la original, actuaciones creíbles en todo momento, mucho malestar psicológico en ambas direcciones, ambiente de peli de terror que le da algo especial a una historia de venganza.
Lo peor: Los cuervos cantan mucho... Aunque la idea de la escena y toda la escena en si es genial... Cantan muchísimo.
SPOILERS:
Las torturas a las que Jennifer Hills somete a los tipos estos son realmente crueles, sobre todo la del gordo al que unos cuervos acaban comiendo los ojos (como manda el refrán) y el sheriff al que una escopeta le viola el culo, literalmente. Sin embargo uno no puede dejar de alegrarse por el aciago destino que les espera. En serio, con lo de la escopeta hasta aplaudí un poquito.
11 de febrero de 2011
11 de febrero de 2011
26 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que vi esta película porque no tenía ganas de seguir analizando un texto de Thomas Mann sobre la corrupción en las democracias, y pille lo primero que vi. Una peli de no pensar, argumento sobado y encima remake…dudé con volver al texto, pero al final la vagancia pudo más.
Y bueno. Usando el baremo seguido con El Padrino o El séptimo sello, la puntuación es bajo cero. Pero sería la misma memez que comparar si es mejor futbolista un delantero centro o un lateral izquierdo. A cada película se le piden cosas diferentes, y una comedia no puede valorarse igual que un drama. Son cosas distintas y el rasero ha de ser diferente.
Y siguiendo el suyo, la peli no está mal. Principio mil veces visto: chica guapa y joven, sola en una cabaña alejada de la mano de los dioses. Enfrente catetos estereotipados: el duro, el gordo, el guaperas y el clásico retrasado mental que nunca falta en pelis americanas. De postre, el sheriff. Que este sí presenta una doble cara que le diferencia de lo plano de los otros personajes.
Y luego la venganza de la chica, que las gasta que ríete tú del Jigsaw de Saw. Carmelita descalza a su lado oigan. Y aunque el preámbulo al encuentro con el sheriff es rebuscado, en general no hay nada demasiado inverosímil. Escenas duras, banda sonora adecuada, fotografía bastante notable para este tipo de películas, y un remake que cumple de sobras: no sólo no aburre sino que mantiene en tensión, sobretodo la segunda mitad.
Esta peli, claro, no es recomendable para menores. Y menos a espíritus puros imbuidos de corrección política y buenrrollismo. Porque claro, la prota va y se venga de los malos malísimos cobrándose unos intereses que ríete de la hipoteca. Pero no nos engañemos, siempre gusta que al final gane el bueno y maten al malo. Lo que molesta (o hay que decir que molesta para no quedar mal, como les pasa a los críticos) es que hasta que muere el malo diga “ay” muchas veces. Queda como feo y además se quitan las ganas de comer el bocata de chóped que teníamos en la mesa.
Pero supongo que yo seré un cabrón asocial unido al lado oscuro, porque me alegra que le den las suyas y las de un bombero a esa manada de desgraciados, y también pienso que si le hacen algo parecido a un ser querido, busco a los responsables y, en agradecimiento, les corto los huevos y me hago un llavero. Aunque seguro que la culpa fue de la sociedad que los traumatizó de niños, y un día malo de esos en que violas e intentas asesinar a alguien lo tenga cualquiera. Porque criticar aquí la violencia contra los malos como algo desorbitado e inmoral, es como criticar “La delgada línea roja” por ensalzar la guerra en lugar del diálogo entre opuestos para evitar conflictos: una chorrada como un castillo.
El que quiera eso que lea Ética para Amador. O vea La casa de la pradera que, en su contexto, también tiene su puntito.
Así que resumiendo, peli entretenida y que hará las delicias de los seguidores de Saw y demás sagas similares.
Y bueno. Usando el baremo seguido con El Padrino o El séptimo sello, la puntuación es bajo cero. Pero sería la misma memez que comparar si es mejor futbolista un delantero centro o un lateral izquierdo. A cada película se le piden cosas diferentes, y una comedia no puede valorarse igual que un drama. Son cosas distintas y el rasero ha de ser diferente.
Y siguiendo el suyo, la peli no está mal. Principio mil veces visto: chica guapa y joven, sola en una cabaña alejada de la mano de los dioses. Enfrente catetos estereotipados: el duro, el gordo, el guaperas y el clásico retrasado mental que nunca falta en pelis americanas. De postre, el sheriff. Que este sí presenta una doble cara que le diferencia de lo plano de los otros personajes.
Y luego la venganza de la chica, que las gasta que ríete tú del Jigsaw de Saw. Carmelita descalza a su lado oigan. Y aunque el preámbulo al encuentro con el sheriff es rebuscado, en general no hay nada demasiado inverosímil. Escenas duras, banda sonora adecuada, fotografía bastante notable para este tipo de películas, y un remake que cumple de sobras: no sólo no aburre sino que mantiene en tensión, sobretodo la segunda mitad.
Esta peli, claro, no es recomendable para menores. Y menos a espíritus puros imbuidos de corrección política y buenrrollismo. Porque claro, la prota va y se venga de los malos malísimos cobrándose unos intereses que ríete de la hipoteca. Pero no nos engañemos, siempre gusta que al final gane el bueno y maten al malo. Lo que molesta (o hay que decir que molesta para no quedar mal, como les pasa a los críticos) es que hasta que muere el malo diga “ay” muchas veces. Queda como feo y además se quitan las ganas de comer el bocata de chóped que teníamos en la mesa.
Pero supongo que yo seré un cabrón asocial unido al lado oscuro, porque me alegra que le den las suyas y las de un bombero a esa manada de desgraciados, y también pienso que si le hacen algo parecido a un ser querido, busco a los responsables y, en agradecimiento, les corto los huevos y me hago un llavero. Aunque seguro que la culpa fue de la sociedad que los traumatizó de niños, y un día malo de esos en que violas e intentas asesinar a alguien lo tenga cualquiera. Porque criticar aquí la violencia contra los malos como algo desorbitado e inmoral, es como criticar “La delgada línea roja” por ensalzar la guerra en lugar del diálogo entre opuestos para evitar conflictos: una chorrada como un castillo.
El que quiera eso que lea Ética para Amador. O vea La casa de la pradera que, en su contexto, también tiene su puntito.
Así que resumiendo, peli entretenida y que hará las delicias de los seguidores de Saw y demás sagas similares.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here