You must be a loged user to know your affinity with baskin 26
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,1
77.359
1
21 de septiembre de 2010
21 de septiembre de 2010
231 de 319 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine lo que Lynch hace no entiéndese veces muchas. Malo director es no, veces hace culas pelis buenas son. Veces otras descojónase gente lículas ve, drogas pasa consumo de, o mente- simple va mal fornicado. Esta pe-lí-cu-la es sido buena mala a veces siempre o no en función de imaginación eches tú. Puzzle es piezas coges pones si. Y si no, coges, rompes, tiras y. Si pones principio final y en medio imaginas que quizás y además añade- le pones algo sueños de y piensas o no que quizás (podría, o no) ser siendo lo que fue sido, entonces la sentido cobra tonta-lmente película ya (o eso creo yo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se entiende casi nada de la crítica, ¿verdad? Pues ahora todos los que perdéis el culo puntuando la película de 8 para arriba ya sabéis: si os gustan las películas que no se entienden también os tienen que gustar la críticas que no tienen sentido. Los demás, no perdáis el tiempo con esta bobada de Lynch y si os interesa el director ved "Terciopelo azul" o "Una historia verdadera", no os decepcionarán....(y las entenderéis) lo prometo.
7
1 de mayo de 2011
1 de mayo de 2011
45 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de "nosecuantas" películas gore malas, estúpidas o directamente absurdas, llega esta excelente película. El argumento no es nada del otro mundo: una mujer sola llega a mitad de ningún sitio y unos paletos salidos deciden montárselo con ella y hacerle de todo. Cuando piensan que ya está muerta se deshacen de ella pero en realidad... Bueno, ya os podéis imiginar lo que pasa después. Lo bueno es que está bien rodado, la tensión va in crescendo hasta que explota e inunda la pantalla, los protagonistas no hacen tropecientas estupideces, las escenas de casquería son finas y hay momentos bastantes duros tanto por lo que se ve como por el sufrimiento que se insinúa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que debe haber pocas cosas en la vida tan aberrantes como una violación. El sufrimiento, la humillación, el dolor, la impotencia deben ser brutales y marcar para siempre a la víctima. Algunos considerarán que nadie debe tomarse la justicia por su mano pero, sinceramente, ved la película y luego valorad si lo que hace la protagonista es moralmente reprobable o no. Yo no la culparía, tiene un buen par de ovarios...

7,4
33.160
1
16 de agosto de 2011
16 de agosto de 2011
60 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lesson 1: Hoy vamos a hacer una película únicamente con dos personajes (Bill Pullman y Patricia Arquette) y un argumento básico a más no poder (Bill Pullman toca el saxofón y Patricia Arquette está buenorra). Si lo dejamos así, obviamente, no nos llega ni para un corto. Atención al toque del maestro. Vamos a enfocarlo de principio a fin: Bill Pullman toca el saxofón y Patricia Arquette está buenorra. Y ahora desde el fin hasta el principio: arroneub átse etteuqrA aicirtaP y nófoxas le acot namlluP lliB. Curioso, ¿verdad? Pero todavía no lo suficientemente extenso y enrevesado. Filmémoslo ahora de arriba hacia abajo:
B...................t............................................P...................e
i....................o...........................................a....................s
l....................c............................................t....................t
l....................a...........................................r....................á
..................................................................i.....................
..................................................................c.....................
..................................................................i.....................
..................................................................a....................
P..................e..................................................................b
u..................l..............................................A...................u
l..................................................................r....................e
l...................s.............................................q....................n
m.................a.............................................u....................o
a..................x.............................................e....................r
n..................o.............................................t.....................r
....................f..............................................t....................a
....................ó.............................................e.....................
....................n....................................................................
(Sigo en "spoiler" por falta de espacio. No desvelo nada de la trama. Aunque quisiera, ¿qué iba a desvelar?)
B...................t............................................P...................e
i....................o...........................................a....................s
l....................c............................................t....................t
l....................a...........................................r....................á
..................................................................i.....................
..................................................................c.....................
..................................................................i.....................
..................................................................a....................
P..................e..................................................................b
u..................l..............................................A...................u
l..................................................................r....................e
l...................s.............................................q....................n
m.................a.............................................u....................o
a..................x.............................................e....................r
n..................o.............................................t.....................r
....................f..............................................t....................a
....................ó.............................................e.....................
....................n....................................................................
(Sigo en "spoiler" por falta de espacio. No desvelo nada de la trama. Aunque quisiera, ¿qué iba a desvelar?)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y si ahora lo filmamos de abajo hacia arriba debe ser la leche (the milk) de espectacular:
....................n.....................................................................
....................ó.............................................e.......................
....................f..............................................t......................a
n..................o..............................................t......................r
a..................x..............................................e.....................r
m.................a..............................................u.....................o
l...................s..............................................q.....................n
l...................................................................r.....................e
u..................l...............................................A.....................u
P..................e.....................................................................b
....................................................................a.......................
....................................................................i........................
....................................................................c.......................
....................................................................i........................
l...................a..............................................r.......................á
l...................c...............................................t.......................t
i...................o..............................................a.......................s
B..................t...............................................P......................e
¿No me negaréis que esto sí que es el toque Lynch? ¿Bonito, verdad? ¿Cómo? que de tanto adorno resulta que no se entiende nada. Es que el arte no hay que enterderlo hay que disfrutarlo. Te llega o no te llega. Si sientes cómo te atrapa y te posee eres un tipo "chic" como yo, si no eres un palurdo cinematográfico...
Ahí va un consejo marca de la casa, amigos: lo mejor para entender mi mundo onírico es que os quedéis dormidos durante la proyección de la película y así lo entenderéis todo mejor.
(Gracias Lynch por tomarnos por imbéciles y vendernos aire por enésima vez. Esta vez ni siquiera te has esmerado en envolverlo en una caja bonita como hicistes en Mulholland Drive.)
....................n.....................................................................
....................ó.............................................e.......................
....................f..............................................t......................a
n..................o..............................................t......................r
a..................x..............................................e.....................r
m.................a..............................................u.....................o
l...................s..............................................q.....................n
l...................................................................r.....................e
u..................l...............................................A.....................u
P..................e.....................................................................b
....................................................................a.......................
....................................................................i........................
....................................................................c.......................
....................................................................i........................
l...................a..............................................r.......................á
l...................c...............................................t.......................t
i...................o..............................................a.......................s
B..................t...............................................P......................e
¿No me negaréis que esto sí que es el toque Lynch? ¿Bonito, verdad? ¿Cómo? que de tanto adorno resulta que no se entiende nada. Es que el arte no hay que enterderlo hay que disfrutarlo. Te llega o no te llega. Si sientes cómo te atrapa y te posee eres un tipo "chic" como yo, si no eres un palurdo cinematográfico...
Ahí va un consejo marca de la casa, amigos: lo mejor para entender mi mundo onírico es que os quedéis dormidos durante la proyección de la película y así lo entenderéis todo mejor.
(Gracias Lynch por tomarnos por imbéciles y vendernos aire por enésima vez. Esta vez ni siquiera te has esmerado en envolverlo en una caja bonita como hicistes en Mulholland Drive.)
6
12 de octubre de 2010
12 de octubre de 2010
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una serie que retengo vagamente en la memoria. Yo era pequeño y me gustaba mucho pero poco más logro recordar de esta serie de los 80. La serie contó con 85 capítulos que se emitieron a mediados y finales de los 80 en España. Tuvo un gran éxito gracias a sus enrevesadas tramas y unas dosis de angustia y miedo. Page Fletcher fue el actor que dio vida al protagonista que era peculiar por sus frases lapidarias al final de cada episodio. Vestido con vaqueros y cazadora de cuero atravesaba USA haciendo autoestop. Aunque él no protagonizaba las historias sino que se limitaba a presentarlas y pronunciar sus frases con moraleja al final de cada episodio. Las historias giraban alrededor del suspense, el terror o la pura fantasía. En esta serie aparecieron actores y actrices como Geraldine Page, Peter Coyote, Willen Dafoe, Ornella Mutti, Klaus Kinski, Franco Nero o Robert Vaughn, entre otros. Entre sus directores destacan Paul Verhoeven o Roger Vadim. Aún hoy sigue flotando en mi recuerdo.

5,7
5.075
5
13 de noviembre de 2010
13 de noviembre de 2010
25 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Las bombas se colocarán siempre en un sitio bien visible pero nadie se dará cuenta de que están allí hasta que llegue el protagonista para desactivarlas.
- Todas, pero absolutamente todas, llevarán un reloj bien visible para que todos sepamos cuándo van a estallar. Esto se hace para evitar que estallen a traición y provoquen una desgracia. Porque todos sabemos que el objetivo último de las bombas no es estallar sino que se colocan sólo para que el protagonista las desactive.
- Siempre queda bien que unos artificieros, completamente pertrechados con toda la parafernalia para desactivar bombas, no puedan con ella y que llegue el protagonista, vestido de calle y con unos alicates, y la desactive en un momento.
- Todos sabemos que desactivar bombas es un trabajo como otro cualquiera y que no conlleva riesgo ni especial peligro. Por eso el protagonista contará chistes, batallitas graciosas y anécdotas mientras desactiva la bomba. Porque mientras los demás piensan que se están jugando la vida, el protagonista sabe que todo está bajo control (lo ha leído en el guión).
- Las bombas, generalmente, estarán hechas con tres cosillas porque ya que van a ser desactivadas para qué nos vamos a gastar una pasta y para qué vamos a perder mucho tiempo en hacerlas.
- Las explosiones siempre quedan bien cuando no matan a nadie o matan a quienes se lo merecen. Es casi obligatorio que una bomba mate al terrorista que las ha ido colocando. Así se cumple el principio bíblico de que “quien a hierro mata a hierro muere”.
- Llegamos a los momentos de riesgo, mucha tensión, sangre fría, nervios, miedo…. Estamos en el momento culmen de la película, cuando el protagonista está desactivando la bomba. Da igual que tenga conocimientos de desactivación o no, siempre cortará un cable a voleo y acertará. Cortará el cable rojo porque tiene un coche rojo o si estamos en Nueva York cortará el azul porque coincide con el uniforme de los Giants y de los Knicks. Si no tiene preferencia por ningún color cortará uno al azar y también acertará. Todos sabemos que en realidad los que colocan bombas no son mala gente y por eso ponen los relojes, cables de colores… porque en realidad no quieren que exploten sino que sólo buscan llamar la atención sobre alguna causa noble.
(Ahora tengo que poner algo sobre la peli, si no no me publican la crítica) Ni Jeff Bridges ni Tommy Lee Jones son culpables de este desaguisado. La culpa la tiene el guionista, que ha visto demasiadas películas de “bomberos”.
- Todas, pero absolutamente todas, llevarán un reloj bien visible para que todos sepamos cuándo van a estallar. Esto se hace para evitar que estallen a traición y provoquen una desgracia. Porque todos sabemos que el objetivo último de las bombas no es estallar sino que se colocan sólo para que el protagonista las desactive.
- Siempre queda bien que unos artificieros, completamente pertrechados con toda la parafernalia para desactivar bombas, no puedan con ella y que llegue el protagonista, vestido de calle y con unos alicates, y la desactive en un momento.
- Todos sabemos que desactivar bombas es un trabajo como otro cualquiera y que no conlleva riesgo ni especial peligro. Por eso el protagonista contará chistes, batallitas graciosas y anécdotas mientras desactiva la bomba. Porque mientras los demás piensan que se están jugando la vida, el protagonista sabe que todo está bajo control (lo ha leído en el guión).
- Las bombas, generalmente, estarán hechas con tres cosillas porque ya que van a ser desactivadas para qué nos vamos a gastar una pasta y para qué vamos a perder mucho tiempo en hacerlas.
- Las explosiones siempre quedan bien cuando no matan a nadie o matan a quienes se lo merecen. Es casi obligatorio que una bomba mate al terrorista que las ha ido colocando. Así se cumple el principio bíblico de que “quien a hierro mata a hierro muere”.
- Llegamos a los momentos de riesgo, mucha tensión, sangre fría, nervios, miedo…. Estamos en el momento culmen de la película, cuando el protagonista está desactivando la bomba. Da igual que tenga conocimientos de desactivación o no, siempre cortará un cable a voleo y acertará. Cortará el cable rojo porque tiene un coche rojo o si estamos en Nueva York cortará el azul porque coincide con el uniforme de los Giants y de los Knicks. Si no tiene preferencia por ningún color cortará uno al azar y también acertará. Todos sabemos que en realidad los que colocan bombas no son mala gente y por eso ponen los relojes, cables de colores… porque en realidad no quieren que exploten sino que sólo buscan llamar la atención sobre alguna causa noble.
(Ahora tengo que poner algo sobre la peli, si no no me publican la crítica) Ni Jeff Bridges ni Tommy Lee Jones son culpables de este desaguisado. La culpa la tiene el guionista, que ha visto demasiadas películas de “bomberos”.
Más sobre baskin 26
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here