Haz click aquí para copiar la URL

Zoo (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Thriller. Ciencia ficción Serie de TV (2015-2017). 3 temporadas. 39 episodios. Un zoólogo estadounidense y su guía llegan a un campamento abandonado de un safari de Botswana y descubren una cámara con unas imágenes espeluznantes. Mientras, en Los Ángeles, los gatos se comportan de forma extraña y dos leones matan a dos vigilantes del zoo... Es el comienzo de una ola de violentos y extraños ataques de animales contra los hombres a escala global, por todo el planeta. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
26 de octubre de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica escrita tras ver la primera temporada completa.
Podemos clasificar “Zoo”, sin ningún género de dudas, en la categoría de “serie de calidad media”, un grupo en el que están la gran mayoría de producciones televisivas.
No es lo suficientemente buena como para hacer historia, provocar una gran adicción por ver el siguiente capítulo o que los episodios se le pasen a uno volando.
Tampoco es tan mala como para dejar de verla. Yo al menos voy a continuarla hasta que termine, ya que el misterio de los animales me pica la curiosidad lo suficiente como para no abandonarla.
Así que se trata de una de esas series que no dan ni frío ni calor, que las ves y te quedas indiferente. Está siempre en el límite, en la cuerda floja de lo que separa el bodrio de la calidad aceptable. Hay series muchísimo peores que ésta, pero también las hay mejores.
Su planteamiento, al menos, es relativamente original y capta el interés en sus comienzos. Todos los animales se vuelven en contra del ser humano, en un misterioso plan global que los protagonistas se ven forzados a investigar.
Partiendo de esto, cada episodio suele tratar del ataque de alguna especie, al tiempo que, poco a poco, vamos avanzando en una trama general de conspiraciones y secretos científicos.
Los personajes andan justos de carisma, ya que aquí lo importante son los animales. No hay demasiada profundidad en sus relaciones, ni falta que hace, ya que no es un drama, y el ritmo de los acontecimientos no lo permite.
Hay muchos escenarios diferentes, de manera que da cierta sensación de globalidad y se nota que intenta no ser repetitiva. Sin embargo, quizás no se ve demasiado caos cuando al parecer se está acabando el mundo, y los protagonistas están demasiado tranquilos con todo lo que está sucediendo. Eso le resta credibilidad en los primeros episodios.
Porque lo cierto es que en la recta final de la temporada la cosa se ha animado bastante, con muchos más animales y haciendo hincapié en la trama de la conspiración.
Los efectos especiales no están excesivamente mal, aunque en momentos puntuales se nota el ordenador. Esto es lógico para que estos animales hagan lo que hacen, pero con los murciélagos, por ejemplo, se nota mucho.
Veremos cómo sigue la serie, aunque no parece que tenga muy buenas críticas ni un gran éxito como para prolongarse durante demasiadas temporadas. Al menos seguirá un poco más, que yo me he quedado con las ganas de saber cómo va a continuar.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de agosto de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, pensar que le puse un notable al principio....Según avanza el guion se vuelve lioso y poco creíble. La primera idea me estaba pareciendo muy original. Me gustaba lo de los animales adueñándose del control de la tierra, de sus recursos y de los seres humanos, algo que no me parece tan descabellado. Pero después....Sigo en Spoilers, solo decir que recomiendo las dos primeras temporadas, de la tercera olvidaros, mejor así, como si nunca hubiese existido...Por lo demás, el capítulo piloto "engaña" como si de un tráiler cualquiera se tratara porque luego no es tan alucinante. Demasiado uso del ordenador. Eso sí, para mi gusto los actores están bien elegidos y trabajan bien. A pesar de las malas críticas que he leído en conjunto hacen un buen trabajo si nos olvidamos de la tercera parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partamos de la base de que hacer una serie como Zoo con bajo presupuesto es una invitación al suicidio. Los animales son la clave, y si bien hay numerosas escenas con bichos reales eso no tapa las alarmas tecnológicas que gritan a la hora de hacer una propuesta de este tipo. Es como hacer una peli de cine catástrofe con dos chirolas, una mala elección de entrada.

Pero después podríamos hablar de guiones inteligentes, un buen manejo del suspense para compensar faltas. El suspense, que amaga bien al principio, se diluye al tercer episodio: cuando todos se enteran de lo que pasa. Aquí entran en juego otras críticas que meten el dedo en la llaga: imposible conservar la verosimilitud de la amenaza animal si el ser humano ya se ha puesto al corriente de lo que pretenden. Tenían una carta en la mano: la de exponer todo de tal manera que el ser humano no se la vea venir. La jugaron mal.

Zoo termina de hundirse cuando, encima de sus errores gruesos, comete típicos pecados de juventud cinematográfica. Descuidos en el guión; geografías imposibles (no te vayas al Brasil si no tienes reparto que hable portugués) y bifurcaciones de la trama (espionaje, conspiranoia) que no suman, entorpecen más a la serie.

Aún así, habrá segunda temporada. Tienen una, increíble y dudosamente merecida, segunda oportunidad.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2015
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Basado en un best seller? - No sé qué interés puede tener una historia tan absurda, supongo que tendría una gran promoción. Aún así alguien que lee el libro, consigue convencer a unos productores para que hagan semejante basura y, además, las teles la compran.

Zapeando, me encuentro con este despropósito de serie y, como los paisajes son bonitos (Africa), decido darle una oportunidad. Me encuentro con un argumento absurdo, unos personajes planos, un guión lamentable, una dirección bochornosa... Vamos que no hay por donde coger esto. Transcurridos los acontecimientos iniciales que sí tienen una cierta intriga, todo se vuelve del revés y, como la casera, pierde toda la fuerza. A partir de este momento vemos como los animales se van volviendo crueles asesinos mientras la humanidad no reacciona y, un grupo de elegidos por una extraña organización, empieza a investigar los extraños sucesos que van ocurriendo.

Creo que no puedo destacar nada de la serie, no vale ni para un día que estés aburrido y no tengas nada mejor que hacer. No tiene nada de interés. En el spoiler desgloso algunas escenas que no tienen desperdicio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cheyenne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy consternado, por los comentarios y críticas que llego a ver.

El piloto es malísimo, el episodio uno es muy malo y el segundo sigue siendo malo. SI logras sobrevivir a esto y seguir estando inmerso en la historia que tratan de contarte no encontraras una mala serie TV;

Hay que dar gracias a dIos que hay un grupo de personas trabajando en un proyecto así, y estoy contento de comentaros que ha sido anunciada la segunda temporada (si no fallo, señores) y podremos seguir disfrutando de la evolución.

Yo le doy un 6/10
Guisante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow