Monstruo del marAnimación
2022 

6,6
5.942
Animación. Aventuras. Fantástico
Una niña intrépida y un famoso cazador de monstruos marinos unen sus fuerzas para encontrar a una poderosa bestia. (FILMAFFINITY)
24 de julio de 2022
24 de julio de 2022
23 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ahora mismo esta obra tiene un 6,7 de media mucho me temo que estamos bajando el nivel de exigencia a niveles alarmantes.
No es una mala película, entretiene pero poco más. Es más, se puede decir que solo entretiene ya que no destaca en nada y coge elementos de otras obras como "Moby Dick" y ·"Cómo entrenar a tu dragón".
Los personajes no tienen carisma alguno (si me apuras solo salvo a Azul), no hay emoción alguna, es previsible y tiene (otra más para la colección) a una niña insufrible como protagonista.
Es seguro al 100% que al poco tiempo de ver este film lo olvidarás.
Y no puedo olvidar mencionar como Netflix sigue siendo Netflix aunque han sido más sutiles. A pesar de seguir con su cruzada de negros/buenos y blancos/malos aquí de forma más sibilina meten otro tema de su agenda que es aquello de "la historia no es verdad, no te la creas, lo han escrito unos cuantos y se la inventaron en su favor". Aham... los mismos que crearon "Los Bridgerton", situada en la Inglaterra esclavista del siglo XIX donde meten como noble a un hombre negro... aham...
Lástima que la realidad, lenta pero imparable, ha llevado a un punto donde Netflix ha perdido más de 1 millón de cuentas y no tiene pinta que a corto plazo pare esa sangría...
La historia es la que es, guste más o guste menos, que le vamos a hacer.
No es una mala película, entretiene pero poco más. Es más, se puede decir que solo entretiene ya que no destaca en nada y coge elementos de otras obras como "Moby Dick" y ·"Cómo entrenar a tu dragón".
Los personajes no tienen carisma alguno (si me apuras solo salvo a Azul), no hay emoción alguna, es previsible y tiene (otra más para la colección) a una niña insufrible como protagonista.
Es seguro al 100% que al poco tiempo de ver este film lo olvidarás.
Y no puedo olvidar mencionar como Netflix sigue siendo Netflix aunque han sido más sutiles. A pesar de seguir con su cruzada de negros/buenos y blancos/malos aquí de forma más sibilina meten otro tema de su agenda que es aquello de "la historia no es verdad, no te la creas, lo han escrito unos cuantos y se la inventaron en su favor". Aham... los mismos que crearon "Los Bridgerton", situada en la Inglaterra esclavista del siglo XIX donde meten como noble a un hombre negro... aham...
Lástima que la realidad, lenta pero imparable, ha llevado a un punto donde Netflix ha perdido más de 1 millón de cuentas y no tiene pinta que a corto plazo pare esa sangría...
La historia es la que es, guste más o guste menos, que le vamos a hacer.
13 de julio de 2022
13 de julio de 2022
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de piratas fresca como brisa de mar y tan trepidante como surcar las olas.
Desde la historia, pasando por los gráficos y el desarrollo de personajes, dentro de una historia sencilla y bien conducida, esta obra de Netflix se posiciona como referente de animación para toda la familia en lo que va de año. La banda sonora es muy buena y ameniza las secuencias de acción de forma excelente; los momentos más dramáticos no necesitan chistes de desahogo (como sí pasa en Marvel), puesto que duran el tiempo justo y necesario para que lo sientas y sigas disfrutando.
Es una película muy entretenida sin importar tu edad, te aseguro que te encontrarás a gusto revisionándola con los más pequeños de tu casa.
Desde la historia, pasando por los gráficos y el desarrollo de personajes, dentro de una historia sencilla y bien conducida, esta obra de Netflix se posiciona como referente de animación para toda la familia en lo que va de año. La banda sonora es muy buena y ameniza las secuencias de acción de forma excelente; los momentos más dramáticos no necesitan chistes de desahogo (como sí pasa en Marvel), puesto que duran el tiempo justo y necesario para que lo sientas y sigas disfrutando.
Es una película muy entretenida sin importar tu edad, te aseguro que te encontrarás a gusto revisionándola con los más pequeños de tu casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se huele que el monstruo es bueno desde el minuto uno, dado que la mezcla entre Simbad (de Dreamworks) y Cómo entrenar a tu dragón (de Dreamworks) es muy notoria. Eso no significa que se sienta como un plagio ni mucho menos, y eso es lo que la hace especial. La banda sonora me recuerda a la película de Brave (Disney Pixar), al igual que la niña protagonista, valiente, decidida y empática, quién hace avanzar la historia y provoca el gran (aunque no inesperado) giro de la trama.
La relación entre los protagonistas funciona muy bien, incluso se entiende el cambio a villano que sufre el capitán del Inevitable. Consiguen desarrollo de personajes sin profundizar en ellos, ese es el objetivo a batir en una película para toda la familia.
El final, desvelando la manipulación histórica es un clásico que hoy en día seguimos sufriendo y por eso funciona tan bien dentro de la película.
Me hizo reír y me mantuvo entretenido durante las dos horas a bordo, y mira que critico mucho las películas infantiles que duran más de hora y media, pero esta es una satisfactoria excepción.
La relación entre los protagonistas funciona muy bien, incluso se entiende el cambio a villano que sufre el capitán del Inevitable. Consiguen desarrollo de personajes sin profundizar en ellos, ese es el objetivo a batir en una película para toda la familia.
El final, desvelando la manipulación histórica es un clásico que hoy en día seguimos sufriendo y por eso funciona tan bien dentro de la película.
Me hizo reír y me mantuvo entretenido durante las dos horas a bordo, y mira que critico mucho las películas infantiles que duran más de hora y media, pero esta es una satisfactoria excepción.
10 de julio de 2022
10 de julio de 2022
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay uno de los géneros en donde Netflix no debe dejar de apuntarle es al de la animación, y en general el cine no debe dejar de lado a un género que probablemente entregue las películas que han marcado más etapas en la vida de muchos.
Hace un par de años que el gigante del streaming viene acertando con sus estrenos de animación que por desgracia no son los suficientes que merecemos. Nuevamente se acierta con un estreno por parte de Netflix y lo hace con Monstruo del mar, una película bastante contundente en su mensaje y a su vez muy madura que llega a sorprender lo gratificante que termina siendo en su resultado final.
Dirigida por Chris Williams director detrás de títulos como Bolt o Big Hereo 6. Esa experiencia se nota en el director que plasma un trabajo realmente encantador en base a una historia que puede recordar a Como entrenar a tu Dragon, que si bien comparten muchas similitudes, se diferencian en como prefieren transmitir el mensaje al espectador.
Aquí nos encontramos frente a una historia que parece ser bastante seria desde su maravilloso plano inicial. La historia va desenvolviendo sus capas para entregar una historia que no pretende ignorar su forma de presentar lo que hemos hecho a lo largo de la historia con nuestras ganas de apoderarnos de todo y olvidarnos de que somos unos invitados en un ecosistema que tiene mucha más historia que nosotros. Eso la película lo plantea muy bien, donde se la juega por demostrar que fueron los otros quienes invadieron a las criaturas y no ellos a nosotros. En ese sentido la película saca un mensaje muy alentador de como aprender a convivir entre todos, y es aquí en donde saca sus mayores diferencias con la película de los Dragones, que nos invitaban a continuar con los miedos y la obligación de segregar este mundo.
Una película estéticamente animada de forma maravillosa, unos personajes que en su carisma tienen el gran secreto para que conectemos con ellos y una historia que en su esencia es seria y que sabe matizar de gran manera con toques de humor precisos para llevar una historia contundente sobre la convivencia e invitarte a tener en cuenta que solo se aprende y comprende por uno mismo y no por lo que te puedan decir los demás.
Un acierto contundente por parte de Netflix y que nos presenta una de las mejores peliculas de animadas de lo que va del año y una demostración de que si la plataforma se lo propone, tiene un muy buen camino por el cual seguir.
Una historia y una película que no dejara indiferente a nadie de la familia.
Hace un par de años que el gigante del streaming viene acertando con sus estrenos de animación que por desgracia no son los suficientes que merecemos. Nuevamente se acierta con un estreno por parte de Netflix y lo hace con Monstruo del mar, una película bastante contundente en su mensaje y a su vez muy madura que llega a sorprender lo gratificante que termina siendo en su resultado final.
Dirigida por Chris Williams director detrás de títulos como Bolt o Big Hereo 6. Esa experiencia se nota en el director que plasma un trabajo realmente encantador en base a una historia que puede recordar a Como entrenar a tu Dragon, que si bien comparten muchas similitudes, se diferencian en como prefieren transmitir el mensaje al espectador.
Aquí nos encontramos frente a una historia que parece ser bastante seria desde su maravilloso plano inicial. La historia va desenvolviendo sus capas para entregar una historia que no pretende ignorar su forma de presentar lo que hemos hecho a lo largo de la historia con nuestras ganas de apoderarnos de todo y olvidarnos de que somos unos invitados en un ecosistema que tiene mucha más historia que nosotros. Eso la película lo plantea muy bien, donde se la juega por demostrar que fueron los otros quienes invadieron a las criaturas y no ellos a nosotros. En ese sentido la película saca un mensaje muy alentador de como aprender a convivir entre todos, y es aquí en donde saca sus mayores diferencias con la película de los Dragones, que nos invitaban a continuar con los miedos y la obligación de segregar este mundo.
Una película estéticamente animada de forma maravillosa, unos personajes que en su carisma tienen el gran secreto para que conectemos con ellos y una historia que en su esencia es seria y que sabe matizar de gran manera con toques de humor precisos para llevar una historia contundente sobre la convivencia e invitarte a tener en cuenta que solo se aprende y comprende por uno mismo y no por lo que te puedan decir los demás.
Un acierto contundente por parte de Netflix y que nos presenta una de las mejores peliculas de animadas de lo que va del año y una demostración de que si la plataforma se lo propone, tiene un muy buen camino por el cual seguir.
Una historia y una película que no dejara indiferente a nadie de la familia.
24 de julio de 2022
24 de julio de 2022
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principal problema de esta película es que el conflicto que se nos presenta es idéntico a “Como entrenar a tu dragón” pero en esta tenía mucho más sentido y estaba más resuelta que la película que se no presenta. Porque aquí han intentado introducir la amenaza del hombre y la política haciéndola más enrevesada y dejando algún cabo suelto de por medio. Es que cualquier comparación (personajes, banda sonora…) es imposible que no salga perdiendo. Por lo que antes recomendaría la saga de Hipo y Desdentado que la copia que Netflix se ha sacado de la manga.
Que también tengo que declarar que solo en el argumento es donde se aprecia la falta de esfuerzo, porque tanto en doblaje como en la animación hay una calidad indiscutible.
En definitiva, una película que bebe demasiado de otra franquicia para no darse cuenta, y que a pesar de tener una gran animación no tiene nada destacable para recomendarla por sí misma. Excepto que te encante “Como entrenar a tu dragón” te hayas visto toda la saga de películas y series y tengas ganas de más.
Que también tengo que declarar que solo en el argumento es donde se aprecia la falta de esfuerzo, porque tanto en doblaje como en la animación hay una calidad indiscutible.
En definitiva, una película que bebe demasiado de otra franquicia para no darse cuenta, y que a pesar de tener una gran animación no tiene nada destacable para recomendarla por sí misma. Excepto que te encante “Como entrenar a tu dragón” te hayas visto toda la saga de películas y series y tengas ganas de más.
22 de julio de 2022
22 de julio de 2022
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me he aburrido como una ostra la verdad, pesadísima a más no poder, metraje de 2 horas casi sin venir a cuento y mensaje final muy visto ya, (aunque siempre sea bueno lanzarlo).
Me animé por recomendación y por la nota media llegando a ser un 7, pero no nos engañemos Netflix no suele dar con la tecla en el mundo de la animación, y aquí han hecho otro producto muy visto, hueco y vacío.
Sé queda a medias entre el público infantil y el adulto, se que voy un poco a contracorriente con el resto de críticas, pero se me ha parecido mucho a Cómo entrenar a tu Dragón, pero esta vez marítimo.
Muy regulera.
Me animé por recomendación y por la nota media llegando a ser un 7, pero no nos engañemos Netflix no suele dar con la tecla en el mundo de la animación, y aquí han hecho otro producto muy visto, hueco y vacío.
Sé queda a medias entre el público infantil y el adulto, se que voy un poco a contracorriente con el resto de críticas, pero se me ha parecido mucho a Cómo entrenar a tu Dragón, pero esta vez marítimo.
Muy regulera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here