Monstruo del marAnimación
2022 

6,6
5.942
Animación. Aventuras. Fantástico
Una niña intrépida y un famoso cazador de monstruos marinos unen sus fuerzas para encontrar a una poderosa bestia. (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2022
6 de septiembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Sea Beast" es una maravillosa historia llena de color, fantasía, referencias y lo más importante, un gran mensaje detrás de ella.
Hay muchas cosas a destacar de esta producción de Netflix e intentaré no saltarme ninguna. Empezando por su gran variedad de personajes, donde para tratarse de un universo dominado comúnmente por hombres, se ha dado espacio por fin a crear referencias femeninas que dejarán huella sin duda alguna.
Contiene un nivel de referencias al cine fantástico que los más cinéfilos van a disfrutar al máximo. Desde Godzilla, pasando por King Kong hasta tontear con Lovecraft.
Su animación es bellísima con un nivel de detalle (los diseños de las ciudades son de dejarte con la boca abierta) y una gama de colores que es digna de disfrutar en una buena pantalla.
Y por último, y lo más importante, su mensaje. Poco a poco nos va dejando pequeña migas de pan de que es aquello que nos quiere contar: el énfasis de la buena comunicación o a respetar lo que nos rodea. Pero no es hasta su tramo final cuando saca todas sus armas y nos plantea un potentísimo discurso directo y sin tapujos: cuestionalo absolutamente todo, hazte preguntas y sobretodo no te dejes llevar por aquellos que tienen el poder ya que solo van a intentar infundarte miedos y crear mentiras para controlarte. Aquí hablamos sobre un mundo fantástico pero podemos fácilmente extrapolarlo a cualquier lucha que tenemos actualmente en 2022. Simplemente brillante.
No puedo decir más que debería ser un visionado obligatorio para las peques de la casa como para los más adultos.
Hay muchas cosas a destacar de esta producción de Netflix e intentaré no saltarme ninguna. Empezando por su gran variedad de personajes, donde para tratarse de un universo dominado comúnmente por hombres, se ha dado espacio por fin a crear referencias femeninas que dejarán huella sin duda alguna.
Contiene un nivel de referencias al cine fantástico que los más cinéfilos van a disfrutar al máximo. Desde Godzilla, pasando por King Kong hasta tontear con Lovecraft.
Su animación es bellísima con un nivel de detalle (los diseños de las ciudades son de dejarte con la boca abierta) y una gama de colores que es digna de disfrutar en una buena pantalla.
Y por último, y lo más importante, su mensaje. Poco a poco nos va dejando pequeña migas de pan de que es aquello que nos quiere contar: el énfasis de la buena comunicación o a respetar lo que nos rodea. Pero no es hasta su tramo final cuando saca todas sus armas y nos plantea un potentísimo discurso directo y sin tapujos: cuestionalo absolutamente todo, hazte preguntas y sobretodo no te dejes llevar por aquellos que tienen el poder ya que solo van a intentar infundarte miedos y crear mentiras para controlarte. Aquí hablamos sobre un mundo fantástico pero podemos fácilmente extrapolarlo a cualquier lucha que tenemos actualmente en 2022. Simplemente brillante.
No puedo decir más que debería ser un visionado obligatorio para las peques de la casa como para los más adultos.
12 de octubre de 2022
12 de octubre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que sí. Que "El monstruo marino" es un copia y pega de "Cómo entrenar a tu dragón" (Chris Sanders & Dean DeBlois, 2010). Ahí poco o nada que debatir hay. Cómo entrenar a tu kaiju podría llamarse, sin ir más lejos. Pero que eso no quite la gran película que es este último trabajo de Chris Williams. Que os conozco.
Poco más pienso alargarme. En verdad lo que menos me ha gustado de "El monstruo marino" es esa necesidad de hipotecarse a ciertos tropos verdaderamente desesperantes de la animación mainstream más reciente. Máxime cuando la película, por planteamiento, no lo necesita. Pero en fin, supongo que hay que vender merchandising.
Visualmente, por cierto, "El monstruo marino" es alucinante. Que no había dicho nada. La elegancia de "Master and commander" (Peter Weir, 2003) colisiona con la espectacular contundencia de "Pacific rim" (Guillermo del Toro, 2013). Un sueño húmedo, vamos.
Poco más pienso alargarme. En verdad lo que menos me ha gustado de "El monstruo marino" es esa necesidad de hipotecarse a ciertos tropos verdaderamente desesperantes de la animación mainstream más reciente. Máxime cuando la película, por planteamiento, no lo necesita. Pero en fin, supongo que hay que vender merchandising.
Visualmente, por cierto, "El monstruo marino" es alucinante. Que no había dicho nada. La elegancia de "Master and commander" (Peter Weir, 2003) colisiona con la espectacular contundencia de "Pacific rim" (Guillermo del Toro, 2013). Un sueño húmedo, vamos.
2 de febrero de 2023
2 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguimos el recorrido hacia los premios de la academia, otra película animada, una que tiene un valor especial para mí, pues una de mis más grandes amigas trabajó en ella. A veces evito ver películas que trabaja gente que quiero, me da miedo que no me guste, pero por suerte este no fue el caso.
Cuando la empecé a ver estaba hablando con Cami, quién mencioné arriba, y le decía que me parece que ya sabía lo que iba a pasar. Leyendo otras críticas me di cuenta que no era el único. Mucha gente la compara con “Como entrenar a tu dragón”, aun así, sabiendo para donde iba me introduje de lleno en este mundo de bestias marinas y me encantó.
Varias veces he dicho que no siempre importa que una película cuente una historia similar a otras o repetida, lo que realmente importa es el cómo. Esta película me logró atrapar enseguida, llevándome por esos mares abiertos y queriendo conocer más de la historia de este mundo en guerra con las llamadas bestias.
El guion, la historia fluye de una manera natural, armoniosa y sin perder su ritmo a pesar de los 115 minutos de duración que prácticamente ni se sienten. Es cierto que por ahí resulta un poco tedioso ese relato, monólogo final queriendo darle una vuelta de tuerca un poco forzada.
Tiene momentos cómicos para todas las edades y tiene unas escenas de acción bastante bien desarrolladas. Como dije antes, logra entretener y no perder el ritmo. También sorprende a veces en algunas escenas y eso es muy interesante. Quizás flaquea un poco en los mensajes que quiere dar en el discurso final, pero el mensaje de no dejarse llevar por las apariencias es clarito y conciso.
La animación es excelente. Hermosa en cada detalle, muy minuciosa y precisa. Al tener una gran animación te animaba a seguir viendo, a ver más, dejarte llevar por esta historia. La vi en idioma original y me pareció una gran elección. Karl Urban como el protagonista fue una gran elección.
Algunos dicen que es un film políticamente correcto por tener personajes femeninos fuertes e importantes, y encima de piel oscura. No sé hasta cuándo vamos a seguir con este “problema” de que se le esté empezando a dar más importancias a las mal llamadas “minorías”. Yo soy un hombre blanco hétero cis, y en mi país tengo un montón de privilegios. Voy a Europa o Estados Unidos y paso a ser el latino, paso a ser una de esas “minorías”. Ya basta de estas críticas de lo “políticamente correcto” todo porque los blancos ya no son los buenos. Cortemos un poquito con el eurocentrismo.
Mi recomendación: Una gran película animada, no creo que gane el Oscar, pero es para ver en familia y disfrutar.
Mi puntuación: 8/10
Cuando la empecé a ver estaba hablando con Cami, quién mencioné arriba, y le decía que me parece que ya sabía lo que iba a pasar. Leyendo otras críticas me di cuenta que no era el único. Mucha gente la compara con “Como entrenar a tu dragón”, aun así, sabiendo para donde iba me introduje de lleno en este mundo de bestias marinas y me encantó.
Varias veces he dicho que no siempre importa que una película cuente una historia similar a otras o repetida, lo que realmente importa es el cómo. Esta película me logró atrapar enseguida, llevándome por esos mares abiertos y queriendo conocer más de la historia de este mundo en guerra con las llamadas bestias.
El guion, la historia fluye de una manera natural, armoniosa y sin perder su ritmo a pesar de los 115 minutos de duración que prácticamente ni se sienten. Es cierto que por ahí resulta un poco tedioso ese relato, monólogo final queriendo darle una vuelta de tuerca un poco forzada.
Tiene momentos cómicos para todas las edades y tiene unas escenas de acción bastante bien desarrolladas. Como dije antes, logra entretener y no perder el ritmo. También sorprende a veces en algunas escenas y eso es muy interesante. Quizás flaquea un poco en los mensajes que quiere dar en el discurso final, pero el mensaje de no dejarse llevar por las apariencias es clarito y conciso.
La animación es excelente. Hermosa en cada detalle, muy minuciosa y precisa. Al tener una gran animación te animaba a seguir viendo, a ver más, dejarte llevar por esta historia. La vi en idioma original y me pareció una gran elección. Karl Urban como el protagonista fue una gran elección.
Algunos dicen que es un film políticamente correcto por tener personajes femeninos fuertes e importantes, y encima de piel oscura. No sé hasta cuándo vamos a seguir con este “problema” de que se le esté empezando a dar más importancias a las mal llamadas “minorías”. Yo soy un hombre blanco hétero cis, y en mi país tengo un montón de privilegios. Voy a Europa o Estados Unidos y paso a ser el latino, paso a ser una de esas “minorías”. Ya basta de estas críticas de lo “políticamente correcto” todo porque los blancos ya no son los buenos. Cortemos un poquito con el eurocentrismo.
Mi recomendación: Una gran película animada, no creo que gane el Oscar, pero es para ver en familia y disfrutar.
Mi puntuación: 8/10
12 de marzo de 2023
12 de marzo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le falta un poco de fuelle a ese barco pirata para surcar bien los mares de mi puntuación.
La película está bien, aprobada, entretenida, bonita animación, la parte de la isla mi favorita por la fauna tan bonita y ese diseño cute. El problema que tiene es que quizás su mensaje se queda un poco flojo, a mi gusto, con una falta de ambientación, diálogos y novedad. Eso sí, me parece una película ejemplo para el futuro, con su buena inclusión de 2 personajes protagonistas varones y 2 femeninos, distintos colores de piel, conversaciones entre mujeres más allá de hablar de los protagonistas hombres... muy grato estoy con el reparto y las cabezas detrás de este producto, pero se queda un poco corta en general.
La película está bien, aprobada, entretenida, bonita animación, la parte de la isla mi favorita por la fauna tan bonita y ese diseño cute. El problema que tiene es que quizás su mensaje se queda un poco flojo, a mi gusto, con una falta de ambientación, diálogos y novedad. Eso sí, me parece una película ejemplo para el futuro, con su buena inclusión de 2 personajes protagonistas varones y 2 femeninos, distintos colores de piel, conversaciones entre mujeres más allá de hablar de los protagonistas hombres... muy grato estoy con el reparto y las cabezas detrás de este producto, pero se queda un poco corta en general.
24 de diciembre de 2023
24 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Desconozco si ganó algún premio o no, pero he de decir que esta cinta de animación de Netflix me ha parecido una grata sorpresa, y no tiene nada que envidiar a producciones de otros estudios como Pixar, Disney o DreamWorks. Así que si aún no la habéis visto, ya estáis tardando. La película nos presenta un mundo de fantasía en el que los mares están repletos de enormes y feroces criaturas que hunden los navíos más grandes construidos por el hombre. Un mundo donde los cazadores aniquilan a esas letales bestias que parecen sacadas del mismísimo infierno. Lo primero es reconocer que el filme que nos ocupa bebe de alguno que otro que no voy a mencionar con la intención de no destripar nada. Lo segundo es destacar la gran animación que se ve en la película. Una animación cuyo nivel es sobresaliente. El diseño de los personajes humanos y de los monstruos es tremendo. La música resulta de lo más acertada, ya que transmite el tono que quiere el film, el cual es una eficaz combinación de aventuras y fantasía oceánica. Hay buena química entre los protagonistas y los escenarios cuentan con un trazado bien trabajado. En definitiva, un producto que ofrece un visionado que merece la pena. Si te gustan las aventuras marinas, no te la puedes perder.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here