Haz click aquí para copiar la URL

Inocencia interrumpida

Drama Año 1967. Susanna Kaysen, como la mayoría de las chicas de su edad, se siente confusa, insegura y lucha por entender el mundo que la rodea. Tras diagnosticarle un trastorno de la personalidad, su psiquiatra decide ingresarla en el Hospital Claymoore. Allí, Susanna conoce a Lisa, Georgina, Polly y Janet, un grupo de chicas inadaptadas con las que entabla una estrecha amistad y que, además, le muestran el camino para encontrarse a sí misma. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
4 de febrero de 2007
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa película, una verdadera sorpresa. Ahora entiendo por qué le dieron el Oscar a la mejor actriz Secundaria a Angelina Jolie, la he descubierto como actriz. Winona Ryder siempre me ha gustado y aquí vuelve a estar estupenda, esperemos que se recupere para poder disfrutar de ella por mucho tiempo. Otra de las sorpresas ha sido encontrar aquí a Brittany Murphy y a Jared Leto en papeles secundarios, así como a la siempre estupenda Vanessa Redgrave y a la impresionante Whoopi Goldberg.

Merece la pena verla.
9
17 de diciembre de 2009
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial. Simplemente genial.

Película densa en temas, variados y bien llevados.

¿Alguna vez te has sentido juzgado? ¿Te has sentido inferior a los demás? ¿Han hecho que te sientas como un bicho raro por intentar ser tú mismo? ¿Que es lo normal en esta sociedad superficial?

Todas estas preguntas (y muchas más) son planteadas en esta película, basada en el caso real de Susanna Kaysen, una adolescente que se vio obligada a ingresar en un psiquiátrico sin saber exactamente el por qué.

Actuaciones de 10, especialmente Angelina Jolie, que se llevó el Oscar en 1999. Whoopi Goldberg, genial. Brittany Murphy increíble con sus pollos y su "cochina". Entre el elenco de desequilibradas, una desconocida Angela Bettis, que más tarde demostró sus habilidades interpretativas en "May, ¿quieres ser mi amigo?".

En fin, sólo hay dos opciones con esta película: o te encantará o la odiarás. Creo que se nota cual es la mía.

Saludos.
9
20 de diciembre de 2006
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que en España, en el año 1999, la opinión publica, aún no se había ni planteado el problema que narra la película, nos encontramos ahora, en 2006, que aún no se quiere hacer una verdadera idea de la magnitud del problema, la mujer, mucho más apretada por la sociedad y la familia que el hombre, cae en una proporción cada vez mayor en problemas mentales, sobre todo Anorexia i Bulimia, y de esto trata la película, una, un, "Borderline" es alguien que está al límite y actualmente hay muchisimas chicas que están en este límite, por tanto, la película a parte de actuaciones más o menos bien, lo que hace es una denuncia de un problema, hoy, cada vez más candente.
Lo verdaderamente preocupante es que algunas críticas solo la tratan de "Una película de locas" y no es esto, es una Patología que debe tratarse y que la sociedad debe comprender y ayudar ( no solo asociaciones de Padres con el problema) y esta película ayuda un poco ha comprender que existe este problema grave y que todos tenemos que poner de nuestra parte para comprender y ayudar
5
19 de marzo de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tenía mucha resistencia a esta película, tenía ganas de verla por que Angelina Jolie ganó el Oscar (muy merecido) por su papel en esta peli y creo que fue la última película que protagonizó Winona siendo famosa y su penúltimo protagónico, el último sería en la poco recomendable Mr. Deeds, a partir de ahí la excelente actriz ha quedado relegada a papeles secundarios y ya pocas personas se acuerdan de ella, casi todos son mayores pues de mi generación muy pocos la conocen, así que decidí ver la película y creo que me encontré con un resultado mejor de lo que me esperaba, una película entretenida que cumple con su objetivo y un digno fín a la carrera de Winona Ryder y Angelina Jolie calló muchas bocas demostrando su gran capacidad histriónica.

Se podría decir que la peli es un poco tramposa pues en muchas ocasiones trata de provocar la lágrima fácil del espectador, además de que a los personajes no se les da la profundidad que requerían, además de que el guión no le saca tanta sustancia a la historia, sino que se va por el camino facil, procurando en todo momento ser un filme comercial que sirva como plataforma para el lucimiento de sus actores, cuando la historia daba para más, pudo haber sido mucho más profunda y real, en ningún momento te inducen el estado de ánimo de los personajes, sólo sabes que están loco y ya.

He de admitirles que para mí la primera parte del filme me pareció muy floja, aburrida y carente de interés, sólo parecía que estaba viendo un telefilme de bajo presupuesto con actores conocidos, estaba decidido a ponerle un 5, pero a partir de la mitad como que el filme empieza a conectar contigo y por momentos termina conmoviendote, sin mencionar de que algunas frases soltadas por el pesonaje de Jolie te ponen los pelos de punta, a partir de la mitad la película la película cobra vida brindado momentos agradables y que me dejaron con una sensación de satisfcacción. El final cierra la trama de forma correcta y conmovedora, el monólogo final de Winona es un momento cargado de emoción.

Para concluir, una buena peli que sin ser una obra maestra te deja satisfecho, lo que si le critico es la falta de profundidad y la dirección de Mangold, gracias a la buen labor de los actores no se nota su pobre capacidad tras la cámaras.

En cuanto a los actores se destacan Clea DuVall (siempre eficiente en papeles pequeños), Brittany Murphy (se presagiaba una gran carrera para la actriz, lástima que nunca volvió a actuar como aquí) y Whoopi Goldberg (la ganadora del Oscar cumple con un papel muy pequeño)

Sigo en el spoiler sin revelar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero sin duda las mejores son Winona Ryder, yo no siento que en ningún momento haya sido opacada por Jolie, pues la Ryder entrega una actuación con mucha profundidad, en todo momento te crees que su personaje está perturbado, por algunas miradas se merecía la nominación al Oscar y Angelina Jolie esta excelente entregando una interpretación desgarradora y que te pone la carne de gallina en varios momentos.

Como dato curioso, en este filme participan 3 actrices que han ganado el Oscar por Mejor Actriz de Reparto, Vanessa Redgrave muy desperdiciada como la directora del hospital, Whoopi Goldberg como la enfermera y Angelina Jolie como la inquietante Lisa.
Sólo por divertirme un poco, colóco las interpretaciones de esas actrices de la que más me gusto a la que menos me gustó

3 lugar Vanessa Redgrave en Julia (1977)
2 Angelina Jolie en Inocencia Interrumpida (2000)
1 Whoopi Goldberg en Ghost (1991)
4
26 de febrero de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando nos alejamos de los comportamientos establecidos y ovejeros, suelen calificarnos de raros, inadaptados, autistas, con síndrome de Asperges... ¿Nadie se ha parado a pensar, que tal vez todas esas definiciones, lo único que enmascaran es una personalidad definida, que se gestiona siempre lejos de parámetros comunes?

Posee un buen surtido de frases de esas que te hacen reflexionar, aunque alguien las califique de carpeta de adolescente; pese a todo ello, la película no termina de cuajar.

Existe en esta "Inocencia" poca construcción de personajes, pese al Oscar que le concedieron a Angelina Jolie, algo que por otro lado no entiendo. Su interpretación se ajusta a lo que se requería, pero los grandes sufrimientos habitualmente se han premiado con generosidad y soltura, en la entrega de tan codiciados premios.

Todo lo expuesto podríamos haberlo recibido con INOCENCIA INTERRUMPIDA, pero lamentablemente no se ha logrado, por la ausencia de complejidad a la hora de abordar el guión. Considero que el problema estuvo en la carencia de habilidad de James Mangold, pues desaprovechó a esas actrices de demostrado talento con las que contó en sus papeles secundarios.

Una lástima. Me produjo una gran insatisfacción por lo que podría haber recibido de ella y no me llegó.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para