Haz click aquí para copiar la URL

Truman

Drama. Comedia Julián y Tomás, dos amigos de la infancia que han llegado a la madurez, se reúnen después de muchos años y pasan juntos unos días inolvidables, sobre todo porque éste será su último encuentro, su despedida. (FILMAFFINITY)
Críticas 211
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de noviembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que a veces en el juicio que se hace de una película también influye tu edad y el momento vital en que la has visto. Esta creo que es un buen ejemplo.
A mi me ha gustado y creo que el tono en el que esta contada es el justo, comedido y adecuado. La interpretación de Ricardo Darín me parece espectacular, sobre todo esa cara que pone al hacer un comentario con pregunta como esperando una reacción, como dando por sentado que la situación es extrema y no hay opción.
Cámara esta mas mesurado ya que su personaje no da para una interpretación grandiosa, dado a quien tiene en frente y lo limitado de su papel
Si no te gustan las películas con fondo, algo lentas y de temas delicados como este abstente de verla. Ah, y si eres “anti-cine-español” de manual también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Saber que te vas a morir, saber que tienes fecha de caducidad y sin embargo poder despedirte, poder pedir perdón y poder hacer lo ultimo que se espera de ti. El tema de la despedida me parece demoledor. A mi edad (casi cincuenta) ya empiezan a caer amigos, conocidos, familiares y ves como muchos se fueron y lo que quedó fue lo que dejaron, sin mas

-La escena del medico:
Darin: pero, si me hago el tratamiento que usted dice, ¿me curaré?
Medico: No

El abrazo del hijo. Sobran las palabras. Si tienes un padre desapegado y de repente hace dos horas de avión para verte sabiendo que esta enfermo no es difícil de imaginar lo que pasa aunque el no quiera decírtelo. Es un momento maravilloso

La escena de cama. Mas que sexo lo entiendo como una liberación, una catarsis, una despedida o un hasta luego, un estamos vivos y esto nos lo reafirma

Las dos escenas de restaurante en las que se encuentra con conocidos
Escena 1: dos actores que has trabajado con el y se hacen los “suecos”. Aun les pasa poco. Con un simple hola y me alegro de verte sobraría
Escena 2: el encuentro con un amigo con el que te liaste con su mujer. En este caso la lección es para el personaje de Darín que no quiere verlo pero que este le saluda y le dice que siente lo de su enfermedad. Darín se emociona porque no se lo espera.
7
9 de febrero de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene algo distinto, algo que te atrae pese a ser una historia mil veces vista, pero es única, la encontre muy honesta, real, dura en muchos momentos, es trágica y divertida al mismo tiempo. Su forma de contar la historia es magnífica, es elegante.
Apuesta por la ternura, por la emoción en vez que en la tristeza y el llanto, me encantó su honestidad, su valentía.
Ricardo Darín y Javier Cámara estan excepcionales. La recomiendo, un placer.
9
9 de junio de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
MUY BUENA!
Historia cruda sobre la aceptación de la propia muerte y la despedida de los seres queridos sabiendo que será la última vez que se les va a ver. Es un tema bastante complicado y aquí el director nos lo cuenta de una forma perfecta ya que pese al dramatismo de la historia lo hace de una forma con bastante gracia, sin llegar a la burla ni a la comedia barata. También es verdad que gran parte de la culpa de que sea un peliculón es gracias a las grandísimas interpretaciones de Ricardo Darín y Javier Cámara que hacen que la historia sea completamente creible y se viva y se sienta como si fuese propia.
5
24 de septiembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un país con un cine medianamente maduro, esta película no habría captado la atención de casi nadie. Pero como this is Spain, con sus torrentes y sus ocho apellidos, pues la gente se queda boquiabierta. Pero no hay razón real, de peso, para tanto aspaviento: Gay es un experto en dar gatitos por liebres, incluso por galgos. Su cine es de una ligereza pasmosa, disfrazada de autenticidad. Todo en él supura artificio. Nada que ver con un Guerín o un Rohmer, por hablar de dos maestros del auténtico "cine veraz". Aquí nada escapa al cálculo de coste-beneficio. A mí se me hizo larguísima, la verdad. No la recomiendo, a no ser que ver a Darín te compense tantos minutos de bostezos...
2
15 de noviembre de 2015
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar de la mala experiencia de ver esta película; yo no quería ir, me parecía el típico truño insustancial hispano-argentino infumable, sin argumento y para la promoción acaso de algún directorcillo o alguna actriz mediocre de ese pais -como tantas veces-; y eso que ya no me cae mal Ricardo Darín. Pero he ido exclusivamente al constatar la elevada puntuación que en filmaffinity tenía la película; sólo por eso; sólo por la credibilidad que me merece esta página admirable. Ha sido un error, puesto que debería caer en la cuenta que el voto y la crítica de la oleada de fanáticas del madurito apuesto Darín vale igual que cualquier otra y facilmente se distorsiona el guarismo puntuador -sugiero que solo se permitan hacer críticas libres partir de la segunda semana de estreno para evitar estas cosas-..

De lo demás nada; la producción era tan buena -y tan generoso era el acopio de dinero público- que aparte de juntar a una extraordinaria nómina de amiguetes, ha habido partida y sobres para la crítica oficial; Boyero incluïdo.

La película una mierda; sucesión de caretos y muecas retorcidas de un Darín al que ya se le entiende más; y retahila de buenas intervenciones de los amiguetes -estilo Santiago Segura-. No había historia que contar; ni que llorar. NADA. Lo mejor, el perro; una criatura encantadora, merecedor como mínimo a una biznaga -galardón que merced a dicho generoso acopio de dinero público se queda corto para este film (que .esta al nivel de " conchas")

A mi lo que más me gustó es que se ve mucho Madrid; lugares que adoro; pero ello no entorpecerá el rigor y justicia de mi comentario; porque a mi no me gusta Ricardo Darín.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para