You must be a loged user to know your affinity with meisner
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
1.867
7
10 de noviembre de 2016
10 de noviembre de 2016
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablo de esta película simplemente por nostalgia. No es una maravilla, no es ni siquiera muy nombrada ni muy recordada por la mayoría pero a mi y sobre todo después de escuchar “Everybody wants to rule the world” me traslada a una época en que se empieza a despertar, se empieza a vivir y lo único que tienes es miedo, al futuro y a lo que vendrá, a lo que esta por venir.
Catorce años tenia, muchas preguntas y muy pocas respuestas. Salí del cine y ya digo que sin ser una gran película a mi que quedó un poso, un recuerdo imborrable.
Volviendo a la película y quitandole el tono juvenil-ochentero creo que habla de cosas interesantes aunque sea de pasada. El uso de los inventos, la financiación de Defensa en las universidades y el uso fraudulento de estos fondos, la cantidad de genios que aun queriendo hacer el bien están abocados a que lo que inventen será para que haya gente que muera a miles de kilómetros.
Esta película me recuerda como era el mundo en esa época, un mundo se puede decir ordenado, un mundo en dos bloques, un mundo al que sabíamos a que atenernos y saber contra que luchabas al contrario que este mundo de finales de los años diez en que esta todo disperso, en que el enemigo esta en casa y las ideas viejas han vuelto mezcladas con redes sociales y lo solícitamente correcto
Catorce años tenia, muchas preguntas y muy pocas respuestas. Salí del cine y ya digo que sin ser una gran película a mi que quedó un poso, un recuerdo imborrable.
Volviendo a la película y quitandole el tono juvenil-ochentero creo que habla de cosas interesantes aunque sea de pasada. El uso de los inventos, la financiación de Defensa en las universidades y el uso fraudulento de estos fondos, la cantidad de genios que aun queriendo hacer el bien están abocados a que lo que inventen será para que haya gente que muera a miles de kilómetros.
Esta película me recuerda como era el mundo en esa época, un mundo se puede decir ordenado, un mundo en dos bloques, un mundo al que sabíamos a que atenernos y saber contra que luchabas al contrario que este mundo de finales de los años diez en que esta todo disperso, en que el enemigo esta en casa y las ideas viejas han vuelto mezcladas con redes sociales y lo solícitamente correcto
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aun recuerdo quedarme a los títulos finales, con esa escena a cámara lenta de la lluvia de palomitas de maíz y los chicos abrazándose y comiendo las palomitas que directamente caen del cielo, todo esto con la maravillosa “Everybody wants to rule the world” de Tears for Fears (Bienvenido a tu vida, ya no hay vuelta atrás...) Siempre recordaré ese momento
6
21 de junio de 2017
21 de junio de 2017
27 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo las criticas en general pienso , ¿que quieren a mediodía? ¿ARMA LETAL, una de Jason Stathan ó SERPICO? De verdad que yo alucino. Y encima siempre la supuesta politización que ven hasta en un anuncio de Avecrem. Que tensión, por favor.Si fuera americana se lo perdonarían todo .
Pues una serie sencilla con actores correctos (unos mas que otros) y situaciones corales. Los policías pues de todo hay, como bomberos, carteros o fontaneros, buenos, malos y regulares.
No se dice mucho taco, no hay situaciones escabrosas y se presenta un colectivo que procura hacer su trabajo y también enseñar su vida personal .
En fin, serie de SOBREMESA, señores.
Pues una serie sencilla con actores correctos (unos mas que otros) y situaciones corales. Los policías pues de todo hay, como bomberos, carteros o fontaneros, buenos, malos y regulares.
No se dice mucho taco, no hay situaciones escabrosas y se presenta un colectivo que procura hacer su trabajo y también enseñar su vida personal .
En fin, serie de SOBREMESA, señores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me acostumbro a ver a Artero de comisario. Para mi siempre será el subinspector Marquez

4,2
1.636
6
29 de enero de 2023
29 de enero de 2023
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero que co.. quiere la gente? Es una película de acción, con una historia interesante, unos actores correctos y unos efectos decentes que cumplen su función sin mas.
Me hace gracia cuando se comparan este tipo de películas con las de La Sexta el sábado por la tarde. ¿Y que tienen de malo esas películas? Es como decir que un partido de tercera entre el Pirindolo de Arriba y el Botijos de Abajo es una castaña comparada con un Real Madrid – PSG o un Bayern – Chelsea. Pues a lo mejor me lo he pasado mejor en el de tercera y no hace falta mas.
En fin, que lo de siempre, que van a ver Fast&Furious y esperan Mery Poppins.
Me hace gracia cuando se comparan este tipo de películas con las de La Sexta el sábado por la tarde. ¿Y que tienen de malo esas películas? Es como decir que un partido de tercera entre el Pirindolo de Arriba y el Botijos de Abajo es una castaña comparada con un Real Madrid – PSG o un Bayern – Chelsea. Pues a lo mejor me lo he pasado mejor en el de tercera y no hace falta mas.
En fin, que lo de siempre, que van a ver Fast&Furious y esperan Mery Poppins.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La protagonista Charlotte Kirk guapa de verdad.¿O como no es Margotte Robie la criticamos también? En fin...

7,2
114.710
3
7 de noviembre de 2016
7 de noviembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que no me he leído el libro y no puedo juzgar si se logra transmitir lo que el autor escribió o no. Yo juzgo la película que es lo que he visto.
A mi no me ha gustado simplemente porque es incoherente, con personajes inconexos y situaciones absurdas que me cuesta entender que estén pasando a no ser que sea una temática del genero fantástico y los Coen se dejen llevar. Me da igual que sea de los Coen, para mi es un bodrio y punto.
Ya tenemos Muerte entre las flores o Fargo para resarcirnos
Hasta el mejor escriba tiene un borrón a pesar del Oscar.
Luego resulta que a Javier Bardem se lo dan por este papel y al que hace en Antes que anochezca no y prefieren dárselo a Rusell Crowe en Gladiator. Cosas de estos premios que al final no sabes ni en que se basan
A mi no me ha gustado simplemente porque es incoherente, con personajes inconexos y situaciones absurdas que me cuesta entender que estén pasando a no ser que sea una temática del genero fantástico y los Coen se dejen llevar. Me da igual que sea de los Coen, para mi es un bodrio y punto.
Ya tenemos Muerte entre las flores o Fargo para resarcirnos
Hasta el mejor escriba tiene un borrón a pesar del Oscar.
Luego resulta que a Javier Bardem se lo dan por este papel y al que hace en Antes que anochezca no y prefieren dárselo a Rusell Crowe en Gladiator. Cosas de estos premios que al final no sabes ni en que se basan
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera es: ¿el personaje de Javier Bardem es invisible, es un mutante o simplemente puede hacer lo que le de la gana sin que lo pillen? O en otras películas nos engañan y al segundo asesinato tendría doscientos policías buscándole. Aquí no. Campa a sus anchas, mata de mil maneras y tan fresco, oye.
La segunda: ¿de verdad el vaquero tiene la necesidad imperiosa de volver a darle agua a un tío que casi casi con total seguridad ya será cadáver? No me lo creo y es que cuesta creer
La tercera: el personaje de Tommy Lee Jones es cansino cansino cansino
Y cuarta: si la película no te ha gustado el final es para rematar la faena
La segunda: ¿de verdad el vaquero tiene la necesidad imperiosa de volver a darle agua a un tío que casi casi con total seguridad ya será cadáver? No me lo creo y es que cuesta creer
La tercera: el personaje de Tommy Lee Jones es cansino cansino cansino
Y cuarta: si la película no te ha gustado el final es para rematar la faena

4,6
15.098
7
6 de noviembre de 2016
6 de noviembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula de acción para lucimiento de Arnold. Hasta ahí todo correcto pero creo que es algo más. Habla de grandes empresas armamentísticas, de la necesidad de crear conflictos para seguir con el sustancioso negocio y de como parte del gobierno está metido en el ajo sin ningún tipo de complejo utilizando toda la artillería (nunca mejor dicho) al servicio del interés de unos pocos. Como siempre en este tipo de películas siempre está el ( y la) incorruptible que destapa y decide luchar contra fuerzas tan imponentes.
En cuanto a la factura técnica y las escenas de acción todo impecable
El doblaje absolutamente espectacular. Pocas veces se ha juntado tal elenco en una sola película (James Coburn/Constantino Romero. Impresionente)
En cuanto a la factura técnica y las escenas de acción todo impecable
El doblaje absolutamente espectacular. Pocas veces se ha juntado tal elenco en una sola película (James Coburn/Constantino Romero. Impresionente)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La mina que estalla en el aire y Arnold y la chica se refugian como pueden debajo de una nevera abierta. Crees que explota pero no. Suelta unas brocas que se clavan por toda la casa. Dicho esto te preguntas: “¿Qué tipo de enfermo diseña estas cosas? “ Animo a leer Territorio Comanche de Pérez Reverte. Bastante clarificador.
-La escena del cocodrilo. Que si, que pobrecito pero si a ti te va a atacar un bicho de esas dimensiones y tienes una pistola, ¿qué harías?
-La escena del avión y Arnold en paracaídas. Simplemente Arnold. Y punto
-La impunidad con la que actúan James Caan y sus compinches. Menos mal que al final Arnold pone orden y acaba con ellos. Seguramente en EEUU en general y en España en particular saldrían de rositas y se montarían otro negocio o les ascenderían a alto cargo de Interior.
-La pistola rail. No sé si existe pero cambiaría totalmente el concepto de la guerra y la seguridad.Creo que el mundo sería un poco peor
-La protección de testigos. En este caso te lleva Arnold pero como te lleve el personaje de James Caan date por muerto.
-Los mafiosos italianos acaban siendo buenos chicos al lado de los agentes del gobierno
-La escena del cocodrilo. Que si, que pobrecito pero si a ti te va a atacar un bicho de esas dimensiones y tienes una pistola, ¿qué harías?
-La escena del avión y Arnold en paracaídas. Simplemente Arnold. Y punto
-La impunidad con la que actúan James Caan y sus compinches. Menos mal que al final Arnold pone orden y acaba con ellos. Seguramente en EEUU en general y en España en particular saldrían de rositas y se montarían otro negocio o les ascenderían a alto cargo de Interior.
-La pistola rail. No sé si existe pero cambiaría totalmente el concepto de la guerra y la seguridad.Creo que el mundo sería un poco peor
-La protección de testigos. En este caso te lleva Arnold pero como te lleve el personaje de James Caan date por muerto.
-Los mafiosos italianos acaban siendo buenos chicos al lado de los agentes del gobierno
Más sobre meisner
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here